Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Guardia Civil y la Policía de Rumania auxilian a 59 trabajadores en condiciones laborales precarias

Publicado

en

La Guardia Civil junto con la Policía Nacional de Rumania, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, la Agregaduría de Interior de Rumania en Madrid y la Embajada de España en Bucarest en el marco de las operaciones PURPURA ALLIUM y ALLIUM CU, ha auxiliado, informado y ofrecido sus derechos como víctimas a 59 trabajadores, de origen rumano, maliense y marroquí, que trabajaban como temporeros en la recogida de ajos en las localidades de Las Pedroñeras, El Provencio y Barajas de Melo (Cuenca) en condiciones precarias.

Asimismo, se ha detenido a 1 persona e investigado a otras 5, de nacionalidades española, rumana y marroquí, por someter a trabajadores temporeros a condiciones de trabajo precarias, con jornadas de trabajo interminables en condiciones ambientales de calor muy duras, alojamientos insalubres y salarios muy inferiores al mínimo interprofesional durante la campaña de recogida del ajo. Se les imputa los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación laboral y contra los derechos de los trabajadores.

Durante la investigación se han realizado 4 inspecciones en centros de trabajo, donde se ha asistido a más de 100 personas.

Estas actuaciones se enmarcan dentro de la Directiva de Servicios de “Actuación contra la Trata de Seres Humanos” y en el “Plan integral de lucha contra el Fraude en el ámbito de la Seguridad Social y la Hacienda Pública» de la Guardia Civil.

Actuación de la Guardia Civil

Durante el año 2017, se han desarrollado un total de 513 inspecciones preventivas en lugares donde podrían existir víctimas de explotación laboral o de trata de seres humanos con dichos fines, habiendo liberado, durante diferentes investigaciones, a un total de 119 víctimas y detenido/investigado a 39 personas como autoras de dichos delitos.

La  trata de seres humanos constituye una prioridad para la Guardia Civil y sus capacidades de actuación integral la convierten en referente internacional en la lucha contra este fenómeno.

Además de trabajar conjuntamente con instituciones y organismos como la ONU, el Consejo de Europa o EUROPOL, asumiendo como especial orientación la consideración de la Trata de Seres Humanos como una de las áreas prioritarias (EMPACT) del Ciclo Político de la Unión Europea, colabora también a nivel bilateral con agencias y cuerpos de policía de diferentes países.

En particular, para afrontar la problemática de las víctimas de explotación laboral de origen rumano, la Guardia Civil realiza desde hace dos años acciones conjuntas con la Policía Nacional de Rumanía para perseguir a los grupos criminales dedicados a dicha actividad que operan con víctimas que  son empleadas en distintas campañas agrícolas, como es la recolección de ajos en Castilla la Mancha.

La trata de seres humanos con fines de explotación laboral

El ámbito agrario conforma uno de los sectores potencialmente más sensibles en cuanto a la problemática relacionada con la trata de seres humanos, la explotación laboral y el fraude a la seguridad social.

Estas situaciones son más frecuentes durante las diferentes campañas de recolección de productos agrícolas en las explotaciones agropecuarias, las cuales generan una  gran demanda de trabajadores temporales concentrada en periodos estacionales.

Las víctimas de estas conductas suelen ser personas extranjeras (comunitarias y de terceros países) que se encuentran ya en España, a veces en situación irregular y que son empleadas sin contrato y/o sin permiso de trabajo. En los casos más graves, llegan a ser víctimas de trata de seres humanoslas cuales son captadas de forma organizada mediante engaño en sus países de origen y trasladadas a España para ser explotadas en condiciones de precariedad, fuera de toda protección social y laboral.

La principal nacionalidad relacionada con la Trata de Seres Humanos con fines de explotación laboral en el ámbito agrícola en España es la rumana, representando las víctimas un 48% y los autores de esta tipología delictiva un 66 %.

Para más información pueden ponerse en contacto con la Oficina Periférica de Comunicación (OPC) de la Guardia Civil de Cuenca, en el teléfono 619 006 915.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

AEMET anuncia la fecha que llegará el calor para quedarse

Publicado

en

Aemet anuncia calor España

¿Cuándo llegará el calor de verano en España? La AEMET anuncia una subida estable de temperaturas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que el calor veraniego llegará de forma estable a finales de mayo, con temperaturas que podrían alcanzar los 35 ºC en el sur de la Península. Tras semanas de inestabilidad, las altas presiones dominarán el panorama meteorológico, dando paso a un ambiente seco y cálido.

El verano se adelanta: calor estable a partir de la última semana de mayo

Según el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, a partir de la próxima semana se espera un tiempo más estable y con temperaturas casi veraniegas, especialmente en el centro y sur de la Península. En algunas zonas como Andalucía o Extremadura, se podrían registrar máximas de hasta 35 ºC a mediados de semana.

¿Durará el calor durante el mes de mayo?

La predicción subestacional indica que esta subida de temperaturas continuará hasta principios de junio, aunque los expertos recomiendan precaución ante posibles cambios. A pesar del calor, no se espera una situación de sequía meteorológica grave, gracias a las lluvias acumuladas durante la primavera.

Verano 2025: más cálido de lo normal, pero sin extremos

De acuerdo con Eltiempo.es, se prevé un verano más cálido de lo habitual, aunque menos extremo que en años anteriores. No se anticipan olas de calor prolongadas ni récords históricos, pero sí podrían formarse DANAS y episodios de lluvias intensas, especialmente en el este peninsular.

En general, el interior sur peninsular vivirá jornadas de intenso calor, mientras que zonas del extremo norte y los archipiélagos podrían experimentar un verano más templado.

Situación hídrica favorable de cara al verano

La doctora Mar Gómez, meteoróloga de Eltiempo.es, ha destacado que los embalses se encuentran en buena situación, con niveles superiores al 50 % en la mayoría del país. Esto permite afrontar el verano con una perspectiva positiva en cuanto a la disponibilidad de agua, reduciendo el riesgo de restricciones a corto plazo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo