Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La muerte de Rubalcaba conmociona al mundo de la política en plena campaña electoral

Publicado

en

VALÈNCIA, 10 May.- El fallecimiento del político socialista Alfredo Pérez Rubalcaba tras sufrir un ictus cerebral este miércoles ha conmocionado al mundo de la política. Familiares, amigos y personalidades de todos los sectores han querido despedir al que fue Ministro del Interior del gobierno de Rodríguez Zapatero.

«Perdemos a un hombre de Estado, a un socialista comprometido y tenaz, a un referente indiscutible. Nos queda el legado de una vida entera dedicada a servir a nuestro partido y a nuestro país. El fin de ETA y muchos de los avances más trascendentales de la sociedad española en las últimas décadas llevan su firma. Gracias, Alfredo. Nuestro país, el PSOE y el socialismo siempre estarán en deuda contigo. Nos dejas un país mejor, una España más justa, una sociedad en paz. Todo mi cariño para Pilar, para su familia y amigos, y para los compañeros y compañeras socialistas», ha escrito en Instagram Pedro Sánchez, Presidente del gobierno en funciones y compañero de partido de Rubalcaba, .

El PSOE, desde su cuenta oficial de Twitter, ha querido alabar la figura del que fue político hasta 2014. «Estamos sin palabras y rotos de dolor. Nos deja un hmbre bueno y brillante en todos los sentidos», se puede leer en el mensaje. La imagen del partido se tiñe de negro y ha añadido un lazo negro en forma de duelo y tristeza por la pérdida de «un hombre de Estado que trabajó por la paz y el bienestar de todos y todas».

Pero no sólo simpatizantes del partido han dedicado el último adiós a Rubalcaba. Compañeros de la oposición se han unido al duelo y han compartido sus mensajes de apoyo a la familia. «Alfredo Pérez Rubalcaba ha sido una de las personalidades más importantes de la reciente historia de España y como tal merece ser honrado y reconocido. Fue un hombre de Estado y un adversario digno de respeto y admiración. Descanse en paz», ha escrito el que fue presidente del PP hasta 2018, Mariano Rajoy.

Su sucesor ‘popular’, Pablo Casado, se ha sumado a las muestras de dolor. «Mi más sentido pésame para la familia y los compañeros de Alfredo Pérez Rubalcaba. Una figura fundamental para el socialismo y un gran servidor público de la política española. Descanse en paz», ha detallado en Twitter.

Del mismo modo, Albert Rivera, cabeza de lista de Ciudadanos, ha compartido en sus redes sociales el siguiente mensaje:  «Lamento profundamente el fallecimiento de Alfredo Pérez Rubalcaba. Una figura relevante de la democracia española, un político inteligente y un gran parlamentario al que echaremos mucho de menos. Mi más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros del PSOE. Descanse en paz». El partido de Rivera ha suspendido su ‘carpa’ prevista para esta tarde de viernes en Burgos en señal de duelo y respeto.

Así mismo, la Casa Real ha expresado públicamente sus condolencias a través de las redes sociales. «Hondamente entristecidos por la repentina muerte de Alfredo Pérez Rubalcaba. Le recordaremos y le agradeceremos siempre su permanente y profunda visión institucional y su alto sentido del Estado en su vida política de servicio a España».

Además de las personalidades, mucha gente ha transmitido su pésame a los allegados de Rubalcaba y ha recordado algunos de sus logros más memorables como político. «Contigo pusimos fin a ETA #DEP #Rubalcaba«, ha escrito @GonLacasito en Twitter.

Algunos de sus alumnos han querido participar en la oleada de despedidas. «Gracias por el servicio que hizo a nuestro país y formar parte importantísima de nuestra historia, de la de todos. Hoy somos un poco mejor gracias a usted profesor. D.E.P.», ha escrito @blanbeac.

Conmoción en la PSPV

El PSPV ha expresado su «más profunda tristeza» por el fallecimiento del «compañero», ex vicepresidente del Gobierno de España, ex ministro de Interior, Educación y Defensa y ex secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y han transmitido su «más sincero pésame a su familia y amigos». En señal de duelo, se han suspendido los actos programados este viernes –en los que estaba prevista la participación de la vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, y el ministro José Luis Ábalos– y también este sábado.

«Es un momento de extraordinaria tristeza», ha señalado el ‘president’ de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, en su cuenta oficial de Twitter. «Alfredo siempre fue el más inteligente, sagaz e incansable, no se pueden entender los 40 años de democracia española sin su figura», ha añadido.

Según ha dicho, «a Alfredo convenía escucharle siempre porque siempre aprendías aunque fuera desde la discrepancia». «Para el PSPV-PSOE fue un aliado en tiempo difíciles, un leal compañero ahora y un amigo siempre», ha sentenciado.

La dirección del PSPV ha manifestado su «consternación por la muerte de un gran compañero y amigo de todos los socialistas valencianos», y ha lamentado la «pérdida irreparable» para toda la familia socialista.

Para los socialistas valencianos, el exdirigente «ha sido un referente, una persona valiente, luchador incansable por la igualdad, la convivencia, el diálogo y la cohesión social». «Su vida nos deja un legado de compromiso con el proyecto de una España diversa, plural y justa, un ejemplo de entrega, integridad y trabajo que siempre estará en nuestro recuerdo», han agregado.

Con la suspensión de la agenda de campaña, no tendrá lugar el acto programado en el Parc Central de València en el que iba a estar presente el ministro Ábalos y la candidata de la capital del Túria, Sandra Gómez. Tampoco se celebrará la presentación de candidaturas municipales que se iba a celebrar en el Auditori de Castellón, en el que estaba prevista la presencia de Carmen Calvo.

Precisamente el secretario general del partido en la provincia de Castellón, Ernest Blanch, ha mostrado su tristeza por la muerte de Pérez Rubalcaba, «una de las mentes más preclaras y geniales del panorama político de todo el Estado».

«Su hoja de servicios a este país nos enorgullece a todos los socialistas por su capacidad de diálogo, su inequívoca vocación democrática, por haber sentado las bases de un sistema educativo moderno y de calidad, y por haber sido uno de los principales artífices de la derrota de ETA y del fin del terrorismo en España», ha agregado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez estrena gafas de lujo con diseño ‘vintage’ firmadas por Christian Dior

Publicado

en

El presidente del Gobierno sorprende en el Senado con un nuevo accesorio que no ha pasado desapercibido ni en redes ni entre los analistas de imagen.

Un nuevo detalle que no pasa inadvertido

Pedro Sánchez ha vuelto a captar la atención pública, esta vez no por sus declaraciones políticas, sino por un detalle de estilo. El presidente del Gobierno compareció ante la comisión del Senado que investiga el llamado caso Koldo luciendo por primera vez unas gafas de ver.

El gesto, aparentemente anecdótico, ha desatado un notable interés en redes sociales y entre los expertos en comunicación política.

Gafas Christian Dior 2601 30: diseño y precio

Las gafas que estrenó el presidente pertenecen a la firma Christian Dior, modelo Dior 2601 30, una pieza original de los años 80 fabricada en Alemania.
Con montura de acetato rojo jaspeado y detalles metálicos dorados, el diseño combina la estética ‘vintage’ con un aire sofisticado que rompe con las tendencias minimalistas actuales.

El precio de estas gafas ronda los 289,95 euros, aunque las pocas unidades disponibles en el mercado se están agotando con rapidez en las ópticas especializadas.

Un accesorio con intención

A sus 53 años, Sánchez acompañó este nuevo complemento con un traje azul marino y corbata a juego, reforzando su imagen habitual de elegancia y control.
Lejos de ser una elección casual, su apuesta por un estilo retro podría interpretarse como una forma de proyectar madurez y autoridad, manteniendo al mismo tiempo un toque moderno y distintivo.

El gesto y su lectura comunicativa

Según el experto en comunicación José Luis Martín Ovejero, entrevistado en El programa de Ana Rosa, el uso de las gafas podría tener un significado más profundo:

“En algunos momentos de su intervención utilizó las gafas como un gesto apaciguador. Es una manera de calmar al cerebro cuando se experimenta tensión o nerviosismo”, explicó.

Este tipo de microgestos, habituales en entornos de alta presión, revelan cómo los líderes políticos gestionan su lenguaje no verbal para transmitir serenidad y dominio.

La imagen como parte de la estrategia

No es la primera vez que el presidente genera conversación por su apariencia. Desde el abrigo deportivo de la marca Joma, que se agotó tras su uso público, hasta el impecable corte de sus trajes, cada detalle de su imagen ha sido analizado con lupa.

Con este nuevo accesorio, Sánchez abre un nuevo capítulo en su estilo personal, consolidando la idea de que la estética también forma parte del mensaje político.

Moda, poder y percepción pública

Mientras el debate político continúa, las gafas de Pedro Sánchez se han convertido en el inesperado objeto de deseo de la temporada.
Entre moda, comunicación y estrategia, el presidente vuelve a demostrar que incluso un gesto tan sencillo como estrenar unas gafas puede tener un impacto mediático de gran alcance.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo