Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Generalitat destina 6 millones de euros en ayudas al fomento del uso del valenciano

Publicado

en

La Conselleria de Educación, Cultura, Investigación y Deporte ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) las convocatorias de cuatro subvenciones adscritas a la promoción del uso del valenciano, por un importe total de 6 millones de euros. Se trata de las ayudas dirigidas a los medios de comunicación, en ayuntamientos, mancomunidades y entidades locales; a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, y al sector editorial.

El importe global para las cuatro convocatorias se incrementa en un 20% con respecto a las ayudas adscritas en el ejercicio 2016. Las subvenciones que mayor incremento experimentan son las dirigidas a los medios de comunicación, que aumentan en 550.000 euros. Además, la Conselleria de Educación recupera la convocatoria de ayudas adscritas a la traducción literaria multilingüe, que estará dotada con 100.000 euros.

En palabras del director general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, Rubén Trenzano, «con estas convocatorias, el Gobierno del Botánico muestra su firme compromiso con la conservación, protección y promoción del patrimonio cultural valenciano y, consecuentemente, con el fomento de todas las actividades conducentes a hacer presente el valenciano en todos los ámbitos de uso social y público».

En concreto, las subvenciones para el fomento del valenciano adscritas a medios de comunicación contarán con un total de 2.850.000 euros, es decir, un 24% más que en la pasada convocatoria.

En cuanto a las nuevas ayudas para la traducción literaria multilingüe, éstas tienen por objeto tanto la difusión de la obra creada en valenciano y traducida a otras lenguas, como la introducción en el mercado editorial de obras creadas en otras lenguas pero incorporadas a nuestra cultura mediante la oportuna traducción al valenciano. Su importe global será de 100.000 euros.

Por otro lado, se han convocado las subvenciones para el fomento del valenciano para instituciones, entidades y asociaciones sin finalidad lucrativa, así como para las personas jurídicas públicas y privadas, como asociaciones profesionales, sindicales, empresariales y fundaciones, entre otros. Esta línea estará dotada de 1.940.000 euros, lo que supone un incremento del 14% con respecto a la anterior convocatoria, y tiene como principal objetivo dar apoyo a la tarea que realizan estas entidades para mantener y dar a conocer la lengua y cultura valencianas.

Finalmente, hay que destacar la convocatoria de las subvenciones destinadas a ayuntamientos, mancomunidades y entidades locales menores del territorio valenciano y de El Carxe para programas y actividades de promoción del uso oficial y social del valenciano. El importe total asciende a 1.114.673 euros, lo cual supone un incremento del 11,4% con respecto al año pasado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bajan a 13 los incendios forestales activos de nivel 2 en Castilla y León, Galicia y Asturias

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

El número de incendios forestales activos de alto riesgo en España ha descendido de manera significativa en las últimas horas, situándose en 13 fuegos de nivel 2. Así lo ha confirmado este sábado la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD), presidida por videoconferencia por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Los incendios que permanecen en situación operativa 2 afectan actualmente a las comunidades autónomas de Castilla y León, Galicia y Asturias, mientras que Extremadura ya ha salido de este escenario de máxima preocupación.


El incendio de Igüeña (León), el más preocupante

El fuego que más preocupa en estos momentos es el de Igüeña, en la comarca de El Bierzo (León), que ha arrasado alrededor de 1.000 hectáreas en las últimas horas. Según Protección Civil, la complicada orografía del terreno dificulta el acceso de los equipos de extinción, especialmente en el frente norte, considerado el más peligroso.

Pese al descenso en el número de incendios activos, Barcones ha advertido que la situación sigue siendo crítica y que no se puede bajar la guardia debido a las condiciones climatológicas adversas.


Incendios estabilizados y controlados

La evolución de los fuegos muestra cierta mejora: actualmente se contabilizan tres incendios estabilizados y siete incendios controlados, lo que refleja un avance en los trabajos de extinción.

En 7 de los 13 incendios activos trabaja la Unidad Militar de Emergencias (UME). Además, brigadas forestales del Ministerio para la Transición Ecológica participan en ocho de los focos y 40 medios aéreos realizan diariamente misiones de descarga de agua.

Las condiciones han mejorado especialmente en las provincias de Ourense, Pontevedra, León y Zamora, lo que favorece la estabilización de algunos fuegos.


Balance de detenidos y evacuados

Desde el mes de junio, la Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido a 42 personas e investigado a otras 132 como presuntas responsables de incendios forestales.

En lo que va de agosto, un total de 33.332 personas han tenido que ser evacuadas de sus hogares debido al avance de las llamas. La mayoría de ellas ya han podido regresar, según ha confirmado la directora de Protección Civil.


Apoyo internacional en la lucha contra el fuego

España no está sola en esta batalla contra el fuego. Medios de hasta ocho países europeos colaboran en la extinción de los incendios, coordinados por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias:

  • Un equipo de bomberos alemanes se traslada a Zamora tras operar en Extremadura.

  • Helicópteros de República Checa y Eslovaquia trabajan en León.

  • Dos aviones cisterna de Italia finalizan su misión en Castilla y León.

  • 20 bomberos forestales de Grecia se incorporan a las labores en Asturias.

  • Continúan desplegados helicópteros de Países Bajos, bomberos de Francia en León, un contingente de Andorra en Asturias y efectivos de Finlandia y Rumanía en Galicia.

  • Además, un equipo de Estonia participa en labores de intercambio de buenas prácticas dentro de la campaña europea de verano.


Un día de optimismo moderado

Virginia Barcones ha calificado este sábado como un día de “optimismo moderado”, ya que el número de incendios activos ha bajado de forma considerable. Sin embargo, ha recalcado que no se puede rebajar el nivel de preemergencia, pues todavía existen 13 focos activos de gran peligrosidad que requieren vigilancia y refuerzo constante.

“Seguimos con un seguimiento permanente 24 horas al día de cada incendio porque la climatología aún no es favorable y la situación puede cambiar en cualquier momento”, ha subrayado.


Metadescripción SEO

Descienden a 13 los incendios forestales activos de nivel 2 en Castilla y León, Galicia y Asturias. El fuego de Igüeña (León) preocupa por su evolución. Más de 42 detenidos y 33.000 evacuados desde junio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo