Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La normalidad regresa a la Vega Baja a la espera de ser declarada zona catastrófica

Publicado

en

ALICANTE, 17 Sep. – Los pueblos afectados por la gota fría en la comarca alicantina de la Vega Baja han comenzado a recuperar la normalidad con el restablecimiento de algunos servicios y la reapertura del tráfico, mientras los equipos continúan trabajando «sin descanso» para retirar el agua y arreglar los daños.

En Almoradí continúan sin agua potable, aunque los trabajadores de Hidraqua iniciaron en la noche de este lunes las labores para realizar una conexión provisional con el polígono de la vecina localidad de Daya Nueva que permita recuperar el servicio. La red principal está «completamente afectada», por lo que se tardará en solventar hasta que baje el nivel de agua, informa el consistorio en su muro de Facebook.

Tras la «agotadora jornada» de este lunes, el personal municipal de Almoradí ha retomado este martes las labores de urgencia para intentar restablecer el resto de servicios y que los colegios puedan volver a abrir sus puertas, tras verificar que no existían nuevas roturas en el Segura. Eso sí, el río seguía anegando parte del polígono Las Maromas al desbordar la acequia.

Almoradí estableció una centralita para coordinar voluntarios, además de instar a la población a ponerse en contacto con el departamento de Medio Ambiente si tienen o han visto animales muertos. En general, el Ayuntamiento descarta nuevas situaciones de riesgo, pero «con toda la cautela», porque sigue la alerta. Los interesados en colaborar disponen de la cuenta solidaria ES03 3005 0012 0725 6085 8124 de Caja Rural Central.

Asimismo, el consistorio está habilitando una oficina de atención ciudadana para los afectados por las inundaciones, que es su «prioridad absoluta» y de la que «tan pronto como esté operativa», informarán en esta red social.

ORIHUELA
En Orihuela, uno de los municipios más afectados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), la biblioteca reabre este martes en su horario habitual mientras los museos y centros culturales siguen cerrados, con la voluntad del Ayuntamiento de que «todo vuelva a la normalidad lo antes posible». Las principales necesidades siguen siendo material escolar y de limpieza, aunque el consistorio señala en su Facebook que ya no es necesario aportar más ropa.

Por su parte, la localidad de Dolores restablece esta jornada tanto el centro de salud como el servicio de basuras y la línea de autobús que conecta con Alicante Costa Azul de 8.00 a 14.45 horas. El Ayuntamiento insta a los vecinos a dejar en la puerta de sus casas los enseres que vayan retirando para que los recoja el personal municipal.

También retoma su actividad este martes el servicio de salud de Callosa del Segura, aunque de momento sin extracciones de sangre, y las instalaciones deportivas, a excepción de uno de los campos de fútbol 8 del polideportivo del barrio de San José, al quedar más afectado.

En Callosa, el pleno extraordinario de este lunes aprobó por unanimidad solicitar la declaración de zona catastrófica para toda la comarca de la Vega Baja alicantina, tras guardar un minuto de silencio por todos los fallecidos a consecuencia del temporal.

TRASLADO DE EVACUADOS
Finalmente, en Daya Nueva, los afectados han empezado a retirar el agua del interior de sus casas, para lo que el Ayuntamiento pide al resto de vecinos que «sigan aportando su granito de vivienda» para ayudarles. Continúa mientras tanto «totalmente anegadas» las zonas de la partida El Mejorado y el Rincón de los Pertusas.

El nivel de agua remitía desde este lunes por la noche en los polígonos de Daya Nueva, La Bodega y Avenida Almoradí. Si sigue este martes según lo previsto, se podrá circular con «extrema precaución» una vez abra las vías la Policía Local. Cuando se restablezca el tráfico se procederá al traslado de los evacuados a sus domicilios, avanza el consistorio en su perfil de Facebook.

Todos los municipios afectados apelan y agradecen la solidaridad que ha despertado este temporal a través de mensajes en la red social, acompañándolos con la etiqueta ‘#FuerzaVegaBaja’.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo