Síguenos

Valencia

La mascarilla deja de ser obligatoria en Educación Física

Publicado

en

niño tejado colegio valencia

Las conselleries de Educación y  Sanidad acaban de actualizar el protocolo covid y han enviado una carta a los centros educativos con las nuevas medidas y cambios que afectan al alumnado y las familias, dentro del nuevo contexto que el Consell marcó a partir del Nou d’Octubre y que, hasta ahora, no había conllevado modificaciones en el funcionamiento de los centros educativos. «La flexibilización de las medidas en la comunidad debe trasladarse también a los centros educativos para facilitar la comprensión y adherencia del alumnado y de toda la comunidad educativa».

En dicha carta que Educación ha enviado a colegios e institutos, se señala que la mascarilla, “no será obligatorio el uso de la misma durante el desarrollo de la clase de Educación Física, cuando esta se realice al aire libre, tanto para el alumnado como para el profesorado”. Por lo tanto sí se mantendría dentro de los gimnasios.

Las medidas que se llevan a cabo en el patio para evitar el covid-19 quedan reflejadas en este nuevo texto indicando que el alumnado de los grupos burbuja (Infantil y Primaria) «podrá interactuar» si tiene edades similares (es decir, de los mismos cursos) y están al aire libre.

Para el resto de cursos, a partir de Secundaria y con distancia en clase, también se flexibilizan las normas sobre la hora del patio, ya que las nuevas instrucciones recogen que «se permitirá la interacción entre el alumnado de diferentes grupos al aire libre».

Lo que se quiere recalcar es que a pesar de estas nuevas medidas no hay que bajar la guardia y la mascarilla sigue siendo obligatoria en las aulas a partir de 1º de Primaria. «En caso de no hacerlo, no se permitirá la entrada al centro a este alumnado y se dará traslado de esta situación a la comisión de absentismo correspondiente para que se adopten las medidas que se consideren».

Una de las novedades es que “se facilitará a las asociaciones de padres y madres del alumnado de los centros el acceso a los mismos para que puedan desarrollar las actividades que les son propias, cumpliendo siempre las medidas de prevención e higiene, y lo establecido en el plan de contingencia del centro educativo correspondiente”, según el escrito firmado por el secretario autonómico de Educación, Miguel Soler.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo