Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Guardia Civil incauta a lo largo de 2018 más de 1.100 kilos de pescado en mal estado

Publicado

en

ANA CÁNOVAS
MURCIA, 26 Feb.- La Guardia Civil realizó durante el pasado año numerosas inspecciones en establecimientos de venta al público de productos perecederos, en las que se detectaron y denunciaron deficiencias, según datos a los que ha tenido acceso Europa Press.

En términos globales, los agentes decomisaron unos 1.171 kilos de pescado que estaba expuesto a la venta en establecimientos con deficientes condiciones higiénico sanitarias, sin documentación de procedencia o por ser productos pesqueros con tallas no reglamentarias.

Asimismo, entre las deficiencias en las que se encontraban estos productos destaca el hecho de no efectuar las revisiones de las cámaras frigoríficas, no llevar a cabo los controles obligatorios de plagas o carecer de licencia de actividad municipal, entre otras.

Fruto de las distintas inspecciones se inmovilizaron 28 cajas de pescado, que se vendía de forma ilegal en las proximidades de un mercado de abastos de la Región.
Asimismo, se abrió una investigación contra cuatro personas pertenecientes a dos empresas relacionadas con el comercio de atún, por vender unos 150.000 kilos de atún de aleta amarilla para consumo en fresco cuando tendría que haber sido destinado para su elaboración.

Además, en una de estas empresas se localizaron aditivos ilegales para reactivar el color del atún, todo ello dentro del marco de la operación ATHY II.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un apagón general deja sin suministro eléctrico a España y Portugal 

Publicado

en

apagón suministro eléctrico España
Dos personas caminan por la céntrica calle Barcas de Valencia pocos minutos antes de la medianoche. EFE/Manuel Bruque

Un apagón generalizado ha dejado sin suministro eléctrico a millones de personas en España, Portugal y Andorra este lunes, provocando el colapso de servicios esenciales y dejando a oscuras hogares, empresas y comercios en todo el territorio.

El corte de luz se ha producido de forma repentina alrededor de las 12.30 horas, momento en el que numerosos usuarios han comenzado también a experimentar problemas de acceso a los datos móviles y a las redes wifi de sus teléfonos.

Red Eléctrica informa de que se comienza a recuperar la «tensión» por el norte y sur peninsular.

Una caída brusca de la demanda registrada por REE

La Red Eléctrica Española (REE) ha reflejado en su portal oficial una caída total de la demanda energética a las 12.30 horas, con una línea amarilla que evidencia el desplome brusco del consumo eléctrico en el país.

Hasta el momento, el servicio no se ha restablecido y se desconoce el alcance exacto de la avería, así como las causas que la han provocado. Los operarios de REE, sin acceso a teléfonos ni sistemas de comunicación internos, trabajan contrarreloj para intentar identificar el origen del problema.

Endesa confirma el alcance nacional del apagón

Desde Endesa, una de las principales compañías eléctricas de España, han confirmado que el apagón tiene un alcance nacional. La empresa asegura que, en este momento, se mantienen a la espera de que Red Eléctrica Española logre reconectarse a la red, aunque reconocen que «ni saben cuándo podrán hacerlo ni qué ha originado exactamente la incidencia».

La situación ha provocado un impacto inmediato en hospitales, aeropuertos, sistemas de transporte público, infraestructuras críticas y numerosos servicios digitales. No se descarta que, a medida que avancen las horas, puedan surgir nuevas complicaciones derivadas del corte de suministro.

Expectación e incertidumbre

Autoridades locales y nacionales han comenzado a coordinarse para gestionar las consecuencias del apagón, aunque por ahora no se ha emitido un comunicado oficial que explique lo sucedido. Los ciudadanos, mientras tanto, tratan de adaptarse a la falta de energía en un contexto de incertidumbre y preocupación.

Se espera que en las próximas horas se ofrezcan más detalles sobre las causas del apagón y los plazos estimados para el restablecimiento completo del servicio eléctrico en toda la península.

Desalojos en los trenes

El corte de suministro eléctrico que afecta a España también ha dejado sin servicio al metro deBarcelona, lo que ha provocado que miles de pasajeros se hayan quedado atrapados, por lo que están siendo evacuados. Asimismo, el apagón ha obligado a cortar el tranvía en la ciudad.

Y lo mismo ha pasado en Valencia y Sevilla. Metrovalencia ha avisado de que «por avería eléctrica general en Valencia está interrumpida la circulación en toda la red». Aseguran que «desconocen» el alcance y la duración de la avería. Y en Sevilla también han informado de que están evacuando el metro de la ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo