Síguenos

Deportes

La incómoda Junta para Quico Catalán

Publicado

en

quico catalán
El presidente del Levante UD, Quico Catalán, durante una rueda de prensa. EFE/Ana Escobar/Archivo

València, 21 dic (EFE).- La Junta General Ordinaria de Accionistas del Levante se celebrará este miércoles con todo ya decidido después de que la Fundación, máximo accionista del club, haya anunciado su intención de aprobar todos los puntos del orden del día, pero el cónclave será un duro examen para el presidente, Quico Catalán, que tendrá que explicar los motivos de la crisis deportiva y económica que vive la entidad.

La Fundación del Levante, que posee el 62,8 por ciento de las acciones del club valenciano, se reunió la pasada semana y tras votar diecinueve de sus veintidós patronos confirmó su intención de aprobar todos los puntos de la Junta, pese a que el consejo presentara unas pérdidas de 23,2 millones de euros correspondientes al ejercicio 20-21.

El club que preside Quico Catalán, además, también manifestó en su presupuesto la obligación de vender jugadores por valor de 10,5 millones de euros antes del próximo 30 de junio de 2022 para cuadrar su ejercicio económico.

Con estos pésimos datos financieros, con el equipo colista de Primera División y con una crisis deportiva histórica en la Liga tras veintiséis partidos seguidos sin ganar, Quico Catalán tendrá que dar explicaciones sobre las causas de la mala situación y, sobre todo, cuál es el nuevo proyecto del Levante.

Porque después de haber despedido a dos entrenadores esta temporada y haber destituido al área deportiva, el presidente Catalán y el resto del consejo de administración son ahora los responsables directos de cualquier decisión deportiva que se tome en este inminente mercado de invierno.

El máximo mandatario levantinista, sin embargo, no parece tener mucha oposición. Sólo el FROG, que aglutina para esta junta a más de cuatrocientos pequeños accionistas del Levante, se ha mostrado públicamente crítico con la gestión de Catalán y el resto de la directiva.

El consejo también presentará un superávit para la temporada 21-22 de 89.000 euros después de impuestos, con un presupuesto de ingresos en el que incluye una cifra de negocio neto de 65,8 millones de euros, con unos ingresos procedentes de los derechos de televisión que alcanzarían los 53,3 millones.

La cita, convocada a las 19:00 horas, tendrá únicamente tres puntos en el orden del día: Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio 20-21; Examen y aprobación, en su caso, del Presupuesto de Ingresos y Gastos para el ejercicio económico de 21-22; y aprobación del acta y, en su caso, designación de interventores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF confía a CBRE la venta de los terrenos del estadio de Mestalla

Publicado

en

El Valencia CF ha anunciado que la firma inmobiliaria internacional CBRE, con sede en Estados Unidos y oficina en València, será la encargada de la venta de los terrenos del actual estadio de Mestalla, que quedará fuera de uso cuando el club se traslade al Nou Mestalla en 2027.

El club ha otorgado a CBRE la venta en exclusiva de la parcela, que cuenta con una superficie edificable de aproximadamente 90.000 metros cuadrados, destinada a usos residenciales, terciarios, hoteleros y de oficinas. Según el Valencia CF, esta configuración supone un alto potencial de transformación y reposicionamiento urbano, en línea con las tendencias de multifuncionalidad y regeneración de espacios deportivos.


CBRE Sports liderará la operación

La venta estará coordinada por la división Sports de CBRE, especializada en activos deportivos, con el objetivo de maximizar el valor de los terrenos y potenciar su impacto positivo en el entorno urbano y social. La oficina de CBRE en València, presente desde hace 25 años, será la responsable de la ejecución local del proyecto.

CBRE cuenta con proyectos emblemáticos como la nueva ciudad deportiva Celta360 del RC Celta de Vigo o el Everton Stadium de la Premier League inglesa, reforzando su experiencia en operaciones inmobiliarias vinculadas al deporte.


CBRE, líder internacional en consultoría inmobiliaria

CBRE Group Inc., con sede en Dallas (EE. UU.), cotiza en el NYSE y forma parte de Fortune 500 y S&P 500, siendo reconocida como la compañía líder en consultoría y servicios inmobiliarios a nivel internacional según los ingresos de 2024.

En España, CBRE está presente desde 1973, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca, ofreciendo servicios inmobiliarios que abarcan desde residencial y oficinas hasta espacios deportivos y regeneración urbana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo