Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así será la moción de censura a Rajoy que arranca este jueves a las 9h

Publicado

en

La moción de censura presentada el pasado viernes por el PSOE contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y que busca investir al secretario general socialista, Pedro Sánchez, como nuevo presidente, se debate este jueves 31 y viernes 1 de junio.

Fuentes cercanas a Sánchez han considerado una «buena noticia» que esta semana se decida «si Rajoy es censurado o no». También han destacado que será una «oportunidad para acabar con la situación de deterioro de nuestras instituciones para mejorar la calidad democrática y abrir un nuevo tiempo».

El pleno de la moción arrancará a las 9 horas, y se prolongará hasta las 21 horas, con la intervención inicial del grupo socialista para defender la moción de censura. A continuación, y también sin limitación de tiempo, intervendrá Sánchez “a efectos de exponer el programa político del Gobierno que pretende formar”. El Gobierno puede pedir la palabra en cualquier momento.

El reglamento del Congreso prevé que intervengan “un representante de cada uno de los grupos parlamentarios de la Cámara que lo solicite por tiempo de treinta minutos”. Además, “todos los intervinientes tienen derecho a un turno de réplica o rectificación de diez minutos”.

Uno de los discursos más esperados será el del portavoz del PNV, Aitor Esteban. Su grupo solo está formado por cinco diputados, pero en ellos está el futuro del gobierno de España dependiendo de si apoyan o no la moción. Podemos secundará la moción. ERC y el PDeCAT han mostrado dudas, aunque en un primer momento se mostraron a favor de respaldar a Sánchez sin pedir contrapartidas. Ciudadanos ya ha anunciado que no apoyará la moción.

Estas posiciones se traducen en muchos escenarios posibles, y en todos ellos el PNV es ‘clave’unos números que siempre conducen al PNV. Si finalmente los independentistas catalanes se decantan por apoyar a Sánchez junto a Podemos, Compromís y Bildu, la moción de censura sobrepasará los 176 votos que requiere la ley y prosperará. En cambio, una abstención de los nacionalistas vascos provocará el fracasó de Sánchez en su intento de convertirse en presidente del Gobierno. Será su segunda derrota, pues ya en 2015 no logró alzarse con la investidura que intentó tras pactar con Rivera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo