Síguenos

Valencia

La Fiscalía investiga un supuesto fraude en la oficina del Ivace en Marruecos

Publicado

en

EFE

València, 29 abr (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción investiga un supuesto fraude por parte del responsable de la oficina de representación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) en Casablanca (Marruecos), que ha sido despedido.

Según ha informado la Conselleria de Economía en un comunicado y han confirmado a EFE fuentes de la investigación, el supuesto responsable del fraude se encuentra en paradero desconocido y todavía no se ha determinado el importe total de este fraude.

El Ivace trasladó sus sospechas de posibles irregularidades relacionadas con la regularización fiscal y contable de la oficina a la Agencia Valenciana Antifraude, que a su vez las remitió a la Fiscalía Anticorrupción.

El Ministerio Público ha ordenado varias diligencias orientadas a determinar la supuesta responsabilidad del responsable de la oficina que, según ha detallado la Conselleria de Economía, se incorporó a esta puesto en 2008 con un contrato laboral «como personal de la oficina con cargo de director».

Fuentes de la investigación han explicado a EFE que este hombre podría haberse apropiado de los fondos con los que la Generalitat nutría a esta oficina comercial a través de una o varias empresas de su propiedad.

La directora general de Internacionalización y directora adjunta del Ivace, María Dolores Parra, ha explicado que «se generaron dudas respecto a la actuación del delegado del Ivace a final del año pasado».

«Estas dudas motivaron la contratación de un servicio de asesoramiento legal en Casablanca con el objetivo de analizar dichas irregularidades, y asesorar y realizar todas aquellas actuaciones en el orden jurídico laboral y aquellos otros que se determinaran de dicho análisis, así como para representar y defender a IVACE en caso de juicio, en la jurisdicción laboral en Marruecos».

Del análisis de las irregularidades identificadas y dada la complejidad de la situación, se consideró la conveniencia de que María Dolores Parra, con poderes para actuar como representante legal de la Oficina de Representación de IVACE en Marruecos, se desplazara a Casablanca, con carácter urgente, para corroborar en las distintas instancias pertinentes de Marruecos, la información recabada en las semanas anteriores.

En el mes de enero, se comunicó a esta persona su despido, siguiendo los pasos de la legislación marroquí, y desde entonces se han realizado las gestiones oportunas para esclarecer los hechos y recabar toda la información necesaria para su investigación por parte de las autoridades pertinentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mazón: “Me hago cargo del día de ayer, no dejo de pensar en ello” y anuncia una comparecencia

Publicado

en

funeral de Estado víctimas DANA
Carlos Mazón-EUROPA PRESS

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha reconocido este jueves el impacto emocional y político del funeral de Estado por las víctimas de la DANA, celebrado en València, donde fue increpado por varios familiares durante la ceremonia. “Me hago cargo del día de ayer, no dejo de pensar en ello; lo que ha significado el día de ayer, lo que ha significado estos días”, ha declarado Mazón en unas palabras que evidencian un tono más introspectivo y autocrítico.

El president ha anunciado además que realizará una comparecencia pública en los próximos días, aunque no ha precisado la fecha ni el motivo exacto. Todo apunta a que el encuentro podría coincidir con la previsión de la remodelación del Consell, programada para el 5 de noviembre, tras la salida del vicepresidente para la Reconstrucción, Francisco José Gan Pampols.


Tensión en el funeral de Estado

Las declaraciones de Mazón llegan tras una jornada marcada por la tensión. Durante el funeral de Estado celebrado en el Museo Príncipe Felipe, varios asistentes le increparon e insultaron, llamándole “asesino” y exigiendo responsabilidades por la gestión del 29 de octubre, el día en que se desató la catástrofe provocada por la DANA en la Comunitat Valenciana.

El president fue recibido con silbidos y gritos por parte de algunos familiares de las víctimas, que han mantenido desde entonces una postura crítica hacia la actuación del Ejecutivo autonómico durante las horas más dramáticas del temporal.


Mazón anuncia que se reunirá con familias de víctimas

Durante su intervención de esta mañana, Carlos Mazón ha asegurado que tiene previsto reunirse con los familiares de las víctimas para escuchar sus testimonios y trasladarles personalmente su compromiso.

“Tengo previsto recibir a familias de víctimas. De hecho, hoy mismo voy a recibir a una familia”, ha dicho, subrayando que su prioridad sigue siendo “acompañar a quienes más sufrieron las consecuencias del desastre”.

El president ha evitado responder a la pregunta de los periodistas sobre si contempla presentar su dimisión como jefe del Consell, limitándose a reiterar su voluntad de “seguir trabajando desde la responsabilidad y el respeto a las víctimas”.


Una comparecencia esperada

La anunciada comparecencia de Mazón se produce en un momento políticamente delicado, marcado por la creciente presión social y mediática tras conocerse detalles de su actividad el día de la tragedia.
Fuentes próximas al Ejecutivo confirman que el president podría aprovechar su intervención para reorganizar parte de su equipo de gobierno y reforzar la comunicación institucional, con el objetivo de “cerrar una etapa y abrir otra centrada en la reconstrucción y la transparencia”.

Mientras tanto, desde Presidencia se insiste en que el funeral de Estado fue “un acto de respeto y recuerdo a las víctimas”, y que el presidente entiende el dolor y las emociones expresadas por los familiares.


Un momento clave para su liderazgo

Carlos Mazón atraviesa una de las semanas más difíciles desde su llegada al Palau de la Generalitat. Su gesto contenido durante el funeral y las posteriores declaraciones apuntan a un intento de recuperar el tono institucional y reforzar la empatía con la ciudadanía valenciana.

En su entorno más cercano reconocen que el president está “profundamente afectado” por lo ocurrido y que su mensaje busca transmitir asunción de responsabilidad y cercanía, sin entrar todavía en decisiones políticas concretas.

“El día de ayer ha sido muy duro, y no dejo de pensar en ello”, insistió Mazón, visiblemente emocionado, ante los medios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo