Síguenos

Sucesos

La familia de Anna y Olivia pide que el «Ángeles Alvariño» prolongue más días la búsqueda

Publicado

en

El buque del Instituto Español de Oceanografía «Ángeles Alvariño» continúa hoy la búsqueda de los cuerpos de la pequena Anna y de Tomás Gimeno, en el puede ser su último día realizando estas labores. El barco tiene prevista mañana su partida hacia Cádiz, donde debe atender compromisos científicos en el país.

Es por ello que Beatriz, la madre de las pequeñas, a través de su portavoz, ha pedido a las autoridades que alarguen unos días la estancia del «Ángeles Alvariño» para que pueda seguir con las tareas de exploración en la zona acotada después de analizar la última conexión desde el teléfono móvil de Tomás Gimeno.

La búsqueda se centra ahora en el cinturón de buceo de Gimeno, lastrado con plomo, que no se encontró en su embarcación cuando se la localizó a la deriva. No obstante, los expertos advierten que será difícil que se repita el «milagro», como han calificado el hallazgo del cuerpo de la pequeña Olivia.

La investigación trabaja sobre dos hipótesis: que Tomás Gimeno continúe con vida y esté huido (la jueza que lleva el caso ya ha dictado una orden internacional de búsqueda contra él) o que se haya suicidado lanzándose al mar después de matar a sus hijas. En cualquiera de las dos situaciones es fundamental encontrarlo, ya que si no el caso podría alargarse durante 20 años. Eso es lo que tarda en prescribir un delito de asesinato.

Los últimos detalles que se han conocido de la investigación es que Tomás Gimeno se despidió de sus padres con un mensaje que decía «por fin voy a estar bien y como yo quiero», y que dejó un paquete con dinero y una carta de despedida a su actual pareja, con la petición de que la abriera a medianoche.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un parapentista de 44 años tras precipitarse en una montaña de Petrer (Alicante)

Publicado

en

Muere parapentista Alicante
La víctima se precipitó a un lado de la montaña del Palomaret. Consorcio Provincial de Bomberos Alicante

Un hombre de 44 años, natural de Valencia, ha fallecido este sábado 15 de noviembre tras sufrir un brutal accidente de parapente en una ladera montañosa del entorno de Petrer (Alicante). El suceso tuvo lugar en la conocida zona del Palomaret, un área habitual para la práctica de deportes aéreos y que, sin embargo, acumula ya varios accidentes similares en los últimos años.

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante a Europa Press, el parapentista se precipitó por causas que todavía no han sido detalladas. La caída se produjo antes de las 12:52 horas, momento en el que los servicios de emergencia recibieron el aviso.


Los equipos de rescate hallaron el paracaídas abierto, pero no pudieron salvarlo

Hasta el lugar del accidente se movilizó de inmediato el helicóptero Alpha 1, junto al grupo de rescate especializado del Consorcio de Bomberos.
Al llegar a la zona, los equipos localizaron el paracaídas completamente desplegado, pero el hombre ya había fallecido. Los efectivos no pudieron hacer nada por salvarle la vida debido a la gravedad de las lesiones sufridas en la caída.

La orografía del Palomaret, con pendientes irregulares, barrancos y áreas de despegue frecuentadas por parapentistas, complica las tareas de rescate y convierte cada intervención en una operación de riesgo.


El Palomaret, una zona con antecedentes de accidentes en parapente

El área donde ocurrió el siniestro es conocida entre deportistas aéreos por su potencial, pero también por su peligrosidad. Cada año se registran caídas o accidentes relacionados con parapentistas y paracaidistas, muchos de los cuales requieren rescates debido a que las lesiones sufridas les impiden abandonar la montaña por sus propios medios.

Los bomberos recuerdan que se trata de una zona técnica, donde factores como el viento, la altitud y las corrientes térmicas pueden jugar un papel crítico en la seguridad de los deportistas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo