Sucesos
La Guardia Civil evita el secuestro de un empresario valenciano vigilado con un dispositivo en su coche
Publicado
hace 7 añosen

VALÈNCIA, 13 Nov. (EUROPA PRESS) – Agentes de la Guardia Civil de Valencia, pertenecientes a tres unidades de investigación, han evitado el secuestro de un empresario valenciano al que una organización especializada en robos con violencia en domicilios ya había instalado un dispositivo de seguimiento en su vehículo y tenía pensado el lugar al que llevarle. El grupo, formado por cinco mujeres y nueve hombres de nacionalidades española y rumana y de entre de 20 y 47 años, estaba planificando el secuestro de este empresario en el garaje de su domicilio.
Así lo han dado a conocer en rueda de prensa el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia, Amador Sánchez Escalada; el subdelegado del Gobierno en Valencia, José Roberto González Cachorro y el teniente de Policía Judicial coordinador de la operación, José Palacios.
Palacios ha explicado que fue precisamente tener conocimiento de este intento de secuestro lo que llevó a la fase de explotación de la operación, que había arrancado ya en junio. Los agentes detectaron el lugar al que iba a ser llevada esta persona y el vehículo en el que iban a transportarla, hecho que hizo «precipitar» la actuación de la Guardia Civil para «preservar la integridad física» del empresario.
Tras concluir la operación, el empresario ha sido informado de los hechos para que supiera las circunstancias y saber si había detectado «algún tipo de seguimiento». Esta persona ha confirmado a los agentes que «había visto alguna cosa rara» pero «nunca había podido asociar que se podía trata de un secuestro» hacia él, según ha detallado Palacios.
CERRAJERO PROFESIONAL Y GPS
El grupo desarticulado estaba «altamente especializado» en el robo de viviendas, tanto con fuerza como con violencia con sus moradores dentro, hasta el punto de que contaba con un cerrajero profesional para «minimizar» el tiempo de acceso a las casas, además de un sistema de seguimiento para controlar los movimientos de los moradores de los domicilios.
En total, se les atribuyen 15 robos (en Manises, Benaguasil, l’Eliana, Benicàssim, Alzira, Benidorm, Valencia, y Navarra), nueve de ellos en casas habitadas donde se llegó a ejercer violencia sobre los moradores, principalmente agresiones para tratar de descubrir si tenían caja fuerte al no hallar la cantidad de joyas o dinero que pensaban que había.
Asimismo, obtenían información previa por diferentes fuentes y seguían «de forma minuciosa» a sus posibles víctimas para establecer sus rutinas y cometer los hechos en los horarios más favorables. Una vez tenían todo listo, un miembro de la organización especializado en cerrajería abría las viviendas y daba acceso a otros componentes para cometer los robos y apoderarse de todos los elementos de valor de los domicilios. Mientras esto sucedía en el interior, otros integrantes establecían dispositivos de vigilancia en el exterior.
El grupo estaba «perfectamente estructurado» entre los que controlaban a las víctimas (con tecnologías GPS), los que robaban (se protegían con máscaras para evitar ser identificados) y los receptores para dar salida a los objetos al mercado, uno de ellos establecido en Navarra, para protegerse y que no pudiera haber rastro de las joyas robadas.
En la operación se han llevado a cabo once registros –diez en Valencia y uno en Navarra–, donde los agentes han intervenido un dispositivo de seguimiento, un taser artesanal, dos pistolas detonadoras, una estrella Ninja, piedras preciosas y joyas, móviles, tablets, ordenadores, pasamontañas, siete kilos de marihuana y 12.000 euros en efectivo. Además, los agentes se han incautado de cuatro vehículos, una furgoneta y han bloqueado 28 cuentas bancarias y ocho bienes inmuebles.
A los detenidos se les investiga por su implicación, en distinto grado, en delitos de pertenencia a organización criminal, robos con fuerza y violencia, receptación, defraudación de fluido eléctrico, tráfico de drogas, apropiación indebida y tentativa de secuestro.
PELIGROSIDAD
El coronel Sánchez Escalada ha explicado que con esta intervención se ha conseguido desmantelar un grupo organizado «con la peligrosidad que eso que lleva consigo» ya que actuaba sobre viviendas habitadas y las personas integrantes «iban subiendo su nivel de cualificación». «No son robos usuales si no con utilización de medios técnicos y sofistificados por cómo lo llevaban a efecto», ha descrito.
«Este tipo de robos pueden desembocar en cualquier circunstancia, desde el robo», que según ha dicho sería lo «menor», a la lesión o muerte a los moradores. En esta línea se ha pronunciado el subdelegado del Gobierno, quien ha destacado la importancia de la operación porque se trata de delitos que generan «mucha inseguridad ciudadana» y crean una «alarma importante».
De igual modo, el responsable de la investigación ha recalcado la «especialización técnica» de los detenidos al contar con el profesional cerrajero y con tecnología con dispositivos de seguimiento GPS para controlar a sus víctimas. En un momento de la investigación, se percataron de que daban «un salto en sus delitos y comenzaban a preparar secuestros».
En el caso del empresario valenciano, detectaron que se habían producido seguimientos y control de movimientos, y posibilidad de que «tuvieran un objetivo de balizamiento en su vehículo», así como el lugar al que iba a ser llevado y el vehículo en el que iban a hacer el traslado, «lo que llevó precipitar la actuación para preservar la integridad física».
Con los datos extraídos, los agentes esperan esclarecer nuevos delitos. Los detenidos han pasado a disposición del Juzgado número de Lliria (Valencia).
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Sucesos
Fugados los dos condenados por la violación grupal de una menor en la Vall d’Albaida
Publicado
hace 1 díaen
7 julio, 2025
Fiscalía y acusación solicitan una orden europea de detención tras la incomparecencia de los penados, condenados a 12 y 20 años de prisión.
Valencia, 7 de julio de 2025 – Los dos jóvenes condenados por la violación en grupo de una menor de 14 años en la localidad valenciana de L’Olleria (Vall d’Albaida) no se han presentado este lunes a la vistilla convocada en la Audiencia de Valencia, donde estaba previsto decidir su ingreso en prisión.
Ante su incomparecencia, tanto la Fiscalía como la acusación particular, representada por el abogado Juan Molpeceres, han solicitado la emisión de una orden europea de detención y búsqueda internacional. Según fuentes del caso, uno de los condenados ya se encontraba en Alemania y el otro habría seguido sus pasos recientemente.
Los hechos
La agresión ocurrió el 27 de septiembre de 2020 durante una fiesta celebrada en un paraje a las afueras de L’Olleria. La menor, que acudió al evento acompañada de una amiga, consumió alcohol y se encontraba en un estado de vulnerabilidad evidente, según recoge la sentencia. Fue llevada a una zona apartada conocida como el muro, donde los dos ahora condenados mantuvieron relaciones sexuales simultáneamente con ella, intercambiando posiciones.
La víctima declaró haber sentido la presencia de más hombres en el lugar, aunque no pudo identificarlos.
Posteriormente, uno de los penados volvió a contactar con la menor para proponerle un encuentro sexual con otra persona. Se produjo un segundo episodio de abuso en una vivienda deshabitada del mismo municipio. En este caso, uno de los participantes fue absuelto, mientras que el otro fue condenado por un nuevo delito de abuso sexual.
Los acusados no se presentaron en la vistilla de la Audiencia de Valencia y las acusaciones sostienen que se han fugado
VALÈNCIA, 7 de julio de 2025 – La Fiscalía y la acusación particular han solicitado una orden europea de detención y busca y captura internacional para los dos jóvenes condenados por la violación grupal a una menor de 14 años en septiembre de 2020 en L’Olleria, en la comarca de la Vall d’Albaida (Valencia). Ambos estaban citados este lunes a una vistilla de medidas cautelares en la Audiencia Provincial de Valencia, a la que no se han presentado.
Según han confirmado fuentes judiciales a Europa Press, uno de los condenados ya se encontraba en paradero desconocido en Alemania tras conocer la sentencia, y el segundo habría seguido el mismo camino recientemente, lo que ha llevado a las acusaciones a denunciar una fuga premeditada.
Condenas de hasta 20 años por abusos sexuales a una menor
El tribunal considera probado que mantuvieron relaciones con la víctima en una fiesta con la participación o presencia de otros
VALÈNCIA, 1 Jul. (EUROPA PRESS) – La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a sendas penas de 20 y 12 años de prisión, respectivamente, a dos hombres que abusaron sexualmente de una menor, de 14 años en el momento de los hechos, durante una fiesta celebrada el 27 de septiembre de 2020 en un paraje ubicado a las afueras de L’Olleria, en la comarca de la Vall d’Albaida.
La Sala impone a cada uno de los penados 12 años de prisión como autores de un delito de abuso sexual a menor de 16 años cometido durante la celebración, y les prohíbe acercarse a menos de 200 metros de la víctima y comunicarse con ella por un periodo de 16 años.
A uno de ellos, además, le impone otros ocho años de cárcel por un segundo delito de abuso sexual, cometido tras la fiesta en una vivienda deshabitada del mismo municipio, así como la prohibición de comunicación y aproximación a la perjudicada durante otros 10 años, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
Ambos deberán pagar a la perjudicada de forma conjunta y solidaria una indemnización de 50.000 euros por los daños morales que sufrió a consecuencia de los abusos. La sentencia, que absuelve a otros dos condenados inicialmente, no es firme y puede recurrirse en apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
Los cuatro acusados de la denominada ‘manada’ de la Vall d’Albaida negaron los hechos en la vista en un caso en el que, según apuntaba la Guardia Civil, la menor pudo haber sido violada por hasta 15 personas, algunas de ellas no identificadas entre los dos escenarios en los que ocurrieron los hechos.
Los hechos ocurrieron la noche del 27 de septiembre de 2020, cuando la víctima acudió a la fiesta junto a una amiga y en ella coincidió con los dos individuos condenados y un número indeterminado de personas, la mayoría de ellos, hombres.
Tal y como recoge la sentencia, la menor tomó bebidas alcohólicas que afectaron a sus capacidades físicas y a su voluntad y comenzó a bailar con los ahora penados, quienes eran «plenamente conscientes» del estado en que se encontraba y de la edad que tenía.
A continuación, bien llevada o bien acompañada por ellos, la víctima se encontró en un lugar conocido como ‘el muro’, que es una zona apartada, aunque no lejana del sitio en el que se celebraba el baile. Allí, los dos condenados mantuvieron relaciones sexuales con ella de forma simultánea e intercambiándose las posiciones.
La chica se hallaba en una situación en la que no podía ver, pero sí escuchó hablar a los penados y sintió además que otros hombres se intercambiaban también la posición con los dos penados o miraban lo que ocurrían, aunque no pudiera reconocer a ninguno de ellos.
Poco después de estos hechos, cuando la perjudicada ya estaba llegando a la casa donde iba a pasar la noche, recibió varios mensajes de uno de los condenados en los que este le proponía hacer un trío.
La menor acudió con ese acusado a una casa deshabitada de la misma localidad donde se encontró con el otro participante, que había sido invitado a esta práctica sexual por el anterior.
Uno de ellos, que ha resultado absuelto, se fue en cuanto mantuvo relaciones sexuales con la niña, a la que no conocía previamente de nada. Por el contrario, el otro continuó abusando de ella hasta la siete de la mañana, cuando se fueron a sus respectivas casas.
La víctima no sufrió lesiones físicas, pero sí daños morales y denunció los hechos ante la Guardia Civil en compañía de su madre.
DOS ABSUELTOS
El Tribunal ha absuelto a dos de los cuatro acusados, uno de ellos el que participó en los hechos ocurridos en la vivienda deshabitada, que estaba acusado de un delito de abuso sexual, y el otro por un delito de corrupción de menores.
Respecto del primero, la Sala entiende que no hay suficientes pruebas para condenarle ya que, pese a que participó en el trío, a diferencia de los dos penados, no estaba en posición de plantearse la edad que tenía la chica.
La sentencia precisa que este acusado recibió una llamada de uno de los dos condenados para acudir al lugar y participar en un trío, pero no tuvo tiempo de «valorar sobre las condiciones y circunstancias personales» de la víctima, pues el lugar tenía poca iluminación y estuvo el tiempo justo de la práctica sexual.
En cuanto al otro hombre absuelto, que llevó a la víctima a casa de su abuela tras el primer episodio de abusos, y que estaba acusado de un delito de corrupción de menores, la Audiencia no ha hallado pruebas de que hubiera solicitado a la menor que le hiciera una felación, como sostenían las acusaciones.
Fiscalía pedía para uno de los jóvenes la pena de 24 años de prisión por dos delitos de abuso sexual a menor de 16 años; otros dos se enfrentaban a 12 años de cárcel por abuso sexual; y para el último reclamaba cinco años por un delito de corrupción de menores.
El fiscal, en la lectura de sus conclusiones, sostuvo que el comportamiento de los acusados con la menor fue «absolutamente monstruoso, de unos seres absolutamente sin ningún tipo de escrúpulos, sin la menor empatía y con un total desprecio por la víctima», a la que aseguró que trataron «como un objeto, como un trapo, como un trozo de carne para satisfacer sus apetencias».
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder