Síguenos

Salud y Bienestar

La médica residente Míriam Alonso, de Cirugía Plástica del Hospital La Fe, recibe un premio internacional de Microcirugía Reconstructiva

Publicado

en

Míriam Alonso Cirugía Plástica del Hospital La Fe

La médica residente de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética del Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Míriam Alonso, ha obtenido el primer premio del Concurso internacional de Casos Clínicos para Residentes en la segunda edición del Master series in Microsurgery for Residents, con el exposición del tema Forequarter amputation with chest resection and shoulder contour reconstruction with free fillet osteoucutaneous flap.

 

A través de la explicación de este caso, la doctora Míriam Alonso expuso “la amputación del brazo, incluyendo el hombro y la parrilla costal de una paciente con un tumor axilar, tras la cual, el hombro fue reconstruido por el equipo de Cirugía Plástica del Hospital La Fe utilizando el propio codo y se cerró el defecto con piel y músculo de ese brazo amputado”.

 

Además de la doctora Míriam Alonso, también se presentó al concurso  el doctor Alberto Sánchez, médico residente de este mismo Servicio en el Hospital La Fe, quién quedó como uno de los otros tres finalistas, junto con una residente británica y otra estadounidense. El doctor Alberto Sánchez se presentó con el caso Free knee rotationplasty, una técnica quirúrgica que busca reconstruir la articulación de la rodilla utilizando la articulación del tobillo, con el fin de acoplar una prótesis para que el paciente pueda caminar.

 

Estas jornadas de Microcirugía se han convertido en un punto de encuentro tanto para residentes como para especialistas en Cirugía Plástica de prestigio nacional e internacional. En ellas se presentan temas y casos clínicos  de Microcirugía Reconstructiva. En esta segunda edición, durante el concurso se expusieron más de 20 casos clínicos de profesionales de diferentes países del mundo, hasta llegar a los cuatro finalistas, dos de ellos del Hospital La Fe.

 

El premio consiste en la inscripción gratuita al Congreso mundial de Microcirugía, que se celebrará en Cancún el próximo año 2022.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

¿Cómo afecta el calor a nuestro cuerpo y estado de ánimo? Efectos y consejos para combatirlo

Publicado

en

farmacias abanicos calor

Verano, altas temperaturas y cansancio extremo. El calor no solo eleva el termómetro, también impacta directamente en nuestro organismo y estado anímico. Entender cómo nos afecta y qué podemos hacer para mitigar sus efectos es clave para cuidar la salud física y mental durante las olas de calor.

🌡️ ¿Qué efectos tiene el calor en el cuerpo humano?

Cuando la temperatura ambiental sube, el cuerpo activa mecanismos de defensa para mantener su temperatura interna estable. Pero si la exposición es prolongada o intensa, puede tener efectos adversos:

  • Deshidratación: El sudor excesivo provoca pérdida de líquidos y electrolitos, afectando funciones vitales.

  • Cansancio y fatiga: El cuerpo necesita más energía para enfriarse, lo que genera sensación de agotamiento.

  • Dolores de cabeza y mareos: Comunes por la deshidratación o el aumento de la presión arterial.

  • Problemas para dormir: Las altas temperaturas dificultan el descanso profundo y reparador.

  • Golpes de calor: Un riesgo grave que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura.

🧠 ¿Cómo influye el calor en el estado de ánimo?

El calor extremo también afecta al bienestar emocional:

  • Irritabilidad: Las altas temperaturas pueden aumentar el nivel de estrés y provocar mal humor.

  • Falta de concentración: El calor reduce el rendimiento cognitivo, dificultando la memoria y el enfoque.

  • Decaimiento: El agotamiento físico se traduce en baja motivación o apatía.

  • Ansiedad o tristeza: Las molestias físicas continuas pueden influir negativamente en el ánimo general.

✅ Consejos para combatir los efectos del calor en cuerpo y mente

  1. Hidrátate constantemente
    Bebe agua incluso si no tienes sed. Evita bebidas azucaradas o alcohólicas que favorecen la deshidratación.

  2. Evita la exposición solar en las horas críticas
    Especialmente entre las 12:00 y las 17:00. Si debes salir, usa gorra, gafas y protector solar.

  3. Aliméntate con comidas ligeras
    Opta por frutas, verduras, ensaladas y alimentos frescos que ayuden a mantener el equilibrio térmico.

  4. Descansa en lugares frescos y ventilados
    Usa ventiladores, aire acondicionado o métodos naturales como cerrar persianas y ventilar por la noche.

  5. Modera tu actividad física
    Realiza ejercicio temprano o al atardecer y ajusta la intensidad.

  6. Haz pausas mentales y relájate
    Practica técnicas de respiración, meditación o siestas cortas para aliviar la fatiga mental.

  7. Usa ropa adecuada
    Prendas ligeras, holgadas y de colores claros ayudan a mantener el cuerpo más fresco.

  8. Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo