Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La familia de la valenciana desaparecida en Perú y Cruz Roja organiza una nueva búsqueda del cuerpo para el domingo

Publicado

en

La familia de la valenciana desaparecida en Perú y Cruz Roja organiza una nueva búsqueda del cuerpo para el domingo

VALÈNCIA, 7 Feb. (EUROPA PRESS) –

La familia de Nathaly Salazar, la valenciana de origen ecuatoriano desaparecida hace un mes en Perú y que habría muerto mientras practicaba tirolina, ha organizado junto con Cruz Roja del país para el próximo domingo, 11 de febrero, una búsqueda desde Cuzco, la ciudad en la que se alojaba la joven y en la que por última vez fue vista con vida.

Esta acción, que se ha impulsado bajo el lema ‘Seguimos la búsqueda de Nathaly’, se iniciará el domingo a las 7.30 horas y tendrá como punto de salida la Plaza Túpac Amaru de Cuzco. La búsqueda se llevará a cabo tanto en el río Vilcanota –donde los dos detenidos por la muerte de Nathaly han asegurado que arrojaron el cuerpo– como por montaña.

«Necesitamos a todas aquellas personas que quieran colaborar en la búsqueda, a las comunidades aledañas, cercanas o de los alrededores del río Vilcanota y de la zona donde fue vista por última vez (Ayamoco y sus alrededores), para buscar a Nathaly, tanto en río como por montaña», pide la familia, según ha señalado a Europa Press Tamara la hermana de la desparecida.

Asimismo, reclama la ayuda de equipos especializados de los distintos cuerpos de seguridad del país como Policía de Cuzco y alrededores con perros; ejército; Bomberos Sin Fronteras y equipos de rescate de río y de montaña de los parques nacionales de Cuzco y de sus alrededores, así como los de ámbito nacional.

Tamara, que ha agradecido a las personas que han participado y colaborarán en las tareas de búsqueda, quiere que se vuelva a interrogar, con la prueba del polígrafo, a los dos detenidos por la desaparición de la joven, dos hombres de 19 y 21 años que aseguraron que la chica habría muerto mientras practicaba tirolina en el sector conocido como Ayamoco y que decidieron arrojar el cadáver al río a la altura de la torre de energía eléctrica Macchupicchu Cachimayo el pasado 2 de enero.

La familia no se cree la versión de los detenidos que, según la prensa peruana, habrían declarado que llevaron el cuerpo de Nathaly a a tres horas de donde se realizó la actividad de tirolina y pasaron por dentro del pueblo de Ollantaytambo, donde unas cámaras de seguridad les graban sobre las cuatro de la tarde, atravesando el municipio y que pararon en una tienda a comprar alcohol, para ponérselo en el bolso y que si la encontraban hacer creer que se cayó borracha al río.

«Tenían tanta sangre fría para comer después de haber matado a mi hermana, y la versión de que metieron alcohol en su bolso y tierra para hacer peso y que así cuerpo no flotara, no tiene lógica», ha apuntado Tamara, que ha añadido que sus padres, que se encuentran en Perú, han vuelto a realizar todo el recorrido de nuevo y han hablado con los pescadores de la zona, que les han dicho que los cuerpos que ellos han encontrado «siempre se quedan atrapados en la malla de la hidroeléctrica o en una especie de planicie que existe más abajo de donde tiraron el cuerpo de mi hermana».

«Es indignante la sangre fría de estas personas y llevar el cuerpo de mi hermana paseando por ahí, hasta las 19.30 aproximadamente, cuando según ellos arrojaron su cuerpo al río Vilcanota», ha afirmado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Restablecido el servicio de alta velocidad en Madrid tras la incidencia en los servidores de Adif

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

La circulación de los trenes de alta velocidad en España ha recuperado la normalidad después de la incidencia técnica registrada en los servidores informáticos de Adif. El problema afectó durante el jueves a las líneas con origen y destino en Madrid, generando retrasos y complicaciones en los trayectos.

Desde la mañana de este viernes, Adif ha confirmado que el sistema funciona con normalidad y que la red ferroviaria de alta velocidad opera ya sin incidencias.


Impacto de la incidencia en la red de alta velocidad

La caída de los servidores de Adif afectó a la gestión y coordinación del tráfico ferroviario, lo que supuso alteraciones en el servicio de los trenes con paso por la capital. Aunque se trató de un problema puntual, la magnitud del tráfico en Madrid amplificó el alcance de la incidencia.


Normalidad en la circulación de los trenes

Con la recuperación de los sistemas, los usuarios de la alta velocidad en Madrid y en el resto de España ya pueden viajar con normalidad. Adif continúa supervisando la estabilidad de sus plataformas informáticas para garantizar que no se repitan interrupciones en el servicio.

La avería informática paralizó la circulación de trenes de alta velocidad con origen y destino Madrid. Adif asegura que los sistemas de respaldo han funcionado y la circulación se recupera progresivamente.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo