Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La industria de automoción ya sufre las consecuencias de la guerra en Ucrania

Publicado

en

La industria de automoción ya sufre las consecuencias de la guerra en Ucrania

València, 3 mar (EFE).- Cerca del noventa por ciento de las industrias de automoción españolas ya está sufriendo consecuencias en las importaciones y exportaciones de productos como consecuencia de la guerra de Rusia contra Ucrania, según una encuesta entre 137 firmas de este sector.

Algunas de ellas han expresado su preocupación por el hecho de que hay trabajadores de los países del Este que se han sumado al ejército ucraniano para participar en la guerra y han abandonado sus puestos de trabajo.

La encuesta fue realizada este miércoles entre 137 empresas pertenecientes a los clústeres de automoción españoles (ACAN, AEI La Rioja, AVIA, CAAR, CEAGA, CIAC, FACYL y GIRA) que se reunieron con carácter de urgencia para valorar las consecuencias de la guerra en el sector.

Según un comunicado de la asociación valenciana AVIA, el 89,8 % de las empresas encuestadas sufre uno o ambos problemas, y el 30,7 % prevé consecuencias de las sanciones económicas impuestas a Rusia por distintos organismos internacionales.

El 17 % opina que habrá dificultades en los desplazamientos y el 5,7 % se plantea posibles problemas para repatriar a los empleados de las plantas de países vecinos al conflicto, en caso de que la situación se agravase.

Una de las primeras consecuencias a los problemas de importación y exportación es la reducción de la producción.

Así, Volkswagen ha reducido producción en Zwickau y Dresde; Skoda ha limitado la producción en la República Checa; Hyundai ha suspendido temporalmente la producción en San Petersburgo, y Renault sufre una parada temporal en Moscú.

Volvo y BMW han detenido las exportaciones a Rusia; Ford y BMW han suspendido la colaboración con los socios industriales en Rusia; y Daimler Truck ha suspendido todas sus actividades comerciales en Rusia.

Asimismo, Sumitono Electric Industries ha suspendido la fabricación de cableado en Ucrania; y Nokian ha anunciado un traslado de su producción de neumáticos fuera de Rusia.

Según las fuentes, Rusia y Ucrania son «piezas clave» para el sector de la automoción ya que son las principales fuentes de paladio, gas neón y del cableado de catalizadores y semiconductores.

El 25,7 % de las empresas que han participado en la reunión tiene parte de su negocio repartido entre Rusia y Ucrania y, de estas, el 90 % tiene presencia en Rusia y el 26,7 % está presente en Ucrania.

Algunas de ellas «han mostrado miedo ante la posibilidad de una nacionalización de las sedes, oficinas o plantas que tienen ubicadas en estos dos países», según el comunicado de AVIA.

Las fuentes señalan que si la guerra se traslada a otros países limítrofes «la afectación sería total», ya que la mayoría de las empresas está presente en Estados de la zona como Polonia, Eslovaquia, Rumanía, Hungría, Finlandia, Estonia, Letonia y Moldavia.

Un 37 % de los encuestados afirma tener planta o actividad en los países vecinos a los afectados directamente por la guerra (dos tienen planta en Rusia y seis en países vecinos).

Rusia es el décimo fabricante mundial de coches y, con datos del 2020, aportó 1,4 millones de unidades al mercado, por detrás de los 2 millones de Brasil o los 2,4 de España y muy por detrás de China, que encabeza la clasificación con 25,2 millones de coches, aunque gran parte de esta producción es para la venta en la propia Rusia. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo