Síguenos

Fallas

La Geperudeta lucirá en el besamanos un manto regalado por una devota anónima

Publicado

en

banner-alargado-amparo-png

VALÈNCIA, 20 May. (EUROPA PRESS) –

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados de València lucirá este miércoles, 22 de mayo, un manto de seda de color de fondo de tonos grises con flores durante el besamanos público que se celebrará en la Basílica, desde las siete de la mañana hasta la madrugada, de forma ininterrumpida.

Este año, la Geperudeta portará un manto nuevo, «muy bonito», bendecido este lunes en un acto privado y regalado para el besamanos una devota que quiere permanecer en el anonimato, avanza el Arzobispado de Valencia en un comunicado.

La Mare de Déu dels Desamparats «ya está preparada y está preciosa», como ha destacado la camarera de la virgen, Mª Dolores Alfonso, que se estrena este año en el cargo.

Vinculada a la Basílica desde hace 25 años, esta camarera ha sustituido a Mª Ángeles Serrano, a la que ayudó durante muchos años. Ante la proximidad del besamanos se ha mostrado «muy emocionada». «No me lo creo cada vez que la tengo cerca», ha manifestado.

A dos días del besamanos, la imagen peregrina está lista para que cada persona que se acerque a la Basílica «con su intención y devoción» la vea: «Seguro que obtiene una respuesta, porque es nuestra madre y siempre nos ayuda».

Durante la jornada, los devotos podrán besar la mano de la imagen peregrina de la patrona. Estará en el centro del altar mayor de la Basílica, a la misma altura que las personas que se acerquen.

Paralelamente, la imagen original de la Virgen de los Desamparados –la que preside el altar mayor– quedará girada hacia su camarín, donde tendrá lugar el culto ordinario a lo largo de todo el miércoles.

Debido al elevado número de asistentes –cerca de 30.000 el año pasado-, la cola se distribuirá en forma de zig zag en la plaza de la Virgen de València. Allí habrá efectivos de Cruz Roja y miembros de la Hermandad de Seguidores de la Virgen repartirán hasta 7.000 litros de agua en botellines.

Al no estar disponible el toldo en la plaza, los asistentes deberán protegerse del sol y mantener el orden en la cola, que se organizará con unas vallas instaladas por el Ayuntamiento de València.

HASTA QUE PASE LA ÚLTIMA PERSONA
Las puertas de bronce se abrirán a las siete de la mañana y cerrarán cuando pase la última persona que esté en la cola, «sea la hora que sea, sin hora determinada». El año pasado, el cierre fue a las dos y media de la madrugada.

El besamanos cumple 17 años en 2019. Junto al acceso principal por la puerta de bronce, contará con otro reservado para discapacitados. Todos los asistentes recibirán una de las 35.000 estampas que se han editado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo