Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Guardia Civil investiga unos huesos hallados en la fosa de las niñas de Alcàsser

Publicado

en

crimen de las ninas de alcasser

La unidad de Antropología Forense del Instituto de Medicina Legal de Valencia ha determinado que los cuatro trozos de falanges hallados por una pareja, el pasado 24 de junio, en la fosa donde se hallaron en 1992 los cuerpos de las tres niñas de Alcàsser, son de origen humano.

Según ha adelantado este miércoles Las Provincias, los huesos hallados podría pertenecer a una de las jóvenes, aunque sin embargo no se ha podido realizar una estimación de la edad ni el sexo de los restos óseos. El rotativo valenciano detalla que un vecino de Piles (Valencia) encontró, hace nueve días, los cuatro huesos en el paraje de la Romana de Tous, zona en la que Antonio Anglés y Miguel Ricart violaron y asesinaron a Miriam, Toñi y Desireé.

El joven trasladó el hallazgo a la Guardia Civil de Oliva, donde se realizaron las primeras diligencias y se remitieron al laboratorio de criminalística de la Comandancia de Valencia y el Instituto de Medicina Legal. Tras confirmar que se trata de restos humanos, ahora corresponde al Juzgado de Instrucción número 6 de Alzira, encargado del sumario del caso, el que debe ordenar cotejar los restos hallados con el ADN de los huesos de las jóvenes asesinadas.

No es la primera vez que en la zona, a la que acuden a visitar numerosos curiosos, se hallan restos. En 2017 se encontró un diente premolar en las inmediaciones de la fosa, pero el deterioro de la pieza impidió extraer la información genética.

Este hallazgo reciente coincide con el reciente estreno de una serie documental en Netflix sobre las niñas asesinadas que conmovió a España.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo