Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La incidencia sigue al alza en España: 16.716 nuevos contagios y 247 muertes más

Publicado

en

datos covid España

Madrid, 30 dic (EFE).- El Ministerio de Sanidad ha reportado un nuevo incremento de la incidencia acumulada en 14 días, que aumenta en 10 puntos hasta los 265.45 casos de covid por cada 100.000 habitantes, además de notificar 16.716 nuevos contagios, que elevan la cifra total de positivos a 1.910.218, y la de muertos a 50.689, con 247 fallecidos más.

Además, las comunidades han notificado a Sanidad que hay 11.905 enfermos ingresados (127 menos que ayer) en los hospitales, con una ocupación hospitalaria del 9,80 por ciento frente al 9,94 % del martes, que en el caso de las ucis se sitúa en el 21,35 % de las camas (21,05 %).

La incidencia acumulada vuelve este miércoles a los niveles de la pasada semana, cuando se registraron 262,79 casos por cada 100.000 habitantes el 24 de diciembre, después de haber descendido a 246,19 el lunes 28, aunque ayer, martes, repunto hasta 255,55.

Por comunidades, el mayor número de contagios se sigue registrando en Baleares, con 528,77 (522,85 ayer); Extremadura, con 459,86 (422,59); Comunidad Valenciana, con 377,40 (363,99); Madrid, con 371,24 (349,88); Cataluña, con 349,48 (330,79) y Castilla-La Mancha, con 308,63 (302,82).

Sanidad ha notificado 646 nuevas defunciones en los últimos siete días (frente a las 554 notificadas el martes para el mismo período), de las que 129 se han producido en la Comunidad Valenciana, 86 en Madrid, 78 en Andalucía, 49 en Castilla y León, y 44 en Cataluña.

Desde que se inició la pandemia, Madrid se sitúa a la cabeza del número de fallecimientos, con 11.827 defunciones, seguida por Cataluña, con 8.689, Andalucía, con 5.100, y Castilla y León, con 5.071.

La mayor presión hospitalaria en las ucis está en Cataluña, con un 34,01 % de ocupación (33,59 % ayer); seguida de Baleares, con 31,51 % (29,41 %); Comunidad Valenciana, con 29,31 % (28,63 %); Castilla y León, con 26,29 % (23,81 %), y Castilla-La Mancha, con 25,53 % (25,79 %).

Por encima de la media nacional de 21,34 % también se encuentran las ucis de Madrid (25,17 %), La Rioja (21,67 %) y Melilla (21,43 %).

Del total de casos diagnosticados en los últimos 14 días -124.830- presentaron síntomas 47.630, lo que indica que un 62 % de los contagiados son asintomáticos, y la positividad ha pasado a un 9 % desde el 8,82 % de ayer.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo