Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La justificación de Teodoro García Egea sobre la cobra de Ayuso a Casado

Publicado

en

Así es el divertido y original mural de Ayuso y Casado del que todo el mundo habla

València, 2 dic (EFE).- El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha calificado este jueves de «cuestiones anecdóticas que no generan ningún impacto positivo ni negativo» el hecho de que Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso coincidieran ayer en un acto tras más de 40 días pero no se hicieran una foto uno al lado del otro.

Preguntado por los medios de comunicación sobre si Ayuso le hizo «la cobra» a Casado, el número 2 del PP ha asegurado que «la cobra que preocupa a los españoles» es la que le hace «todos los días» Pedro Sánchez a los hogares al no dar «soluciones» para bajar el recibo de la luz o para que le cesta de la compra no se pague como si fuera la de Navidad.

El Gobierno necesita «ayuda» para que no se hable de los temas que «verdaderamente importan a los españoles», ha opinado el dirigente popular, que sobre los temas internos del PP ha considerado que hay que seguir trabajando y seguir diciendo a los españoles que este partido está «centrado en lo importante».

García Egea ha indicado que su opinión sobre «los encuentros del presidente del PP con todos los presidentes autonómicos» es «positiva», y ha destacado que dentro del PSOE hay «diferencias» que «generan problemas en la ciudadanía», por lo que ha pedido que dejen de «perjudicar» a los españoles, como en Andalucía.

Preguntado sobre si un hipotético adelanto de las elecciones andaluzas podría retrasar el congreso del PP de Madrid, ha indicado que «lo más importante en esta vida es tener claras las prioridades» y actualmente las del PP son «las prioridades de los españoles», y ha concluido que el resto de cuestiones orgánicas «seguirán su curso tal y como se está siguiendo».

Respecto a la fecha del congreso madrileño, se ha limitado a señalar que «se cumplirán los plazos y las normas», y ha insistido en que el partido «tiene que estar centrado» en resolver los problemas de la gente y en hacer frente a las políticas «nefastas» de Pedro Sánchez, y no «en nada más».

«Estos dos temas son los únicos que deben ocupar a los militantes y cargos públicos del PP; ningún otro tema debe ocupar ni un minuto del tiempo de los militantes o de los cargos públicos del PP», ha afirmado García Egea, quien ha añadido que se encargará personalmente de que el PP esté «centrado» en esas cuestiones y en hacer una oposición «dura y contundente» a Pedro Sánchez.

Por otra parte, García Egea ha pedido que se retire el escrito firmado por varios partidos en el Congreso de los Diputados para «vetar» la presencia de periodistas en las ruedas de prensa.

«Si no quieren preguntas incómodas, que no se dediquen a la política, porque los políticos estamos para dar la cara», ha afirmado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo