Síguenos

Valencia

La incidencia sube un 186% en València en los últimos 14 días

Publicado

en

Se acabó el «milagro valenciano» y aquello de «la región con menor incidencia de Europa». La incidencia acumulada de contagios por coronavirus en los últimos catorce días en la ciudad de València ha subido a los 183 casos por cada 100.000 habitantes, un 186% más que hace dos semanas, cuando estaba en 64. El Cap i Casal se coloca en el número 18 del ránking de grandes núcleos de población con mayor incidencia de España, y es la segunda ciudad más grande sólo por detrás de Barcelona (222 de IA).

elDiario.es publica hoy una completísima información sobre la evolución de la pandemia en España en los últimos 14 días, y València y la Comunitat no salen bien paradas. En realidad, no lo hace ninguna de las comunidades que tienen en el turismo su gran fuente de ingresos. Los datos de Canarias, Baleares, Cataluña o la zona costera de Andalucía así lo demuestran.

Ese era uno de los grandes temores entre los expertos ante el proceso de apertura: que las regiones que tradicionalmente reciben un mayor número de visitantes sufriesen el impacto de la mayor movilidad, es decir, que el foco se desplazara hacia ellas.

Ahora mismo, la incidencia acumulada en toda la Comunitat Valenciana esta en 83,54 casos por cada 100.000 habitantes. En un sólo día, de lunes a martes, aumentó 8,07 puntos, y ya es la séptima comunidad con la incidencia más alta de España. En municipios como Paterna los contagios se han triplicado, y en Sagunt han llegado a multiplicarse por cuatro.

Hay que recordar que el pasado 15 de marzo la Comunitat Valenciana consiguió bajar de los 50 casos por cien mil habitantes, el límite para volver a la normalidad, y que desde el 17 de marzo hasta mediados de este mes de junio ha sido la comunidad autónoma con la incidencia más baja de España. El verano y la movilidad no le han sentado bien.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo