Síguenos

Fallas

La Interagrupación, JCF y delegados de sector tienden puentes para recuperar la normalidad

Publicado

en

Este viernes se produjo la primera reunión entre la cúpula de Junta Central Fallera, la directiva de la Interagrupación de Fallas y los delegados de sector con un objetivo claro: recuperar el diálogo y seguir trabajando por las fallas. Después de la crisis desatada con motivo del anuncio del concejal Pere Fuset de no acudir a las Asambleas ni a los plenos, este encuentro era el primero tras la polémica.

Una reunión a la que asistieron por parte de JCF, el secretario general Ramón Estellés, el vicepresidente primero Javier Tejero, los asesores de Pere Fuset en materia fallera Susana Remohí y Ramón Lluch. La Interagrupación con su presidente Jesús Hernández Motes a la cabeza y casi toda su directiva. Mientras que los delegados de sector estuvieron representados por Ximo Esteve y Ángel Santamaría, entre otros. No acudió el concejal Pere Fuset ni ningún representante del ayuntamiento. Fue un encuentro marcado por el diálogo fallero.

La cita que se celebró en la consulta del Dr. Ramón Lluch, asesor fallero de Pere Fuset, fue calificada de cordial y constructiva, de predisposición al diálogo, acercamientos de posturas y trabajar en la dirección de una posible vuelta de Fuset a las Asambleas. En definitiva, trabajar para devolver la normalidad a las relaciones entre los máximos organismos de la fiesta fallera.

Los asistentes se emplazaron a seguir dialogando y a una próxima reunión en los próximos meses. Sin duda, un primer acercamiento y un paso importante para construir los puentes necesarios para devolver la normalidad.

Foto: Fachada del edificio en el que se produjo la reunión.

 

comonline,

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo