Síguenos

Otros Temas

La Guardia Civil alerta de la nueva estafa del ‘Bizum inverso’

Publicado

en

casos obligatorio declarar bizums declaración renta

Se ha convertido en uno de los métodos de pago más populares. Bizum es la modalidad preferida a día de hoy para hacer los pagos o bien en metálico o bien mediante transferencia bancaria. Por ello también han proliferado algunas estafas como el ‘Bizum inverso‘.

Se trata de un tipo de estafa que está en auge, especialmente en el mercado online de segunda mano, según advierte la Guardia Civil.

Desde FACUA-Consumidores en Acción también alertan del fraude del Bizum inverso, una estafa con un modus operandi basado en la ambigüedad y en la confianza desarrollada durante el trato para la venta de un producto en portales de compraventa de segunda mano.

¿En qué consiste?

A la persona que ofrece el artículo en cuestión le llega una autorización en la que se informa que va a recibir una cantidad de dinero correspondiente al precio del artículo en cuestión, y al aceptarla lo que realmente ocurre es justo lo contrario: le realizan un cargo en su cuenta y le descuentan el dinero que supuestamente iba a ingresar.

Si se pide una aceptación de la operación, en ningún momento se va a recibir dinero, más bien se autoriza la transferencia a otra cuenta.

Se debe tener en cuenta la información relativa a los límites que establece Bizum como plataforma y que las entidades podrán modificar (siempre de manera más restrictiva, sin superarlos): el importe mínimo por operación es 0,50 €; la cantidad máxima por operación es de 1.000 €; el límite de importe acumulado de las operaciones recibidas por cliente en un día es de 2.000 €; en un mes, un cliente puede recibir un límite de 60 operaciones; por otra parte, el límite máximo de importe acumulado diario emitido por usuario es de 2.000 €, mientras que el límite máximo de importe acumulado mensual emitido por usuario está marcado en 5.000 €.

‘Pago’, la palabra clave de la estafa

Para confundir y engañar a la persona que va a ser víctima de la estafa, los timadores suelen escribir en el concepto de la transacción la palabra «PAGO«, junto con el nombre del vendedor o del producto.

Por supuesto se debe recordar la diferencia entre un envío de Bizum y una solicitud de dinero, la cual radica en que en los envíos de dinero el receptor no ha de realizar acción alguna, el importe llega a su cuenta directamente, mientras que en el caso de las solicitudes, quien recibe una solicitud ha de confirmar que desea realizar el pago a través de un mensaje en el que se especifica claramente si el usuario quiere realizar un pago a quien le está enviando la solicitud. Por otra parte, para aceptar o rechazar la solicitud hay que acceder a la aplicación bancaria.

No existe un perfil único de persona afectada en este caso, ya que comprende varios rangos de edad. La benemérita navarra asegura que investiga este tipo de estafas, sea cual sea la cuantía, puesto que cuando se trata de cifras reducidas suele detectarse un mayor número de personas afectadas.

En este sentido, FACUA recomienda denunciar cuanto antes lo sucedido para que los agentes de Polícia o Guardia Civil puedan bloquear el dinero en la cuenta del estafador antes de que lo extraigan y lo transfieran a diferentes cuentas en distintos países y ya se convierta prácticamente en ilocalizable, máxime teniendo en cuenta que el afectado no se da cuenta de lo que ha ocurrido hasta pasado un tiempo.

Por supuesto, también es importante reclamar ante la entidad bancaria y acudir a la asociación en aras de intentar resolver el asunto.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Frank Cuesta anuncia su retirada de las redes y su marcha de Tailandia: “Esto me puede reventar del todo”

Publicado

en

Frank Cuesta

Frank Cuesta rompe con todo: abandona las redes sociales y se despide de Tailandia entre amenazas y polémicas

Frank Cuesta, el popular herpetólogo y ex presentador de Frank de la jungla, ha comunicado una decisión contundente: se retira de las redes sociales y se aleja de la vida pública “de forma indefinida”. Lo ha anunciado a través de un vídeo de 20 minutos publicado en su canal de YouTube, donde ha abierto su corazón sobre la presión, los ataques recibidos y su incierto futuro.

“Tengo que dar un paso atrás. No estoy donde debería estar, ni en mente ni en ilusión”, confesó visiblemente afectado.

Según explica Cuesta, las constantes polémicas que han salpicado a su familia —especialmente a sus hijos y a su pareja, Paloma— han sido clave en su decisión. En su mensaje, muestra también su apoyo al creciente protagonismo de Paloma, quien ha ganado relevancia en los vídeos recientes del canal.

Zape abre su canal mientras Frank se despide

Mientras Frank se retira del foco, su hijo Zape ha tomado el relevo. El joven ha lanzado su propio canal de YouTube tras mudarse a Tailandia, y en su primer vídeo aparece precisamente junto a su padre y Paloma, en una aventura selvática que podría ser una de las últimas apariciones públicas del herpetólogo.

Dejar Tailandia para evitar la cárcel

Más allá del adiós a las redes, la situación de Frank Cuesta es aún más complicada. En el mismo vídeo ha revelado que debe abandonar Tailandia y dejar su santuario de animales, debido a múltiples denuncias que, según afirma, podrían llevarle a la cárcel o incluso a ser deportado.

“No soy mala persona, pero probablemente acabe en la cárcel. Me tengo que ir del país. Esto me puede reventar del todo”, declaró con crudeza.

Cuesta denuncia una “campaña sucia y ruin” en su contra, que no solo afecta a él, sino también a muchas personas cercanas y a los animales que cuida. “Esto no es solo contra mí”, afirma, dejando entrever un trasfondo complejo y personal en su decisión de desaparecer del radar público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo