Síguenos

Extraofficial

La Generalitat no investigará la denuncia por la Cabalgata de Reyes de València

Publicado

en

València, 20 jul (EFE).- La Conselleria de Justicia no va a investigar la celebración de la Cabalgata de Reyes de València, que generó aglomeraciones en la plaza del Ayuntamiento en pleno aumento de los casos de coronavirus, ya que ha archivado las denuncias que presentaron el PP y España 2000.

Fuentes de la Conselleria han explicado a EFE que la secretaría autonómica de Seguridad y Emergencias ha dictado el archivo al considerar que los hechos denunciados «no son constitutivos de infracción administrativa alguna en materia específica de prevención de la salud pública» frente a la covid-19.

Según las mismas fuentes, cuando se celebró el evento estaba vigente la resolución de 5 de diciembre de la Conselleria de Sanidad sobre las restricciones contra la pandemia, en la que figuraba expresamente una medida específica sobre eventos navideños.

Así, se indicaba que, «en todo caso, se autorizará a que los Reyes Magos realicen un recorrido en los pueblos y ciudades a bordo de vehículos de transporte para que puedan verlo el mayor número de niñas y niños, evitando aglomeraciones y recomendando a la población el seguimiento desde balcones o acceso a sus viviendas, evitando desplazamientos».

En virtud de esta resolución, el Servicio de Espectáculos considera que los hechos denunciados no son constitutivos de infracción administrativa en materia específica de prevención de la salud pública frente a la covid-19, por lo que se ha procedido al archivo de las denuncias seis meses después.

El grupo municipal popular del Ayuntamiento de València presentó una denuncia ante la Conselleria de Justicia al considerar que, al organizar ese acto de los Reyes Magos, el Consistorio incumplió las medidas anticovid vigentes.

Según la denuncia popular, en la plaza del Ayuntamiento se concentraron «más de 1.500 personas y hasta 5.000 según cifras de asistencia difundidas por diversos medios», y no se guardó la distancia social de 1,5 metros, ni el aforo máximo ni se repartió gel hidroalcohólico.

«El Ayuntamiento, como organizador de la recepción, debió velar por el correcto cumplimiento de las medidas de protección aprobadas por las autoridades sanitarias», apuntaba la denuncia, que recordaba que en la red social Twitter hubo un cruce de acusaciones entre autoridades municipales y autonómicas sobre la responsabilidad de lo sucedido.

Igualmente, exponía que el acto se celebró el mismo día en que la Generalitat anunció «nuevas y severas restricciones con motivo del récord de nuevos contagios» y que el propio alcalde, Joan Ribó, reconoció que «no» se revisó «adecuadamente el protocolo de las vallas y la llegada de los autobuses».

A juicio de los denunciantes, resultaba «acreditado que el Ayuntamiento de València actuó de forma negligente al difundir que se celebraría esta recepción» y que «no se adoptaron las medidas precisas» como el cierre perimetral de la plaza para evitar las aglomeraciones.

Paralelamente, el PP de València presentó una denuncia ante la Agencia Valenciana Antifraude, que luego amplió, por la adjudicación de los tres autobuses descapotables del acto de la Cabalgata de Reyes, en la que concluyó que las tres empresas que presentaron su oferta tienen vinculación entre sí y relación con el concejal de Cultura Festiva que concedió el contrato, Carlos Galiana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Extraofficial

Confirman el fallecimiento del propietario de los colegios Mas Camarena, José Luis Marín

Publicado

en

propietario colegios Mas Camarena desaparecido DANA
José Luis Marín, propietario de los Colegios Mas Camarena, entre los desaparecidos por la DANA

València, 10 nov (EFE).- El cuerpo sin vida de José Luis Marín, propietario de los Colegios Mas Camarena, que se encontraba desaparecido desde el pasado 29 de octubre como consecuencia de la riada provocada por la dana que asoló parte de la provincia de Valencia, ha sido recuperado por los servicios de rescate.

Fuentes familiares han confirmado a Efe el fallecimiento del empresario, aunque no han podido precisar en qué circunstancias ha sido localizado.

En el momento de su desaparición Marín se encontraba en compañía de otros empresarios, como Vicente Tarancón, propietario de la firma de ropa deportiva Luanvi, y Miguel Burdeos Baño, fundador de la empresa SPB, cuyos cuerpos sin vida también se han recuperado este domingo.

Junto a ellos, de los que no se tiene noticias desde las 17.55 horas del 29 de octubre, cuando volvían de Chiva en coche, se encontraba el también desaparecido Antonio Noblejas, el ex director general de la escuela de negocios EDEM.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo