Síguenos

Valencia

La Generalitat ofrece a gasolineras financiar al 0 % la rebaja de combustible

Publicado

en

La Generalitat ofrece a gasolineras financiar al 0 % la rebaja de combustible

València, 4 abr (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha ofrecido a los empresarios de las estaciones de servicio valencianas financiar al 0 % la rebaja de 20 céntimos por litro de combustible hasta que el Gobierno de España mejore el proceso de devolución de la bonificación.

Puig se ha reunido este lunes con representantes de la Federación Mediterránea de Estaciones de Servicio (Fedmes) para abordar la situación que atraviesan las gasolineras en el proceso de aplicación de la rebaja de 20 céntimos por litro de combustible fijada por el Gobierno en el contexto de contención de la inflación y de frenar la escalada de precios de la energía.

Fedmes ha destacado la sensibilidad con el sector mostrada por el Gobierno valenciano, «mucho mayor» que la del Gobierno de España, según asegura en un comunicado emitido tras la reunión, en el que precisa que técnicos de ambas partes trabajarán de inmediato en un contrato-marco que recoja los puntos acordados.

La federación ha propuesto que los créditos a interés 0 % vayan destinados a pymes, que se tenga en cuenta que la situación es más grave para pymes que tienen empleados (y que tendrán que seguir pagando sus correspondientes salarios) y en las pequeñas estaciones de zonas rurales, con nula capacidad de financiación y que se están quedando sin tesorería.

Ante las dificultades para poder asumir de forma temporal la rebaja, hasta que mejore el procedimiento de devolución establecido por el Gobierno, el president ha ofrecido a las estaciones de servicio de la Comunitat Valenciana financiar a través del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) el descuento que tienen que aplicar en el combustible mediante préstamos al 0 % de interés.

Con esta medida se pretende que las gasolineras no sufran las tensiones de tesorería que pueden suponer el tener que adelantar a los consumidores la rebaja mientras llega la transferencia del Gobierno, según fuentes del Gobierno valenciano.

La Generalitat es la única comunidad autónoma que ha ofrecido a las empresas y autónomos de las estaciones de servicio una solución para afrontar este periodo transitorio.

La financiación a través del IVF, cuyo director, Manuel Illueca, ha asistido a la reunión, se hará mediante créditos al 0 % de interés durante el tiempo en que las gasolineras tengan que hacer la aportación, con un contrato tipo sencillo para que sea inmediato, y con ello se pretende resolver «este diferencial hasta que puedan cobrar la devolución por parte de Hacienda», ha explicado Puig al acabar la reunión.

«Nosotros queremos ayudarles, apoyar a las pequeñas empresas para que esa reducción no les afecte negativamente», ha señalado Puig, para apuntar que el marco general por parte del Ministerio de Hacienda ha de mejorar para facilitar al máximo la devolución de los 20 céntimos por litro.

El president ha indicado que la mayoría de las estaciones corresponde a empresas familiares y empresas pequeñas, unas 800 de las 1.100 que hay en la Comunitat Valenciana, y se quiere ayudarlas para que no les afecte a su solvencia.

Ha instado al Gobierno a reunirse con los empresarios para simplificar la medida, que está orientada a bajar la inflación, una cuestión en la que el Gobierno valenciano también está trabajando.

Desde Fedmes han recordado que el Gobierno central obligó a las estaciones de servicio a adelantar un descuento de 20 céntimos/litro para todos sus clientes, no habló con los empresarios antes de implementar la norma y tampoco ha establecido aún todos los mecanismos necesarios, ni aclarado las dudas ni adelantado el dinero.

Su presidente, Juan José Sánchez, ha manifestado que esta situación es muy grave y se convertirá en «insostenible en cuestión de días».

Las bonificaciones se están aplicando pero las pymes tienen el temor de si lo están haciendo de la forma correcta. Están teniendo problemas de aplicación informática, al tener que modificar los programas de gestión contable en tan poco tiempo; contable porque el real decreto ley no especifica si la bonificación debe aplicarse o no a la base imponible; y fiscal, ya que se desconoce cómo se repercutirá la misma en un futuro, han señalado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es el nuevo centro de mayores El Pilar en Valencia

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha inaugurado el nuevo centro sociocultural de mayores El Pilar, un espacio que la alcaldesa María José Catalá ha definido como “un lugar vivo y abierto para compartir, aprender y disfrutar”. La apertura coincide con la 42 Semana de los Mayores y responde, según la primera edil, a “una histórica demanda vecinal”.


Un compromiso cumplido con el barrio de El Pilar

Durante la visita al nuevo centro, María José Catalá, acompañada por la concejala de Bienestar Social y Mayores, Marta Torrado, destacó que el proyecto cumple un compromiso adquirido por su equipo de gobierno.
“El anterior gobierno proyectó un edificio de despachos, pero en el barrio no existía un centro de estas características. Hoy, cinco años después, es una realidad”, subrayó.

El nuevo centro comparte edificio con la Oficina de Gestión de Servicios Sociales Domiciliarios y Dependencia, reforzando así la atención integral a las personas mayores.


Talleres, cursos y actividades para el envejecimiento activo

El Centro de Mayores El Pilar ha iniciado su actividad con 65 personas inscritas en talleres y cursos pensados para estimular la memoria, fomentar la creatividad y mantener la vitalidad.
“Queremos que sea un espacio donde cada persona encuentre motivos para compartir y disfrutar”, apuntó Catalá, quien resaltó que el centro “es una declaración de respeto hacia nuestros mayores”.

El Ayuntamiento ha invertido 55.902,53 euros en su adecuación y mobiliario, integrándolo en la red municipal de 51 centros de mayores distribuidos por toda la ciudad de València.


València, una ciudad que cuida a sus mayores

Catalá recordó que uno de cada cinco valencianos tiene más de 65 años, por lo que “es una prioridad mejorar la atención que reciben desde la administración”.
En este sentido, anunció que el Servicio de Ayuda a Domicilio se ha duplicado en presupuesto y ahora es gratuito. Además, se están desarrollando nuevos programas de envejecimiento activo y bienestar emocional.


Homenaje a 53 personas centenarias de València

En el marco de la Semana de los Mayores, el consistorio rindió homenaje a 53 hombres y mujeres centenarios, acompañados por sus familias y representantes de los cuatro grupos municipales.
“Vosotros sois el corazón de València”, destacó la alcaldesa, añadiendo que la ciudad “mira al futuro con humanidad y esperanza gracias a quienes la han levantado con esfuerzo y cariño”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo