Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva Ley: Los nuevos dispositivos digitales incluirán control parental por defecto

Publicado

en

Ley control parental dispositvos móviles

El Gobierno ha aprobado una nueva ley de protección de menores en entornos digitales que obligará a los fabricantes a incorporar control parental preactivado en todos los dispositivos digitales nuevos. Este sistema se activará en el momento de la configuración del aparato para limitar el acceso de los menores a contenidos, servicios o aplicaciones inadecuadas.

Control parental obligatorio y sanciones para su incumplimiento

El nuevo sistema de control parental será gratuito, fácil de manejar y obligatorio en todos los dispositivos. Además, los productos incluirán un etiquetado que explique los riesgos y efectos de un uso inadecuado en el desarrollo físico, mental y moral de los menores.

El ministro de la Presidencia y de Justicia, Félix Bolaños, ha advertido de que las empresas que no cumplan con esta normativa se enfrentarán a sanciones:

“Se acabaron los sistemas de control parental que no controlan nada, deben ser efectivos”, ha señalado.

Las empresas tecnológicas deberán asumir su responsabilidad

El Ministerio de Juventud e Infancia, junto con los ministerios de Justicia, Educación, Transformación Digital y Derechos Sociales, ha impulsado este proyecto con el objetivo de que las empresas fabricantes analicen el impacto de sus productos en la infancia y adolescencia.

La normativa reconoce el derecho de los menores a:
 Ser protegidos eficazmente frente a contenidos digitales perjudiciales.
 Recibir información clara y veraz sobre los riesgos de la tecnología.
 Disfrutar de un entorno digital seguro.

Fuentes del Ministerio han calificado esta ley como «pionera», destacando la necesidad de un control público y democrático de los entornos digitales.

“Las redes sociales no pueden estar al arbitrio de unos pocos multimillonarios estadounidenses”, han subrayado.

Más medidas para proteger a los menores

Regulación del uso de ordenadores y tabletas en colegios: Se establecerán normas para el uso supervisado de estos dispositivos en el ámbito educativo.

Programas de prevención en atención primaria:

Se impulsarán medidas para detectar problemas de salud física, psíquica y emocional derivados del uso excesivo de pantallas en menores.

 Estrategia Nacional para la protección digital:

El Gobierno trabajará en políticas para promover un uso saludable de la tecnología y reducir los riesgos para los menores.

El proyecto inicia su tramitación parlamentaria

La nueva ley de protección de menores en entornos digitales inicia ahora su trámite parlamentario. Se espera que en los próximos meses se concreten los plazos de aplicación y las medidas específicas para su cumplimiento.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo