Valencia
VÍDEO| La madre de Marta Calvo: «Tengo ganas de verle la cara a este psicópata»
Publicado
hace 3 añosen
«No lo puedo llamar de otra manera», señala Marisol Burón para añadir: «Aunque sé que es un témpano de hielo, que no tiene sentimientos, tengo ganas de verlo. No voy a poder decirle nada, pero creo que con mi mirada va a tener suficiente».
En declaraciones a EFE-TV previas al juicio con jurado que acogerá la Audiencia de Valencia por el asesinato de Marta y dos mujeres más, Marisol anuncia que irá desde el primer día: «Todos los días voy a estar allí, clavada como un clavo».
Un jurado popular juzgará desde este lunes y hasta el próximo 15 de julio en la Audiencia al autor confeso de la desaparición del cuerpo de Marta Calvo, que aún no ha sido hallado, y supuesto asesino de otras dos jóvenes.
Marisol Burón, que declarará en el juicio el 29 de junio, afirma que lo único que pide al acusado es que le diga dónde está Marta: «Encima de robarme a mi hija, me ha robado mi duelo. Son dos años y medio en los que no he comenzado el duelo y lo que tengo claro es que así yo no puedo vivir de por vida».
«Que me diga dónde está mi hija, que me la entregue y yo ya haré con mi hija lo que tenga que hacer, darle un descanso y saber dónde está», afirma para añadir que tiene la «esperanza» de que cuando se vaya desarrollando el juicio el procesado «pueda derrumbarse, ver a su madre cuando declare y verla presionada», y confesar qué hizo con la joven valenciana cuyo cuerpo sigue sin ser encontrado.
Recuerda que cuando no tuvo señales de su hija, que «no era lo normal», fue a buscarla y se encontró «a este personaje», que tardó veinte minutos en abrirle la puerta «y con toda su frialdad» y sin mirarle a los ojos le dijo que no conocía a Marta, que no sabía quién era «y que lo sentía mucho».
«Es una persona que tiene dos caras, es la maldad en persona y luego es un chico como si no hubiera roto un plato», afirma para añadir que tiene «ganas de mirarle a los ojos a ver si realmente» le vuelve a decir otra vez que no conoce a Marta.
Asegura que Palma es «un psicópata de libro, así lo han descrito los criminólogos. Él sabía en cada momento qué es lo que estaba haciendo, le satisfacía verlas morir».
«Estar todos los días en tu casa, por la noche cerrar la puerta y no saber dónde está tu hija… es muy duro», señala a EFE visiblemente emocionada.
«Lo que está claro es que lo que él dijo que hizo, no lo hizo. No tuvo el suficiente tiempo para hacerlo porque no hay rastros ni pruebas, no hay nada», subraya la madre de Marta Calvo, quien afirma: «Lo que tenemos que tener claro es que la maldad existe y este hombre está lleno de maldad».
Asegura que están luchando para que el detenido «no vuelva nunca más a ver la luz del sol y para que le den la prisión permanente revisable, porque esta clase de personas no puede estar con la sociedad, porque lo volvería a hacer, porque no tiene sentimientos ni escrúpulos, no se pueden reinsertar».
«Ojalá cada jurado que esté allí se ponga en su piel. Tanto si es mujer, que piense que podría ser ella misma o su hija, y si es hombre lo mismo, tienen hijos y les puede tocar a ellos también porque lo que yo nunca iba a pensar es que esto me iba a pasar a mí», remarca.
También cuenta que la madre del detenido no se ha puesto en contacto con ella («para decir: mi hijo ha hecho esto, pero lo que necesites, aquí estoy yo») y tras pedirle que se ponga en su situación, le lanza esta pregunta: «¿Si es su hijo el que está tirado donde esté tirado, no le gustaría saber dónde está?».
«Yo amo a mis hijos. Si mi hijo o hija hubiera cometido algo así yo no dejaría de quererlo, porque lo amaría con todas mis fuerzas, pero lo primero que haría sería hablar con mi hijo y que me dijera dónde está ese cuerpo, porque ella es madre también. Creo que yo como madre lo hubiera hecho», indica.
Marisol admite que le costará «remontar» tras el inicio del ansiado juicio: «Me dicen ‘qué fuerte eres y qué fuerte estás’, pero yo sé lo que llevo dentro, pero me levanto de la cama todos los días por hacerle justicia a mi hija y a las otras chicas, porque realmente la voz de esas chicas también soy yo».
«Es lo que hago, tener fuerza, no decaer y levantarme todos los días, es la fuerza que me da mi hija para llegar al final -proclama-. Tengo claro que voy a llegar al final, me cueste lo que me cueste».
Publicado
hace 4 horasen
6 noviembre, 2025
Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:
La magistrada pide a la empresa Interparking que entregue el registro de acceso y salida del vehículo de la periodista, que comió con Mazón el día de la riada
La jueza de Catarroja que instruye la investigación sobre la gestión de la DANA del 29 de octubre, en la que murieron 229 personas en la provincia de Valencia, ha ordenado a la empresa Interparking Hispania S.A., gestora del parking de la Glorieta de València, que aporte en el plazo de tres días el tique de aparcamiento que refleje la hora exacta de salida del vehículo de la periodista Maribel Vilaplana.
La instructora adopta esta medida tras la declaración de Vilaplana el pasado lunes, cuando compareció como testigo y explicó que no podía facilitar el comprobante solicitado porque no conservaba el tique. La magistrada considera “útil” disponer de ese documento para determinar hasta qué momento la comunicadora acompañó al president en funciones, Carlos Mazón, con quien comió el día de la catástrofe.
Según el relato de la periodista, ambos almorzaron el 29 de octubre en el restaurante El Ventorro, permaneciendo allí desde las 15:00 hasta las 18:45 horas, momento en que ella se dirigió al aparcamiento donde tenía estacionado su coche. Mazón la acompañó hasta el parking, un dato que ahora el juzgado busca verificar con precisión temporal.
La Audiencia de Valencia ya había ordenado citar a Vilaplana al entender que su testimonio podría arrojar luz sobre las comunicaciones entre Mazón y la exconsellera de Justicia, Salomé Pradas, imputada en la causa. El tribunal consideró relevante esclarecer si la periodista pudo escuchar las conversaciones o los comentarios posteriores del expresident durante la tarde de la riada.
La jueza ha accedido a la petición de una de las acusaciones particulares, que reclamó obtener el tique del aparcamiento como prueba documental. El objetivo es establecer con precisión el periodo en que Vilaplana permaneció junto a Mazón, para determinar si coincidió con las llamadas investigadas entre el entonces jefe del Consell y la consellera.
La diligencia se enmarca en la fase de instrucción que busca esclarecer las decisiones adoptadas por las autoridades autonómicas durante las horas críticas de la DANA y su posible incidencia en la gestión de la emergencia.
La investigación judicial sobre la gestión de la DANA en la Comunitat Valenciana da un nuevo paso. La jueza Nuria Ruiz Tobarra ha citado a declarar como testigos al síndic del grupo popular en Les Corts, Juan Francisco Pérez Llorca, así como a varios miembros del núcleo duro del expresident Carlos Mazón.
Entre los citados figuran el secretario autonómico de Presidencia, Cayetano García; el secretario autonómico del Gabinete del presidente y Comunicación, José Manuel Cuenca; el director general de Comunicación y Promoción Institucional, Francisco González; el asesor de Mazón, Josep Lanuza, y la jefa de prensa, Maite Gómez.
Además, la magistrada también ha incluido en la ronda de testificales al propietario del restaurante El Ventorro, establecimiento que ha sido mencionado en varias diligencias de la causa.
Según ha comunicado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), todavía no se han fijado las fechas concretas para las comparecencias, que se enmarcan en la instrucción abierta para esclarecer posibles irregularidades en la gestión de la emergencia provocada por la DANA.
Esta nueva tanda de declaraciones supone un avance clave en la investigación y apunta hacia el entorno político más cercano al expresident Mazón, que deberá ahora ofrecer su versión de los hechos ante la magistrada.
La Generalitat confirma que el presidente Carlos Mazón rubricó la resolución del listado de estudiantes deportistas de élite durante un acto en El Ventorro, tras la solicitud urgente de la Conselleria de Educación.
El Gobierno valenciano ha resuelto el misterio sobre la firma de la resolución de estudiantes deportistas de élite, un documento clave para que el alumnado pudiera solicitar la exención de la asignatura de Educación Física o la convalidación de una optativa.
Según fuentes de Presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón firmó la resolución en El Ventorro, justo antes del cierre del plazo oficial, que finalizaba el 31 de octubre.
La Conselleria de Educación reclamó el visto bueno del president de manera urgente, ya que sin la firma no podía publicarse el listado actualizado de alumnos y alumnas reconocidos como deportistas de élite.
Este listado resulta esencial para que los estudiantes con alto rendimiento deportivo puedan ajustar su calendario académico y obtener beneficios en su itinerario formativo.
Fuentes del Ejecutivo confirman que la rúbrica se realizó “en el mismo acto institucional en El Ventorro, ante la inminencia del plazo”, y que se siguieron todos los cauces administrativos habituales.
El asunto saltó a los medios después de que Maribel Vilaplana, portavoz del Consell, mencionara en una declaración judicial que el presidente firmó un documento oficial “fuera del despacho”.
Las declaraciones despertaron dudas sobre qué resolución se trataba y dónde se había rubricado, hasta que Presidencia confirmó oficialmente que el documento era el relativo a los deportistas de élite, un trámite administrativo que debía completarse antes del cierre del plazo.
Fuentes del Palau de la Generalitat insisten en que la actuación fue “totalmente ordinaria y dentro de los procedimientos administrativos”, y que el retraso en la publicación se debió al volumen de solicitudes presentadas por los centros educativos.
Con esta aclaración, la Generalitat da por zanjada la polémica y garantiza que el listado oficial de deportistas de élite “ya está firmado y en proceso de publicación” para el curso 2025–2026.
Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón
Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies

Tienes que estar registrado para comentar Acceder