Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La ministra de Sanidad: «No alarmemos a los pensionistas, no se va a subir el copago»

Publicado

en

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha querido lanzar un mensaje de «tranquilidad» a todos los pensionistas y ha asegurado que en la agenda del PP no está previsto el incremento del copago farmacéutico.

En una entrevista en TVE, la titular de Sanidad ha negado que el Gobierno haya tomado la decisión de subir el copago farmaceútico a los jubilados que están en el tramo de ingresos de entre 18.001 y los 100.000 euros, puntualizando que «aunque no está en la agenda política, se estudiará».

Así lo especificaba tras la polémica surgida a raíz de unas declaraciones de Montserrat en RNE-Ràdio 4 en las que señalaba que el Gobierno quiere «revisar» el copago de aquellos jubilados que tienen una pensión más alta.

Durante su entrevista en la televisión pública, la ministra ha precisado que revisar los actuales tramos no significa incrementar el copago de los pensionistas con las rentas más altas, sino «a lo mejor que les bajes a los que tienen menos».

«No alarmemos a los pensionistas y por eso quiero tranquilizarles», ha insistido la ministra, quien ha defendido la reforma que el PP hizo la pasada legislatura en esta materia.

Actualmente, los pensionistas que perciben menos de 18.000 euros al año tienen un límite de copago de 8 euros mensuales; los que cuentan con rentas anuales de más de 18.000 y hasta 100.000 euros tienen un tope de 18 euros, y para los de más de 100.000 el límite es de 62 euros al mes.

La ministra ha incidido en que está dispuesta a estudiar y a escuchar a los expertos de dentro y fuera del Ministerio, además de a los grupos parlamentarios y con el resultado del informe, que aun no se ha empezado a elaborar, «decidiremos» en función del consenso.

Con sus palabras, Montserrat ha recalcado que no está «reculando» porque, según ha comentado, «dije lo mismo en mi comparecencia (en el Congreso), ayer y hoy mismo».

La propia ministra llamaba a la calma desde sus propias redes sociales aclarando que «No es cierto que se vaya a subir el copago farmacéutico a los pensionistas con ingresos de más de 18.000 euros», detallaba en su cuenta de Twitter.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo