Síguenos

Valencia

La noche más insegura del año: Consejos de seguridad para estas Navidades

Publicado

en

La noche más insegura del año
Foto: Toni Cortés

ADT, líder en seguridad electrónica, ha desvelado que el sábado suele ser la noche más insegura y que diciembre es el segundo mes del año con más saltos de alarmas registrados, según los datos internos de la propia compañía.

La noche más insegura del año

«La llegada de las fiestas incrementa la movilidad de los españoles: nos trasladamos a casas de nuestras familias y allegados, nos tomamos nuestras merecidas vacaciones… Es la oportunidad ideal para que los ladrones aprovechen la coyuntura y cometan los atracos más significativos del año. Además, teniendo en cuenta los festivos y las épocas de compras navideñas, los establecimientos comerciales se convierten en el blanco perfecto para los ladrones, quienes querrán hacerse con la recaudación de las ventas o con productos costosos», comentó José González Osma, director de ADT, la Unidad de Negocio Residencial de Johnson Controls.

Consejos de seguridad para estas Navidades

Con la llegada de las fiestas, aumenta el movimiento en las principales ciudades: visitas a familiares, la compra de los regalos para los seres queridos, los encuentros con amigos para despedir el año…

  • Evitar los detalles en las redes sociales: si se viaja próximamente, evitar las publicaciones en redes sociales que puedan dar a entender que el hogar quedará vacío. Evitar también las geolocalizaciones y fotos desde otras locaciones.
  • Habilitar reglas en el hogar, para dar la sensación de habitantes en su interior: se puede a través de la alarma inteligente, crear reglas especiales durante la ausencia que despisten a los ladrones y eviten pensar que la casa ha quedado vacía. Se puede, por ejemplo, encender algunas luces dentro del hogar o subir y bajar las persianas de forma automática.
  • No sobrecargar los enchufes con luces navideñas para evitar cortocircuitos y revisar el estado de las conexiones eléctricas: más allá de intentar despistar a los ladrones, es también necesario prevenir fallos eléctricos y cortes de luz.
  • Evitar la acumulación de correspondencia que pueda dar a entender que no hay nadie en casa: se puede avisar a un vecino de confianza que recoja la correspondencia o pedir a familiares que realicen visitas periódicas, para generar más movimiento dentro del hogar.
  • No olvidar conectar la alarma (si es que se tiene): las alarmas tienen conexión directa con la central receptora de alarmas y serán los encargados de vigilar el hogar las 24 horas del día. Si, además, se suman las cámaras de seguridad, el usuario tendrá la tranquilidad de poder ver en todo momento lo que ocurre dentro de su casa. No olvidar activarla antes de salir de vacaciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayuda por nacimiento y adopción en València 2026: 400 euros y cómo solicitarla

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

València aumenta hasta 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

El Ayuntamiento de València ha aprobado la convocatoria de ayudas municipales al fomento de la natalidad y la conciliación familiar para el año 2026, aumentando la cuantía a 400 euros por cada nacimiento, adopción o acogimiento, frente a los 300 euros del año anterior. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y se dirige a familias que acrediten residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento o inicio de la convivencia por adopción o acogimiento.

Estas ayudas, concedidas mediante procedimiento de concurrencia no competitiva, buscan garantizar la igualdad de trato entre todas las personas solicitantes que cumplan los requisitos y forman parte de la política municipal de apoyo a la familia, la conciliación laboral y la cohesión social. Según la Junta de Gobierno Local, “la falta de natalidad es uno de los problemas acuciantes de la sociedad valenciana y la conciliación, una de las asignaturas pendientes”.

Requisitos para acceder a la ayuda

Podrán beneficiarse de la ayuda las personas progenitoras, adoptantes, acogedoras o tutoras de la persona menor que cumplan los siguientes criterios:

  • Residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Empadronamiento del menor en el municipio de València.

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no estar incursas en causas de prohibición legal.

  • En casos de separación, divorcio o familias monoparentales, podrá ser beneficiaria la persona que conviva con el menor en la fecha de la solicitud.

Plazos y presentación de solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes será de dos meses a partir de la fecha del nacimiento, adopción o acogimiento. Las solicitudes se podrán presentar:

  • De forma presencial, en las juntas de distrito y oficinas de registro y atención a la ciudadanía.

  • De manera electrónica, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València.

Documentación requerida

  • Solicitud normalizada debidamente cumplimentada y firmada.

  • Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).

  • Libro de familia o certificado de nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Certificado de empadronamiento del solicitante y del menor.

  • Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (comprobado de oficio por el Ayuntamiento).

  • Certificado de titularidad bancaria.

  • Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos exigidos.

Resolución y abono de la ayuda

El Ayuntamiento resolverá las solicitudes en un plazo máximo de tres meses desde su presentación. La ayuda se abonará en un único pago de 400 euros mediante transferencia bancaria y será compatible con otras subvenciones o prestaciones similares otorgadas por otras administraciones o entidades.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo