Síguenos

Fallas

La Geperudeta lucirá en el besamanos un manto regalado por una devota anónima

Publicado

en

banner-alargado-amparo-png

VALÈNCIA, 20 May. (EUROPA PRESS) –

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados de València lucirá este miércoles, 22 de mayo, un manto de seda de color de fondo de tonos grises con flores durante el besamanos público que se celebrará en la Basílica, desde las siete de la mañana hasta la madrugada, de forma ininterrumpida.

Este año, la Geperudeta portará un manto nuevo, «muy bonito», bendecido este lunes en un acto privado y regalado para el besamanos una devota que quiere permanecer en el anonimato, avanza el Arzobispado de Valencia en un comunicado.

La Mare de Déu dels Desamparats «ya está preparada y está preciosa», como ha destacado la camarera de la virgen, Mª Dolores Alfonso, que se estrena este año en el cargo.

Vinculada a la Basílica desde hace 25 años, esta camarera ha sustituido a Mª Ángeles Serrano, a la que ayudó durante muchos años. Ante la proximidad del besamanos se ha mostrado «muy emocionada». «No me lo creo cada vez que la tengo cerca», ha manifestado.

A dos días del besamanos, la imagen peregrina está lista para que cada persona que se acerque a la Basílica «con su intención y devoción» la vea: «Seguro que obtiene una respuesta, porque es nuestra madre y siempre nos ayuda».

Durante la jornada, los devotos podrán besar la mano de la imagen peregrina de la patrona. Estará en el centro del altar mayor de la Basílica, a la misma altura que las personas que se acerquen.

Paralelamente, la imagen original de la Virgen de los Desamparados –la que preside el altar mayor– quedará girada hacia su camarín, donde tendrá lugar el culto ordinario a lo largo de todo el miércoles.

Debido al elevado número de asistentes –cerca de 30.000 el año pasado-, la cola se distribuirá en forma de zig zag en la plaza de la Virgen de València. Allí habrá efectivos de Cruz Roja y miembros de la Hermandad de Seguidores de la Virgen repartirán hasta 7.000 litros de agua en botellines.

Al no estar disponible el toldo en la plaza, los asistentes deberán protegerse del sol y mantener el orden en la cola, que se organizará con unas vallas instaladas por el Ayuntamiento de València.

HASTA QUE PASE LA ÚLTIMA PERSONA
Las puertas de bronce se abrirán a las siete de la mañana y cerrarán cuando pase la última persona que esté en la cola, «sea la hora que sea, sin hora determinada». El año pasado, el cierre fue a las dos y media de la madrugada.

El besamanos cumple 17 años en 2019. Junto al acceso principal por la puerta de bronce, contará con otro reservado para discapacitados. Todos los asistentes recibirán una de las 35.000 estampas que se han editado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Publicado

en

Boda Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat

El pasado 28 de junio, Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat Sendra unieron sus vidas en una boda inolvidable, repleta de detalles con historia, amor por las tradiciones valencianas y un estilo muy personal. Una celebración que combinó emoción, elegancia y raíces profundas en cada gesto.

Ceremonia religiosa en la Basílica San Vicente Ferrer

El enlace tuvo lugar en la Basílica San Vicente Ferrer de Valencia, un lugar muy especial para la pareja. Javier es antiguo alumno del colegio Dominicos, y el sacerdote que ofició la ceremonia, el Padre Antonio Roy, es amigo cercano tanto de él como de su padre. Además, el hermano de Lucía también se casó allí hace una década, haciendo aún más simbólico este lugar.

La ceremonia fue amenizada por Harmonic Trio y una soprano, culminando con el Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, un homenaje a la patrona de Valencia. El ramo de novia, una delicada composición de azucenas y rosas rosas realizado por El Atelier de la Flor, incluía una medalla de cerámica de la Virgen elaborada por By Paloma, añadiendo un toque espiritual y artístico.

La madrina, Antonia Sendra (madre del novio), y el padrino, Manuel Andrés (padre de la novia), acompañaron a la pareja en uno de los momentos más especiales de sus vidas. Los pajes, Lucas Fernández, Ana Andrés (encargada de los anillos) y Manu Andrés (arras), aportaron ternura y tradición. Las arras de oro utilizadas fueron las mismas que usaron los padres de la novia hace 48 años.

Celebración en la Finca del Canónigo (Miguel Martí)

Tras la emotiva ceremonia, la celebración continuó en la espectacular Finca del Canónigo, de la mano del reconocido chef Miguel Martí, donde más de 200 invitados compartieron la alegría de la pareja.

Destacó la presencia de casi 100 falleros de la Falla del Regne, a la que ambos pertenecen, así como amigas de la corte infantil de Lucía y Falleras Mayores Infantiles de Valencia. No faltó su Fallera Mayor, Elena Muñoz, junto a toda su familia.

Uno de los momentos más impactantes fue el castillo de fuegos artificiales, que iluminó el cielo en honor a los novios. El primer baile se realizó al ritmo de «Noche de bodas» de Sabina y Serrat, una elección que emocionó a todos los presentes, dando inicio a una fiesta vibrante bajo el hashtag que lo resume todo: #tincelcorencésflama.

Un look de novia muy personal

Uno de los elementos más especiales del gran día fue el vestido de Lucía, diseñado por ella misma junto al diseñador , recientemente fallecido, Enrique Marzal, en un proceso lleno de cariño y complicidad. Las telas y acabados fueron seleccionados con esmero y confeccionados con amor por Pilar y Amparo Bonilla, quienes también guardaban un vínculo especial con Enrique.

La imágen de la boda, una simpática caricatura creada por los artistas Ceballos y Sanabria, aportó un toque divertido y único a toda la papelería y decoración.

Luna de miel en Nueva York y Miami

Tras la boda, la pareja emprendió su luna de miel en Nueva York y Miami, comenzando esta nueva etapa con la misma ilusión y energía que marcaron su gran día.

Las imágenes que inmortalizan cada instante mágico de esta boda son obra del equipo de Por Parte de la Novia, además de algunas fotos particulares que capturan la esencia de un día tan especial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo