Síguenos

Valencia

Así funciona la mente de un pirómano

Publicado

en

la mente de un pirómano

La mente de un pirómano es un tema complejo y ha sido objeto de estudio por parte de psicólogos y psiquiatras. La piromanía es un trastorno psiquiátrico poco común en el cual una persona siente una impulsión incontrolable de provocar incendios. Aunque no soy un profesional de la salud mental, puedo proporcionarte información general sobre este trastorno.

Algunas características comunes de la mente de un pirómano incluyen:

  1. Impulsividad: Los pirómanos suelen actuar de manera impulsiva, sin una planificación previa. Sienten una urgencia incontrolable de prender fuego, lo que a menudo los lleva a realizar acciones arriesgadas y dañinas.
  2. Alivio emocional: La mayoría de los pirómanos experimenta una sensación de alivio emocional o gratificación después de iniciar un incendio. Esto puede ser un mecanismo de liberación para ellos, ya que el acto de prender fuego puede estar relacionado con la liberación de estrés o ansiedad.
  3. Fascinación por el fuego: Muchos pirómanos sienten una fascinación anormal con el fuego. Pueden estar obsesionados con observar las llamas o sentir una atracción casi hipnótica hacia ellas.
  4. Sentimientos de poder: Algunos pirómanos pueden experimentar una sensación de poder o control al iniciar incendios. Esto puede ser una motivación subyacente para sus acciones.
  5. Culpa y remordimiento posteriores: Después de iniciar un incendio, algunos pirómanos pueden sentir culpa o remordimiento por sus acciones. Esto a menudo se suma a su angustia emocional.

Es importante destacar que la piromanía es un trastorno mental reconocido y que no todos los incendiarios son pirómanos. Algunas personas pueden iniciar incendios por otras razones, como venganza, ganancias personales o trastornos diferentes. La piromanía es un trastorno diagnóstico específico que involucra la incapacidad de resistir impulsos para iniciar incendios, lo que causa angustia significativa y daño a la persona y a otros.

Si crees que alguien puede ser un pirómano o necesitas ayuda para comprender mejor este trastorno, te recomiendo que busques la orientación de un profesional de la salud mental, como un psicólogo o psiquiatra, que pueda proporcionar una evaluación adecuada y orientación clínica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estos son los datos del paro en la Comunitat Valenciana en marzo

Publicado

en

Datos del paro en España
Dos operarios trabajan en reparto. EFE/Manuel Bruque/Archivo

El paro baja en 4.905 personas en marzo en la Comunitat Valenciana, alcanzando su nivel más bajo desde 2008

València, 2 de abril de 2025

El desempleo en la Comunitat Valenciana ha descendido en 4.905 personas en marzo, lo que supone una reducción del 1,6% respecto al mes anterior, situándose en 307.602 parados, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con este nuevo descenso, la región encadena dos meses consecutivos de caídas en el número de desempleados.

La cifra de desempleo más baja en un mes de marzo desde 2008

Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha disminuido en marzo en 14 ocasiones en la Comunitat Valenciana, subiendo solo en seis. El descenso de este mes es el más pronunciado desde 2021. En términos anuales, el desempleo ha bajado en 15.732 personas, lo que supone una caída del 4,9%.

Reducción del desempleo por sectores

El paro descendió en todos los sectores económicos:

  • Servicios: -3.817 personas (-1,72%)
  • Industria: -668 personas (-1,8%)
  • Sin empleo anterior: -170 personas (-0,76%)
  • Agricultura: -127 personas (-1,59%)
  • Construcción: -123 personas (-0,53%)

El sector servicios sigue concentrando el mayor número de parados (218.292), seguido por la industria (36.377). Por otro lado, los sectores con menor desempleo son agricultura (7.860), sin empleo anterior (22.169) y construcción (22.904).

El paro baja en ambos sexos y entre los jóvenes

De los 307.602 desempleados registrados en marzo:

  • 187.840 son mujeres, con una reducción de 3.023 (-1,6%).
  • 119.762 son hombres, con una caída de 1.882 (-1,5%).

Entre los jóvenes menores de 25 años, el paro cayó en 450 personas (-2,3%), mientras que entre los mayores de 25 años el descenso fue de 4.455 (-1,52%).

Descenso del paro en todas las provincias

El desempleo bajó en todas las provincias de la Comunitat Valenciana:

  • Valencia: -3.315 personas.
  • Alicante: -1.426 personas.
  • Castellón: -164 personas.

A nivel nacional, la Comunitat Valenciana fue la región con mayor caída del desempleo, seguida de Cataluña (-2.556) y Galicia (-1.822). En contraste, Madrid (+2.075), Ceuta (+83) y La Rioja (+15) fueron las comunidades donde más aumentó el paro.

Aumento de la contratación, con más contratos indefinidos

En marzo se formalizaron 107.355 contratos en la Comunitat Valenciana, un 7,2% más que en el mismo mes del año anterior:

  • 54.063 contratos indefinidos (+5,1% interanual).
  • 53.292 contratos temporales (+9,4% interanual).

El 50,36% de los contratos firmados en marzo fueron indefinidos, frente al 49,64% de contratos temporales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo