Síguenos

Deportes

La Federación de Vecinos estudiará ejecutar el derribo de Mestalla si cae la ATE

Publicado

en

València, 8 jun (EFE).- La Federació d’Associacions Veïnals de València estudiará si es posible reactivar la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a derribar parte de las gradas de Mestalla si finalmente se anula la Actuación Territorial Estratégica (ATE) que se le concedió al club para construir su nuevo estadio y vender las parcelas del actual.

Así lo confirmó la federación tras el encuentro de su presidenta, María José Broseta, con el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de València, Borja Sanjuán, para abordar la situación de la ATE.

Broseta señaló que la Federación estudiará con sus servicios jurídicos cuál sería la situación legal en caso de decaer la ATE ya que, aunque teóricamente la sentencia estaría prescrita por haber pasado 15 años desde que se dictó, podría haber mecanismos legales para reactivarla si finalmente se anulara la ATE.

“Hay una sentencia firme del Supremo del 16 de diciembre de 2005 que debemos analizar en qué situación quedaría si finalmente se anulara la figura de la ATE, pero es una sentencia que está ahí y no se puede obviar, puesto que la Federación desistió de ejecutarla de buena fe al existir un compromiso para el traslado del estadio”, apuntó.

Los planes de la Federación serían plantear a la sección primera de la Sala que al quedar diferida la ejecución de la sentencia por la entrada en vigor de la ATE, la misma debería volver a cobrar vigencia si el plan urbanístico decayera, según confirmó en un comunicado.

Además, previamente Broseta trasladó a Sanjuán que la postura de la Federación es que se le exija al club el cumplimiento de sus compromisos con la ciudad, tanto en lo referente a la finalización del nuevo estadio, como a la construcción del polideportivo de Benicalap y a las dotaciones previstas en el actual Mestalla.

“El Valencia CF debe cumplir estos compromisos con ATE o sin ATE y eso es lo que la Federación reclama, más allá de si debe anularse o no, puesto que esta decisión tiene un importante componente jurídico que ahora debe resolver la Generalitat Valenciana”, destacó Broseta.

La presidenta de las asociaciones de vecinos se mostró consciente del informe municipal que aconseja no ampliar el plazo de la ATE por la falta de cumplimiento del club, una actitud que calificó de “inaceptable”.

Por último, Broseta pidió a Compromís y al PSPV, socios en el actual gobierno municipal que consensúe “una postura común” que en su opinión le daría “más fuerza a la administración” para exigir al Valencia que concluya todas sus obligaciones “con ATE o sin ATE”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Topuria pone pausa a su reinado: ¿qué sucede detrás del campeón invicto?

Publicado

en

El campeón invicto de la UFC, Ilia Topuria, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar que no peleará durante el primer trimestre de 2026. Con un mensaje breve pero contundente en su cuenta de X (antes Twitter), Topuria ha explicado que atraviesa “un momento difícil” en su vida personal y que su prioridad actual es centrarse en sus hijos y resolver esta situación familiar lo antes posible.

“No pelearé en el primer trimestre del año que viene. Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal. Quiero centrarme en mis hijos y resolver esta situación lo antes posible. No quiero retrasar la división”, afirmó el luchador, conocido como “El Matador”.


La pausa que sacude la división de peso ligero

Hasta ahora, se esperaba que Topuria realizara su primera defensa del título de peso ligero en los primeros meses de 2026. Sin embargo, su decisión ha obligado a la UFC a reorganizar la división. La promotora ha confirmado un combate interino por el título entre Justin Gaethje y Paddy Pimblett, programado para el evento UFC 324 en enero de 2026, con el objetivo de mantener la división activa mientras su campeón principal está ausente.

Pese a la pausa, Topuria sigue en un momento histórico de su carrera: el pasado mes de junio conquistó el cinturón de peso ligero al noquear a Charles Oliveira en UFC 317. Con este triunfo, se convirtió en uno de los pocos luchadores de la historia en ostentar títulos en dos divisiones distintas, pluma y ligero, consolidando su estatus como uno de los máximos exponentes del octágono.


Rumores y situación personal: el motivo de la ausencia

Aunque Topuria no ha entrado en detalles, los medios especializados señalan que su decisión estaría vinculada a su vida familiar. En las últimas semanas, los rumores apuntan a que el luchador podría estar atravesando problemas con su mujer, Giorgina Uzcategui, con quien tiene una hija en común. Estos conflictos podrían haber motivado que Topuria priorice el bienestar de sus hijos y su estabilidad familiar.

Por su parte, Uzcategui no ha confirmado ni desmentido las especulaciones, aunque su último mensaje en redes, previo al anuncio de Ilia, refleja fuerza y determinación: “Mantener la voz firme, esa mirada que no baja la cabeza, ese valor que nace de saberse valiosa y la absoluta confianza de que no hay nada oculto, que no ha de salir a la luz”.


El mensaje a sus fans y la UFC

Topuria ha querido tranquilizar a sus seguidores, asegurando que regresará a la UFC una vez resuelva los asuntos personales que requiere su atención. “La UFC programará los enfrentamientos necesarios, y en cuanto se resuelva el asunto, les informaré que estoy listo para mi regreso”, declaró.

El luchador, con un récord perfecto de 17-0, sigue siendo uno de los talentos más destacados del MMA mundial, y su vuelta será uno de los eventos más esperados del año. Mientras tanto, la división de peso ligero vivirá un inicio de 2026 con emoción garantizada gracias al combate interino entre Gaethje y Pimblett.


Conclusión: ¿un campeón centrado en lo importante?

Ilia Topuria demuestra con este parón que, pese a su estatus de estrella en el octágono, prioriza su vida personal y familiar. Su ausencia temporal plantea preguntas sobre la división, pero confirma que incluso los campeones más invictos necesitan tomarse un respiro para resolver lo que realmente importa.

Con su regreso todavía por confirmar, todos los ojos estarán puestos en Topuria cuando decida volver al octágono, listo para retomar su camino hacia la historia del MMA.

 

 

Continuar leyendo