Síguenos

Valencia

La Fiscalía investiga un supuesto fraude en la oficina del Ivace en Marruecos

Publicado

en

EFE

València, 29 abr (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción investiga un supuesto fraude por parte del responsable de la oficina de representación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) en Casablanca (Marruecos), que ha sido despedido.

Según ha informado la Conselleria de Economía en un comunicado y han confirmado a EFE fuentes de la investigación, el supuesto responsable del fraude se encuentra en paradero desconocido y todavía no se ha determinado el importe total de este fraude.

El Ivace trasladó sus sospechas de posibles irregularidades relacionadas con la regularización fiscal y contable de la oficina a la Agencia Valenciana Antifraude, que a su vez las remitió a la Fiscalía Anticorrupción.

El Ministerio Público ha ordenado varias diligencias orientadas a determinar la supuesta responsabilidad del responsable de la oficina que, según ha detallado la Conselleria de Economía, se incorporó a esta puesto en 2008 con un contrato laboral «como personal de la oficina con cargo de director».

Fuentes de la investigación han explicado a EFE que este hombre podría haberse apropiado de los fondos con los que la Generalitat nutría a esta oficina comercial a través de una o varias empresas de su propiedad.

La directora general de Internacionalización y directora adjunta del Ivace, María Dolores Parra, ha explicado que «se generaron dudas respecto a la actuación del delegado del Ivace a final del año pasado».

«Estas dudas motivaron la contratación de un servicio de asesoramiento legal en Casablanca con el objetivo de analizar dichas irregularidades, y asesorar y realizar todas aquellas actuaciones en el orden jurídico laboral y aquellos otros que se determinaran de dicho análisis, así como para representar y defender a IVACE en caso de juicio, en la jurisdicción laboral en Marruecos».

Del análisis de las irregularidades identificadas y dada la complejidad de la situación, se consideró la conveniencia de que María Dolores Parra, con poderes para actuar como representante legal de la Oficina de Representación de IVACE en Marruecos, se desplazara a Casablanca, con carácter urgente, para corroborar en las distintas instancias pertinentes de Marruecos, la información recabada en las semanas anteriores.

En el mes de enero, se comunicó a esta persona su despido, siguiendo los pasos de la legislación marroquí, y desde entonces se han realizado las gestiones oportunas para esclarecer los hechos y recabar toda la información necesaria para su investigación por parte de las autoridades pertinentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo