Síguenos

Deportes

La incómoda Junta para Quico Catalán

Publicado

en

quico catalán
El presidente del Levante UD, Quico Catalán, durante una rueda de prensa. EFE/Ana Escobar/Archivo

València, 21 dic (EFE).- La Junta General Ordinaria de Accionistas del Levante se celebrará este miércoles con todo ya decidido después de que la Fundación, máximo accionista del club, haya anunciado su intención de aprobar todos los puntos del orden del día, pero el cónclave será un duro examen para el presidente, Quico Catalán, que tendrá que explicar los motivos de la crisis deportiva y económica que vive la entidad.

La Fundación del Levante, que posee el 62,8 por ciento de las acciones del club valenciano, se reunió la pasada semana y tras votar diecinueve de sus veintidós patronos confirmó su intención de aprobar todos los puntos de la Junta, pese a que el consejo presentara unas pérdidas de 23,2 millones de euros correspondientes al ejercicio 20-21.

El club que preside Quico Catalán, además, también manifestó en su presupuesto la obligación de vender jugadores por valor de 10,5 millones de euros antes del próximo 30 de junio de 2022 para cuadrar su ejercicio económico.

Con estos pésimos datos financieros, con el equipo colista de Primera División y con una crisis deportiva histórica en la Liga tras veintiséis partidos seguidos sin ganar, Quico Catalán tendrá que dar explicaciones sobre las causas de la mala situación y, sobre todo, cuál es el nuevo proyecto del Levante.

Porque después de haber despedido a dos entrenadores esta temporada y haber destituido al área deportiva, el presidente Catalán y el resto del consejo de administración son ahora los responsables directos de cualquier decisión deportiva que se tome en este inminente mercado de invierno.

El máximo mandatario levantinista, sin embargo, no parece tener mucha oposición. Sólo el FROG, que aglutina para esta junta a más de cuatrocientos pequeños accionistas del Levante, se ha mostrado públicamente crítico con la gestión de Catalán y el resto de la directiva.

El consejo también presentará un superávit para la temporada 21-22 de 89.000 euros después de impuestos, con un presupuesto de ingresos en el que incluye una cifra de negocio neto de 65,8 millones de euros, con unos ingresos procedentes de los derechos de televisión que alcanzarían los 53,3 millones.

La cita, convocada a las 19:00 horas, tendrá únicamente tres puntos en el orden del día: Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio 20-21; Examen y aprobación, en su caso, del Presupuesto de Ingresos y Gastos para el ejercicio económico de 21-22; y aprobación del acta y, en su caso, designación de interventores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo