Síguenos

Sucesos

La familia de Anna y Olivia pide que el «Ángeles Alvariño» prolongue más días la búsqueda

Publicado

en

El buque del Instituto Español de Oceanografía «Ángeles Alvariño» continúa hoy la búsqueda de los cuerpos de la pequena Anna y de Tomás Gimeno, en el puede ser su último día realizando estas labores. El barco tiene prevista mañana su partida hacia Cádiz, donde debe atender compromisos científicos en el país.

Es por ello que Beatriz, la madre de las pequeñas, a través de su portavoz, ha pedido a las autoridades que alarguen unos días la estancia del «Ángeles Alvariño» para que pueda seguir con las tareas de exploración en la zona acotada después de analizar la última conexión desde el teléfono móvil de Tomás Gimeno.

La búsqueda se centra ahora en el cinturón de buceo de Gimeno, lastrado con plomo, que no se encontró en su embarcación cuando se la localizó a la deriva. No obstante, los expertos advierten que será difícil que se repita el «milagro», como han calificado el hallazgo del cuerpo de la pequeña Olivia.

La investigación trabaja sobre dos hipótesis: que Tomás Gimeno continúe con vida y esté huido (la jueza que lleva el caso ya ha dictado una orden internacional de búsqueda contra él) o que se haya suicidado lanzándose al mar después de matar a sus hijas. En cualquiera de las dos situaciones es fundamental encontrarlo, ya que si no el caso podría alargarse durante 20 años. Eso es lo que tarda en prescribir un delito de asesinato.

Los últimos detalles que se han conocido de la investigación es que Tomás Gimeno se despidió de sus padres con un mensaje que decía «por fin voy a estar bien y como yo quiero», y que dejó un paquete con dinero y una carta de despedida a su actual pareja, con la petición de que la abriera a medianoche.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Caen en Alicante por una estafa de 19 millones con vídeos falsos de famosos y criptomonedas: usaban IA y se hacían pasar por Europol

Publicado

en

Estafa de criptomonedas con videos falsos IA en Alicante

Detenidos seis miembros de una red criminal que engañó a más de 200 personas con vídeos manipulados por inteligencia artificial para invertir en criptomonedas.

Alicante, 7 de abril. — La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado en Alicante una red criminal que estafó más de 19 millones de euros mediante vídeos falsos de famosos generados con inteligencia artificial (IA), en los que animaban a invertir en criptomonedas. Seis personas han sido detenidas, incluida la cabecilla, que planeaba huir a Dubái.

La organización captaba víctimas a través de anuncios en webs y redes sociales, seleccionándolas con algoritmos según su perfil. Usaban deepfakes de celebridades y se hacían pasar por asesores financieros o incluso por agentes de Europol para estafarlas una segunda vez tras denunciar.

Los delincuentes ofrecían inversiones ficticias con rentabilidades irreales. Cuando las víctimas intentaban recuperar su dinero, comenzaban las trabas. Más tarde, volvían a contactar haciéndose pasar por falsos agentes o abogados, pidiendo más dinero para liberar los fondos.

Durante los registros en varias localidades de Alicante y Granada se incautaron teléfonos móviles, discos duros, documentación y un arma simulada. La investigación sigue abierta bajo la dirección de la Fiscalía de Delitos Tecnológicos de Granada.

Posibles consecuencias legales

Los implicados en esta red criminal podrían enfrentarse a penas de prisión de hasta 8 años por delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, falsedad documental y pertenencia a organización criminal. Además, las víctimas podrían iniciar acciones civiles para intentar recuperar parte del dinero perdido. Este tipo de fraudes también abre el debate sobre la necesidad urgente de regular el uso de inteligencia artificial y reforzar la ciberseguridad financiera en Europa.

Te pueden interesar estos artículos:

Las 5 cosas que nunca debes compartir con ChatGPT (según expertos en ciberseguridad)

Las 5 cosas que nunca debes compartir con ChatGPT (según expertos en ciberseguridad)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo