Síguenos

Fallas

La Federación de Fallas de Especial exige a Baldoví que rectifique tras comparar a Convento con los nazis

Publicado

en

La polémica viene después de que el portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha equiparado el monumento que ganó el primer premio de la Sección Especial de las Fallas de Valencia con las prácticas «nazis» porque en una de las escenas aparecían ninots de ratas con los rostros de dirigentes políticos independentistas como Oriol Junqueras o Quim Torra.

Baldoví señaló que «las fallas tienen una virtud muy valenciana, que es la de reírse, incluso de nosotros mismos», pero que debíamos «ser cuidadoso a la hora de hacer determinados comentarios».

Lo que hizo encender la pólvora fue la alusión a la falla Convento Jerusalén, en la que este domingo ardió una escena de Carles Puigdemont en forma de flautista de Hamelin guiando a diferentes dirigentes políticos. Baldoví afirmó que la falla «llamaban ratas a personas que piensan diferentes, una nomenclatura que ya utilizaron los nazis para referirse a los judíos».

Las reacciones no se han hecho esperar tanto en el mundo de la política como en el fallero. La Federación de Fallas de Especial ha emitido un comunicado donde exige que el político haga una rectificación pública, en el mismo medio o de la misma manera que emitió su anterior opinión, para rectificar y aclarar las cosas.

El comunicado, firmado por ocho de las nueve fallas de Federación Especial, con la excepción de Na Jordana que no ha firmado y se ha mantenido al margen.

«Lamentamos profundamente y no entendemos bajo ningún concepto la desafortunada referencia del diputado de las Cortes, Joan Baldoví, hacia el contenido de una escena de la falla Convento Jerusalén» afirman las fallas firmantes, añadiendo que «todavía entendemos menos cómo alguien nacido en la Comunitat Valenciana y en una población de profunda tradición fallera, ponga en evidencia el Ingenio y Gracia , junto con la sátira fallera, que nunca distinguió entre unos y otros. Por ello «rogamos una disculpa pública ante la gravedad de tan desafortunada comparación».

 

 

Por su parte Joan Baldoví se ha desmarcado negando el asunto como comenta en su cuenta de Twitter.

Francisco Segura, presidente de Convento Jerusalén, apuntó que la falla no va a ir por vía judicial, pero «Baldoví no actuó bien. Estuvo fuera de lugar y queremos que rectifique para que haya armonía.»

Segura también explica que en la escena de la falla se compara a Puigdemont con el cuento del flautista de Hamelin y los animalitos que le seguían eran ratas, pero que no hay que ir más allá del cuento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo