Síguenos

Sucesos

La madre de Anna y Olivia está embarazada

Publicado

en

madre anna y olivia embarazada

La semana en la que se cumple un año de la muerte de las pequeñas Anna y Olivia, de uno y seis años, respectivamente a manos de su padre Tomás Gimeno, se ha sabido que Beatriz Zimmermann, madre de las niñas, está embarazada de nuevo.

La noticia la ha dado a conocer El programa de Ana Rosa. El periodista Isra López ha revelado que la tinerfeña está de seis meses y que dará a luz en dos o tres meses.

La madre de Anna y Olivia está embarazada

El periodista ha contado  que para ella supone “una ilusión, un rayo de esperanza después de todo el sufrimiento que ha padecido”. A principios de septiembre, era la propia Zimmerman quien enviaba una carta dirigida a la directora y presentadora del programa matinal de Telecinco. En desa carta, Beatriz exponía a Ana Rosa no querer seguir hablando del asesinato de sus hijas por la angustia que le generaba.

Afirmaba también que no tenía “la solución para erradicar la violencia vicaria”, aunque reconocía haber aprendido “que estas cosas se pueden evitar si desde un principio se es tajante con una falta de respeto”. Su primera y última aparición pública tuvo lugar a finales de octubre. Fue en la gala de entrega de los premios Taburiente, donde agradeció a los tripulantes del buque Ángeles Alvariño su implicación en las labores de búsqueda de sus hijas.

Tomás Gimeno, el padre de las menores asesinadas, nunca las devolvió a su madre tras un permiso en abril de 2021. Tras semanas de búsqueda, en junio se confirmó el hallazgo de Olivia en el fondo del mar, mientras que los cuerpos de Anna y del propio progenitor no han podido ser hallados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre de 45 años tras salirse de la vía en la carretera en Sagunto

Publicado

en

Fallece accidente de tráfico hombre de 45 años Sagunto

Sagunt, València | 28 de mayo de 2025 – Un hombre de 45 años ha perdido la vida este martes por la tarde en un trágico accidente de tráfico ocurrido en la carretera de Les Valls, en el término municipal de Sagunt, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

Accidente mortal en la CV-320 a su paso por Sagunt

El siniestro tuvo lugar sobre las 15:00 horas, cuando el conductor perdió el control del vehículo por causas que todavía no han sido determinadas y se salió de la vía. El accidente ocurrió en un tramo de la CV-320, una carretera secundaria que conecta varias localidades del Camp de Morvedre, y que ha registrado varios incidentes similares en los últimos años.

Intervención de los servicios de emergencia

Tras el aviso al 112, se desplazó hasta el lugar del accidente una unidad del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU). Los profesionales sanitarios iniciaron de inmediato maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada, así como técnicas de estabilización, pero lamentablemente no pudieron salvar la vida del conductor, que falleció en el lugar.

Investigación en marcha

Las autoridades competentes han abierto una investigación para esclarecer las causas exactas del siniestro. Por el momento, se desconocen detalles como la velocidad a la que circulaba el vehículo, el estado del firme o si hubo algún factor externo que pudiera haber contribuido a la pérdida de control.

Este suceso eleva la preocupación por la siniestralidad en las carreteras secundarias de la Comunitat Valenciana, donde los accidentes con víctimas mortales han aumentado en los últimos meses.

Medidas de prevención para evitar salidas de vía

Reducir la siniestralidad en carreteras secundarias como la CV-320 de Sagunt requiere la suma de esfuerzos de conductores, autoridades y administraciones públicas. Algunas medidas efectivas de prevención son:

Respetar los límites de velocidad y adaptar la conducción al estado de la vía y las condiciones meteorológicas.

Evitar distracciones y mantener la atención plena en la carretera.

No conducir con fatiga y realizar descansos cada dos horas o 200 kilómetros.

Mantener el vehículo en buen estado, revisando regularmente frenos, neumáticos, luces y suspensión.

Evitar el consumo de alcohol o sustancias antes de ponerse al volante.

Mejorar la infraestructura vial, instalando señales más visibles, bandas sonoras, arcenes más amplios y sistemas de aviso en puntos conflictivos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo