Síguenos

Deportes

La Fundación Trinidad Alfonso patrocinará la actividad de 39 clubes de élite

Publicado

en

València, 9 sep (EFE).- La Fundación Trinidad Alfonso (FTA) impulsará esta temporada la actividad de 39 clubes de la Comunitat Valenciana en siete disciplinas (baloncesto, balonmano, voleibol, rugby, patinaje, hockey y waterpolo), mediante el programa Actívate Equipos para dirigido a entidades con equipos que militen en las primeras o segundas categorías de sus respectivos deportes.

En este programa, que está dentro del proyecto global #EActivateSport, participan cinco clubes más que el año pasado, para los que se destinan en total 1,4 millones de euros anuales procedentes del patrimonio personal de Juan Roig, informó la FTA.

Los objetivos de esta ayuda son evitar la desaparición de clubes de nivel tras la previsible falta de patrocinios, dotarles de herramientas que les permitan conseguir más recursos con el objetivo de ser sostenibles económicamente en el tiempo y lograr representación de equipos de la Comunitat Valenciana en las principales ligas nacionales.

La ayuda final asignada a cada club se ha determinado a partir del presupuesto total de cada uno de ellos y de una serie de parámetros variables, como el nivel de la liga en la que participan, el número deportistas en la base y de ambos géneros, la presencia de valencianos, o la captación de patrocinios privados, entre otros.

“El programa nació hace un año con la intención de mitigar el efecto de la grave crisis económica derivada de la pandemia del covid-19 y evitar que, debido a ella, los equipos de la Comunitat que militaban en las dos primeras divisiones perdieran potencial competitivo, bien sea por la fuga de sus mejores jugadores o por la merma de ingresos publicitarios y de patrocinio”, explicó Juan Miguel Gómez, director de la Fundación Trinidad Alfonso.

“Juan Roig, no quería que fuera una ayuda puntual y aislada, sino que quería ayudar a construir algo más sólido. Estamos muy satisfechos de esta segunda edición por el aumento tanto de clubes como de equipos valencianos en la élite de sus respectivos deportes. Esperamos seguir creciendo y que estas ayudas finalistas sean útiles y ayuden a seguir construyendo la Comunitat de l’esport que queremos”, finalizó Gómez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo