Síguenos

Sucesos

La familia de Anna y Olivia pide que el «Ángeles Alvariño» prolongue más días la búsqueda

Publicado

en

El buque del Instituto Español de Oceanografía «Ángeles Alvariño» continúa hoy la búsqueda de los cuerpos de la pequena Anna y de Tomás Gimeno, en el puede ser su último día realizando estas labores. El barco tiene prevista mañana su partida hacia Cádiz, donde debe atender compromisos científicos en el país.

Es por ello que Beatriz, la madre de las pequeñas, a través de su portavoz, ha pedido a las autoridades que alarguen unos días la estancia del «Ángeles Alvariño» para que pueda seguir con las tareas de exploración en la zona acotada después de analizar la última conexión desde el teléfono móvil de Tomás Gimeno.

La búsqueda se centra ahora en el cinturón de buceo de Gimeno, lastrado con plomo, que no se encontró en su embarcación cuando se la localizó a la deriva. No obstante, los expertos advierten que será difícil que se repita el «milagro», como han calificado el hallazgo del cuerpo de la pequeña Olivia.

La investigación trabaja sobre dos hipótesis: que Tomás Gimeno continúe con vida y esté huido (la jueza que lleva el caso ya ha dictado una orden internacional de búsqueda contra él) o que se haya suicidado lanzándose al mar después de matar a sus hijas. En cualquiera de las dos situaciones es fundamental encontrarlo, ya que si no el caso podría alargarse durante 20 años. Eso es lo que tarda en prescribir un delito de asesinato.

Los últimos detalles que se han conocido de la investigación es que Tomás Gimeno se despidió de sus padres con un mensaje que decía «por fin voy a estar bien y como yo quiero», y que dejó un paquete con dinero y una carta de despedida a su actual pareja, con la petición de que la abriera a medianoche.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Autopsia a la niña de Alzira: se revelan los primeros resultados del caso que conmociona a Valencia

Publicado

en

padre niña fallecida tratamiento dental Alzira

La menor de 6 años fallecida tras un tratamiento dental en Alzira (Valencia) no padecía ninguna enfermedad previa que pudiera haber causado su muerte, según los primeros resultados de la autopsia. La intervención generó un gran impacto social y ha provocado la apertura de investigaciones policiales y sanitarias para determinar las causas exactas del trágico suceso.

Primeros resultados de la autopsia

Los análisis iniciales descartan que la niña tuviera patologías previas, lo que sugiere que la reacción adversa podría estar relacionada con el sedante administrado durante la intervención odontológica, que incluyó empastes y extracciones. Actualmente, los investigadores esperan los resultados más detallados del Instituto Nacional de Toxicología de Barcelona, que permitirán esclarecer las causas concretas del fallecimiento, tal y como adelanta el Levante EMV.

Investigación abierta y responsabilidades

Tanto la Policía Nacional como la Conselleria de Sanidad han iniciado una investigación para determinar posibles responsabilidades médicas y administrativas en el caso. El suceso ha generado gran conmoción, y los padres de la menor han declarado sentirse “desolados”, solicitando ayuda psicológica para afrontar la pérdida de su hija.

Sedación y riesgos en odontología infantil

El caso ha puesto nuevamente la sedación en odontología pediátrica bajo sospecha. Los especialistas advierten que las sedaciones deben realizarse en clínicas con salas de recuperación adecuadas, y siempre bajo supervisión de médicos especialistas en anestesia. En la clínica de Alzira donde se realizó la intervención, no existía una sala de recuperación, y los padres habían firmado el consentimiento informado antes del tratamiento.

Incidente relacionado en la misma clínica

Ese mismo día, otra menor de 4 años que acudió a la misma clínica fue trasladada al Hospital de la Ribera con fiebre, vómitos y somnolencia. La niña fue estabilizada y trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Clínico Universitario de València, donde su evolución es favorable.

Cronología del trágico suceso

  • Jueves, 29 de octubre de 2025: La niña de 6 años ingresa a las 16:52 horas en el Servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera en paro cardiorrespiratorio.

  • Los facultativos intentan la reanimación, pero lamentablemente se declara su fallecimiento.

  • Investigaciones posteriores confirman la ausencia de enfermedades previas y la falta de sala de recuperación en la clínica dental.


Comunicado del Ilustre Colegio de Odontólogos de Valencia sobre el suceso de Alzira

Comunicado del Ilustre Colegio de Odontólogos de Valencia sobre el suceso de Alzira

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo