Síguenos

Empresas

La firma valenciana Dormitienda dona un millar de colchones y mamparas a la Conselleria de Sanitat

Publicado

en

Un importante cargamento de material para ayudar a la sanidad valenciana es el que ha preparado esta empresa especialista en productos para el descanso, entregando 1.000 colchones y 1.000 pantallas protectoras a la Generalitat Valenciana para evitar la propagación del virus.

‘’La crisis provocada por el Covid19 nos ha llegado a todos y en muchos casos nos toca vivirla en primera persona, porque afecta a familiares y a allegados de nuestra plantilla. Por eso nuestra empresa se ha querido implicar desde el primer momento en la lucha contra la pandemia y aportar su granito de arena’’. La CEO de Dormitienda, Mónica Duart, ha querido resumir así el sentimiento de toda su gente que siempre se ha caracterizado por ser socialmente responsable.

La firma valenciana Dormitienda dona un millar de colchones

Se pusieron a disposición de la Conselleria de Sanitat para colaborar en aquello que precisaran, y acordaron hacer una donación para los centros y hospitales valencianos. «Son colchones fabricados ex profeso para el sistema sanitario valenciano y producidos en un tiempo récord, flexibles y ergonómicos para poder articularlos en camas hospitalarias.’’

Todos se han implicado, del primero al último, incluso la empresa de transportes que trabaja en la entrega de sus pedidos, Juan José Aparici Moreno, se ha unido a esta iniciativa llevando el cargamento a los hospitales y centros sin coste alguno.

Estos colchones van acompañados también de unos protectores transpirables e impermeables que facilitan su limpieza e higiene. Se trata de un accesorio que Dormitienda comercializa en sus tiendas y que, en este caso, ha comprado a un proveedor con el que trabajan para complementar la donación.

Para ayudar a la Sanitat Valenciana, han adquirido de igual manera las 1.000 pantallas protectoras, que serán utilizadas seguramente en residencias o centros donde se necesite esa protección extra. «Esta situación es terriblemente triste, por eso queremos contribuir con lo que tenemos y mejor sabemos hacer», explica Duart.

Paralelamente, la firma Dormitienda fundada en 1996, que cuenta con 250 empleados y más de 80 tiendas en toda España, con más de 1.000 referencias en el catálogo de sus productos, está trabajando diferentes opciones para poder ofrecer facilidades de financiación a los clientes y productos con precios más asequibles, una vez concluya esta situación de estado de alarma.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo