Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La inversión hotelera se hunde más del 60 % en 2020 por el coronavirus

Publicado

en

Madrid, 8 ene (EFE).- El volumen de inversión hotelera en España se desplomó un 61 % en 2020 con respecto al registrado en 2019 debido a la crisis sanitaria del coronavirus y al parón ocasionado en los meses del confinamiento, según los datos de la consultora inmobiliaria CBRE.

En total, en el año 2020 se transaccionaron 77 activos hoteleros por valor de 960 millones de euros que suman más de 6.800 habitaciones y 2.000 futuras habitaciones en edificios, solares y proyectos vendidos. Una cifra que arroja una caída del 61 % con respecto a 2019, cuando se alcanzaron los 2.500 millones.

Del total de la inversión, un 74 % se destinó a activos individuales, mientras que los activos procedentes de carteras y portafolios captaron el 26 %. Una cifra superior a la de 2019 cuando fue del 21 %.

Además, en 2020 se invirtió la tendencia de otros años, cuando los inversores se decantaron más por activos urbanos (55 %), ya que los activos vacacionales acapararon el 61 % de la inversión total.

Baleares encabezó la lista de principales destinos en 2020, con un 34 % de la inversión total, seguida de Barcelona (18 %) y las Islas Canarias (13 %).

En cuanto al perfil inversor, se situaron en primera posición los inversores institucionales, que pasaron de suponer un 29 % en 2019 a un 44 % en 2020. Tras ellos se encontraron los inversores privados, family office y empresas inmobiliarias o de otros sectores (37 %) y los grupos hoteleros (16 %).

Por último, la categoría hotelera a la que más inversión se ha destinado en 2020 fueron los hoteles de 4 estrellas (38 %), seguidos de los de 5 y gran lujo (33 %). Por su parte, los de 3 estrellas tan solo representaron el 9 % del volumen.

A pesar del descenso en la inversión, desde la consultora confían en una recuperación del mercado el próximo 2021.

El responsable de inversiones en propiedades continental Europe de CBRE Hotels, Miguel Casas, ha augurado una actividad transaccional considerablemente superior, que se acelerará especialmente a partir del segundo semestre, sobre todo a medida que comiencen a cerrarse operaciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo