Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La juez del caso Erial embarga medio millón de euros de Juan Cotino

Publicado

en

València, 10 dic (EFE).- La juez del caso Erial, en el que está inculpado el expresident de la Generalitat y exministro Eduardo Zaplana, entre otros, ha embargado bienes del ex director general de la Policía Nacional y exvicepresidente del Gobierno valenciano, Juan Cotino, por valor de medio millón de euros, a pesar de que esta persona ya ha fallecido, para garantizar la recuperación del dinero que pudiera haberse defraudado.

El caso Erial se abrió para investigar el supuesto cobro de 10,5 millones de euros en comisiones derivadas de las concesiones de ITV y parques eólicos en la Comunitat Valenciana, lo que podría constituir delitos de cohecho, blanqueo de capitales, malversación y prevaricación. Juan Cotino estaba imputado en la causa junto a su sobrino Vicente.

La muerte del también expresidente de Les Corts Valencianes extingue su responsabilidad penal, pero ello no impide que se decomisen bienes que pertenecían al inculpado para, eventualmente, recuperar el dinero defraudado, aunque no sea derivando una responsabilidad civil de una condena que, al haber muerto esta persona, no se va a producir.

La recuperación de bienes podría derivarse, así, de hechos probados en una futura sentencia y de los indicios existentes cuando el inculpado estaba vivo, según han confirmado fuentes de la Fiscalía Anticorrupción.

Así, la magistrada ha acordado, a petición de la Fiscalía Anticorrupción, embargar bienes de Cotino por valor de medio millón de euros, para garantizar el posterior decomiso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo