Síguenos

Valencia

Guía para seguir la constitución de Les Corts de la undécima legislatura

Publicado

en

guia constitucion corts
Imagen de archivo de un pleno de Les Corts. EFE/ Biel Aliño
València, 26 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- ¿Por qué se constituyen este día Les Corts Valencianes resultantes de las elecciones? ¿Cómo toman posesión los parlamentarios? ¿Quiénes serán los protagonistas?

Las respuestas, en esta guía para seguir la sesión constitutiva de la undécima legislatura de Les Corts:

POR QUÉ EL 26 DE JUNIO

La fecha de la sesión constitutiva de Les Corts la fija el president de la Generalitat en el decreto de convocatoria de las elecciones. En esta ocasión, Ximo Puig eligió el 26 de junio buscando un simbolismo: es el día en que se cumplen 60 años del discurso de John Fitzgerald Kennedy cerca del muro de Berlín.

Ese discurso, con la famosa cita ‘Yo también soy berlinés’, constituye a juicio de Puig «una apasionada defensa de la democracia, de la paz y de la tolerancia», unos principios intangibles pero necesarios en la sociedad actual.

CÓMO ES LA SESIÓN CONSTITUTIVA

Les Corts Valencianes de la undécima legislatura, resultantes de las elecciones autonómicas del 28 de mayo, se constituyen a partir de las 10.30 horas dirigidas por la Mesa de Edad, formada por el diputado más mayor, Carlos Laguna (PSPV), de 69 años, como presidente, y los dos más jóvenes como secretarios: María José Calabuig (Compromís), de 24 años, y José Muñoz Salvador (Vox), de 29.

El presidente de la Mesa de Edad declarará abierta la sesión y uno de los secretarios leerá el decreto de convocatoria electoral y el listado de los 99 diputados electos -40 de Valencia, 35 de Alicante y 24 de Castellón-, tras lo que todos procederán a jurar o prometer el cargo, empezando por la Mesa de Edad.

UNA FÓRMULA HISTÓRICA

Les Corts utilizan para ello una fórmula histórica procedente de las Cortes Forales: «Jo jure/promet que, aitant com tindré el càrrec de diputat/diputada acataré la Constitució Espanyola i l’Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana sense engany i guardaré fidelitat a la Generalitat».

Al resto de parlamentarios se le formula como pregunta, y cuando se le llama por orden alfabético se levantan y dicen «sí juro» o «sí prometo», aunque hay quienes optan por sumar coletillas: Vox hace cuatro años añadió «por Dios y por España» y otros diputados aludieron a los derechos LGTBI, la lucha feminista o a la «Madre Tierra».

ELECCIÓN DE LA MESA DE LES CORTS

El siguiente paso es elegir a la Mesa de Les Corts, formada por la presidencia, dos vicepresidencias y dos secretarías, a través de tres votaciones consecutivas por las que los diputados introducen en una urna papeletas con nombres.

Gracias al pacto de gobierno alcanzado entre PP y Vox, este último partido tendrá la presidencia; los populares la vicepresidencia y secretaría primeras; y los socialistas la vicepresidencia y secretaría segunda, en una Mesa que será paritaria por ley y en la que no estará uno de los cuatro grupos de Les Corts: Compromís.

Acabadas las votaciones -la presidencia necesita mayoría absoluta en primera vuelta y el resto simple-, los integrantes de la Mesa ocuparán sus puestos y la persona que ocupe la presidencia jurará o prometerá su cargo, utilizando la misma fórmula empleada por los parlamentarios, pero especificando el nuevo cargo, y hará un discurso.

Será la undécima persona que preside Les Corts desde 1983, tras Antonio García Miralles (PSPV), Vicente González Lizondo (UV), Héctor Villalba (UV), Marcela Miró, Julio de España, Milagrosa Martínez, Juan Cotino y Alejandro Font de Mora, del PP; Francesc Colomer (PSPV) y Enric Morera (Compromís).

EL NUEVO HEMICICLO

Las nuevas Corts están formadas por cuatro grupos (dos menos que la pasada legislatura, tras la desaparición de Ciudadanos y Unides Podem), en el que el mayoritario es el PP, con 40 escaños, que gobernará en coalición con Vox (13 diputados), mientras que pasan a la oposición el PSPV (31) y Compromís (15).

Hay más mujeres que hombres (52 a 47) y más parlamentarios noveles que repetidores (62 a 37) en un hemiciclo en el que el PP se sienta en el lado derecho; PSPV y Compromís en el izquierdo; y Vox se distribuye en la parte de central de los dos lados.

Aquí se puede encontrar a los principales dirigentes del PP y del PSPV, así como a diez alcaldes (nueve del PP y una del PSPV), mientras que en esta sesión constitutiva estará, en los bancos azules de la primera fila, el Consell en funciones, en el que hay cuatro componentes que no tienen escaño (Héctor Illueca, Rosa Pérez, Rafa Climent y Raquel Tamarit).

LA TRIBUNA DE INVITADOS

Esta sesión solemne de Les Corts -que estará escoltada tras la Mesa por dos maceros o maceras (hace cuatro años fueron dos mujeres)- suele contar con numerosos testigos en la tribuna de invitados, uno de los cuales será el presidente de Vox, Santiago Abascal.

Finalizada la sesión, empezarán a contar los plazos para la próxima investidura del popular Carlos Mazón como president de la Generalitat.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo