Síguenos

Valencia

La Generalitat cede y permitirá que un familiar pueda acompañar al menor a vacunarse

Publicado

en

La Generalitat cede y permitirá que un familiar pueda acompañar al menor a vacunarse
Imagen de archivo de una niña recibiendo una dosis de la vacuna contra la covid-19 en un colegio de Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

València, 13 dic (EFE).- La Generalitat ha accedido a que durante la campaña de vacunación contra el coronavirus que comenzará este miércoles en los centros educativos de la Comunitat Valenciana, se permitirá que un miembro de la familia acompañe a cada niño o niña en el momento de recibir la dosis.

«Escuchados a los diferentes agentes de la comunidad educativa y de forma coordinada entre las consellerias de Sanidad y Educación, se ha determinado que para facilitar el proceso de vacunación de los menores entre 5 y 11 años en los centros educativos y atendiendo a su acompañamiento emocional, se permitirá que, puntualmente si los familiares lo consideran necesario, un miembro de la familia acompañe a cada niño o niña en el momento de la vacunación», según el Consell.

Desde el Gobierno valenciano se asegura que es «muy importante» que en todo momento se eviten las aglomeraciones y, por este motivo, los familiares que decidan acompañar al alumnado deben seguir unas pautas para poder cumplir con las medidas de seguridad e higiene necesarias en los centros educativos.

Entre ellas figuran que solo se permitirá la compañía de un miembro de la familia por menor, que el acompañamiento se hará exclusivamente en el momento de producirse la vacunación, que el o la familiar deberá estar en el horario previsto por el colegio y en el lugar acordado y finalizada la vacunación del menor, el familiar deberá abandonar el centro educativo porque «es conveniente permanecer en el recinto el menor tiempo posible».

«En ningún caso -añaden desde el Consell- se permitirán aglomeraciones de personas dentro del recinto del centro escolar. Deberán garantizarse y respetarse en todo momento las medidas de seguridad, la ordenación de los flujos de personas e higiene establecidas por el centro, así como el uso de la mascarilla y el mantenimiento de la distancia interpersonal».

Asimismo, remarcan que no se podrá interactuar con otros grupos burbuja distintos al del propio hijo o hija.

La Comunitat prevé tener vacunados a los niños de 9 a 11 años antes del 22 de diciembre

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así quedan los horarios de los centros de salud de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

horarios centros salud Comunitat Valenciana
Imagen del centro de salud de Quart de Poblet facilitada por la Plataforma per la Llengua.

La Conselleria de Sanidad seguirá manteniendo el horario actual de los sábados en los centros de Atención Primaria hasta evaluar cómo afectan los nuevos acuerdos de gestión complementarios.

Actualmente, el personal sanitario trabaja una media de ocho sábados al año para completar su jornada anual. La modificación de este horario se pospone hasta tener información suficiente que permita valorar los resultados del nuevo modelo de productividad, diseñado para mejorar la salud, la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema.

El pasado lunes se aprobó el decreto ley 12/2025, que permite firmar acuerdos de gestión complementarios para grupos específicos de profesionales, con un presupuesto propio destinado a su retribución.

Estos acuerdos buscan mejorar la accesibilidad, eficiencia y seguridad en la atención médica, usando indicadores claros y medibles según el desempeño y la categoría profesional.

Este modelo ya está en marcha durante el segundo semestre de 2025 y beneficia a todo el personal de los centros de Atención Primaria y hospitales.

Al final del semestre se evaluará su impacto. Si los resultados son positivos, los acuerdos se integrarán al modelo actual para mejorar la gestión clínica, la accesibilidad y la calidad del servicio sanitario para los ciudadanos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo