Síguenos

Rosarosae

La mujer de Luis Lorenzo transfirió 11.700 euros de la cuenta de su tía tras su muerte

Publicado

en

Luis Lorenzo mujer tinte zapatos envenenar tía

Continúa conociéndose nuevos datos sobre la investigación contra el actor Luis Lorenzo y su mujer Arantxa Palomino.

El sumario revela que el mismo día que falleció María Isabel S. A., el 28 de junio de 2021, y el día posterior se produjo «una gran salida de capital» de la cuenta de la fallecida a favor de la sobrina, ascendiendo la cantidad a 11.700 euros.

Según consta en las diligencias en las que se pormenorizan los movimientos bancarios de la cuenta de la anciana, de 85 años, a favor de su familiar.

Dichas transferencias se produjeron entre el 30 de marzo al 29 de junio de 2021.

El juzgado de Instrucción número 9 de Arganda del Rey, investiga al actor y a su mujer por el presunto homicidio de la anciana presuntamente envenenada con cadmio y manganeso, según se desprende de la autopsia que apunta como causa de la muerte una «intoxicación aguada por metales pesados».

Movimiento de más de 22.000 euros

La mujer falleció en Rivas Vacimadrid el 28 de junio en la vivienda del matrimonio mientras se encontraba con su cuidadora y los hijos de los investigados.

Según figura en el listado de movimientos bancarios, tal y como recoge el sumario, ese mismo día y el siguiente transfirió 11.700 euros en diferentes salidas y conceptos.

En total, hubo un movimiento de más de 22.000 euros de una cuenta en la que habían 60.000 euros. Del listado, llama la atención una transferencia de 800 euros en cuyo concepto aparece ropa y microblading, un tratamiento estético de tatuaje semipermanente de cejas.

Gozaba de buena salud

María Isabel vivía en Grado, un pequeño pueblo asturiano de casi 10.000 habitantes, próxima a muchos familiares, entre ellos hermanos y sobrinas.

El día 8 de marzo de 2021 su sobrina decidió llevársela a Madrid, una decisión que no habría compartido su tía, según los testigos y amigos de la fallecida.

Según aseguran, la mujer gozaba de buena salud, salvo una sordera y unas cataratas; cobraba una pensión de viudedad de 900 euros y se dedicaba a plantar patatas, que luego vendía en una plaza de Oviedo.

El día que se marchó con su sobrina, según los testigos, tenía la comida hecha para el día, la nevera llena de productos y días antes había plantado en su huerta patatas para vender.

Denuncia

El 11 de junio de 2021 el hermano de la mujer fallecida denunció a Arantxa al llevar sin ver a la mujer desde el 8 de marzo y al negarle cualquier tipo de comunicación. Según el sumario, un juez de Asturias logró contactar con la sobrina el 27 de junio, pero ésta le comentó que Isabel no se podía poner al teléfono al estar en la cama.

Un día antes, la Guardia Civil se personó en el domicilio de Rivas para comprobar el estado físico de la anciana, a lo que Arantxa se negó al no contar con un mandamiento judicial. Dos días después, su tía falleció por «accidente cerebrovascular».

En el tanatorio, varios familiares habrían llamado a Arantxa «asesina», según el documento judicial.

«En fase terminal»

Lo sorprendente del caso son las declaraciones de Luis Lorenzo que se contradicen con lo que opinan de la salud de la anciana. En el sumario constan las llamadas de Luis Lorenzo a los servicios de emergencias del 112 para informar de la muerte de su familiar. En una de las conversaciones telefónicas con un médico del 112, el actor comenta que la mujer estaba en fase terminal al sufrir demencia con cuerpos de Lewy, segunda causa más frecuente de demencia degenerativa, después de la enfermedad de Alzheimer, y que la muerte era cuestión de días.

«A través de todos los informes recopilados y analizados no consta que María Isabel estuviera en una fase terminal y que iba a fallecer en cuestión de poco tiempo», recogen las diligencias.

Los familiares de la mujer y sus amigos certificaron en sus testificales que antes de irse a Madrid no sufría ninguna enfermedad mental y que gozaba de buena salud física y a nivel psicológico, salvo una sordera y que sufría unas cataratas.

En la causa consta el testimonio del director de la empresa que nutría de cuidadoras al matrimonio a raíz de ser diagnosticada de demencia y que destapan que la anciana viviría, según el sumario, una situación de «abandono».

En el sumario consta una trascripción de un audio de una cuidadora el 6 de junio de 2021 en el que se queja de la desatención de la sobrina al tener piojos la mujer, indicando que está ingresada tras ir al notario, donde a Arantxa le deniegan dar papeles de transferencia de poderes por su mal estado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Macron presentará pruebas para demostrar que Brigitte es una mujer tras la demanda por difamación

Publicado

en

El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa Brigitte Macron han decidido llevar un caso de difamación a instancias legales en Estados Unidos tras las acusaciones hechas por la influencer Candace Owens, quien sostiene teorías conspirativas según las cuales Brigitte Macron habría nacido hombre. Según las demandas, los Macron presentarán pruebas fotográficas y científicas que demuestran que Brigitte nació mujer.


🔍 Origen de la polémica y tipo de acusaciones

  • La acusación pública fue realizada por Candace Owens, quien en su podcast “Becoming Brigitte” afirmó que Brigitte Macron nació bajo el nombre de Jean‑Michel Trogneux, que es el nombre real de su hermano.

  • Además de la acusación de identidad equivocada, se incluyen afirmaciones de relaciones sanguíneas entre la pareja presidencial, teorías de control mental gubernamental y conspiraciones diversas.

  • Los Macron sostienen que estas difamaciones han sido repetidas con intención de notoriedad, monetización y para generar escándalo.


🧾 La demanda legal en EE.UU.

  • La demanda se interpuso en el Estado de Delaware, en los tribunales estadounidenses, por difamación. Tiene más de 200 páginas de extensión.

  • Se reclama una indemnización por daños reales y daños punitivos.

  • En ella se exige que Owens defendiese legalmente la verdad y se pruebe que las acusaciones se hicieron con “malicia real”—es decir, conocimiento de falsedad o negligencia grave.


🧪 Pruebas fotográficas y científicas anunciadas

  • Los Macron planean aportar imágenes personales que acrediten que Brigitte Macron ha sido madre, incluyendo fotografías durante embarazo o crianza, para demostrar su identidad biológica como mujer.

  • También se contemplan pruebas documentales de registros de nacimiento, matrimoniales y otros documentos oficiales.

  • Se alude a la colaboración de peritos científicos ante tribunales, para reforzar las pruebas físicas y médicas contra las acusaciones difundidas.


⚠ Desafíos legales

  • El estándar legal estadounidense para figuras públicas exige probar malicia real, algo difícil de demostrar en casos de conspiración y rumores mediáticos.

  • Owens ha tratado de desestimar el caso, alegando protección bajo la libertad de expresión (First Amendment).

  • Brigitte Macron ya había ganado un juicio similar en Francia, pero una apelación revocó parte del fallo. Ahora el caso americano podría sentar precedentes internacionales sobre difamación, identidad y conspiraciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo