Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La gripe alcanza los 144 casos por 100.000 habitantes en la Comunitat

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-La gripe ha alcanzado los 143,8 casos por 100.000 habitantes en la Comunitat Valenciana durante la primera semana de 2018, por debajo de la media de España, según los últimos datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III.

A nivel estatal, la actividad gripal ha frenado su fase de ascenso y se ha estabilizado en los primeros siete días del año, en los que el número de casos apenas creció un 2,2 por ciento con respecto a la semana anterior pese al descenso generalizado de las temperaturas.

El último informe del Sistema de Vigilancia de Gripe, relativo a la semana del 1 al 7 de enero, muestra una tasa de global de incidencia en España de 212,8 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 208,2 casos de la semana anterior. Una estabilización que, según los autores del informe, probablemente indica que se acerca la máxima incidencia gripal de la temporada.

En esta semana, la difusión de la enfermedad es ya epidémica en la mayor parte de las redes centinela, excepto en Canarias, Ceuta y Melilla, donde es esporádica. Además, la intensidad es alta en Asturias y La Rioja, media en Cantabria, País Vasco, Navarra, Cataluña y Madrid y baja en el resto del territorio vigilado excepto en Canarias y Ceuta, donde la intensidad es basal.

La región más castigada vuelve a ser una semana más Asturias, con 627,3 casos por 100.000 habitantes, seguida de La Rioja (434,9), Cantabria (359,9), País Vasco (346,3), Navarra (314,1), Cataluña (299,4), Castilla y León (254,6) y Aragón (251,1).

Ya por debajo de la medio nacional se sitúan Castilla-La Mancha (208,7), Andalucía (162,5), la Comunitat (143,8), Madrid (116,1), Baleares (95,6), Melilla (92), Canarias (89,6) y Ceuta (72,3), mientras que de Extremadura, Galicia y Murcia no se especifican datos.

Por grupos de edad, se observa un incremento significativo en las tasas de incidencia de gripe en los grupos de edad de 15 a 64 años y en los mayores de 64, al tiempo que se ha registrado un descenso en los grupos de menos de 15 años.

Hasta el momento no se han registrado más brotes que los dos notificados hace unas semanas, en una institución sanitaria y un geriátrico.

CASI MIL CASOS GRAVES Y CERCA DE UN CENTENAR DE FALLECIDOS

Asimismo, en primera semana del año el número de casos graves hospitalizados por gripe se eleva a 912, frente a las 503 de la semana anterior, y las muerte prácticamente se han duplicado, pasando de 48 a 86 fallecimientos por gripe confirmados en laboratorio.

En lo que respecta a la mortalidad, el 64 por ciento de los fallecidos eran hombres, el 76 por ciento tenían más de 64 años y todos presentaban factores de riesgo. El 61 por ciento desarrolló una neumonía y el 33 por ciento habían ingresado en UCI. Y de los 67 casos pertenecientes a grupos recomendados de vacunación, el 64 por ciento no había sido vacunado.

De las hospitalizaciones, el mayor número de casos graves se registra en el grupo de 64 años (63%) y sólo un 8 por ciento son menores de 15 años. Además, el 86 por ciento de los pacientes con información disponible presentaban factores de riesgo de complicaciones de gripe, siendo los más prevalentes la enfermedad cardiovascular crónica (39%), la enfermedad pulmonar crónica (29%) y la diabetes (26%); y en los menores de 15 años la enfermedad pulmonar crónica (7%) y la enfermedad cardiovascular crónica (9%).

El 73 por ciento de los pacientes desarrolló neumonía y 225 casos ingresaron en UCI (26% de los que se disponía de información). Y de los 648 pacientes pertenecientes a grupos recomendados de vacunación, el 63 por ciento no habían recibido la vacuna antigripal de esta temporada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un español en el ataque contra un autobús en uno de los cruces de entrada a Jerusalén

Publicado

en

Jacob Pinto, joven de 25 años nacido en Melilla, entre las víctimas mortales del atentado que deja al menos seis fallecidos

JERUSALÉN / MADRID, 8 de septiembre de 2025Jacob Pinto, un joven español de 25 años, ha fallecido este lunes en un ataque terrorista contra un autobús en uno de los principales cruces de entrada a Jerusalén, según ha confirmado la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE).

Pinto, natural de Melilla, se encontraba en la ciudad israelí en el momento del atentado, que ha dejado al menos seis víctimas mortales y varios heridos. Las autoridades israelíes aún trabajan en la identificación de todos los afectados, mientras se investigan los detalles del ataque.


Un atentado en un punto clave de acceso a Jerusalén

El ataque tuvo lugar a primera hora del día, cuando un autobús que transportaba pasajeros fue tiroteado en un cruce de alto tránsito en las inmediaciones de Jerusalén. Se trata de una zona habitualmente vigilada por las fuerzas de seguridad debido a su importancia estratégica y riesgo de incidentes violentos.

Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado, pero las fuerzas de seguridad israelíes han desplegado un operativo especial para dar con los responsables.


Reacciones en España y desde la comunidad judía

La noticia del fallecimiento de Jacob Pinto ha generado una profunda conmoción en España, especialmente en su ciudad natal, Melilla, y en el seno de la comunidad judía española.

La FCJE ha expresado su consternación y dolor por la pérdida del joven y ha transmitido su apoyo y solidaridad a la familia. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores trabaja en coordinación con las autoridades israelíes para ofrecer asistencia consular y repatriar el cuerpo de Pinto a España en cuanto sea posible.


España condena el ataque y pide respeto al Derecho Internacional

Fuentes diplomáticas españolas han condenado «de forma rotunda» el atentado y han reiterado la necesidad de avanzar hacia una solución pacífica y duradera en la región, en el marco del Derecho Internacional y la protección de civiles.


¿Quién era Jacob Pinto?

Jacob Pinto era un joven melillense de 25 años, vinculado a la comunidad judía española. Aunque aún no se han dado más detalles sobre su estancia en Israel, fuentes cercanas indican que se encontraba en Jerusalén por motivos personales. Su muerte ha provocado una oleada de condolencias en redes sociales, donde numerosas personalidades y representantes institucionales han lamentado lo ocurrido.


Luto por una víctima española del conflicto en Oriente Medio

La trágica muerte de Jacob Pinto recuerda la vulnerabilidad de los civiles en contextos de conflicto y tensión en Oriente Medio. En lo que va de año, este es el primer ciudadano español fallecido en un ataque en territorio israelí, en un contexto marcado por un repunte de violencia en Jerusalén y Cisjordania en las últimas semanas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo