Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La normalidad regresa a la Vega Baja a la espera de ser declarada zona catastrófica

Publicado

en

ALICANTE, 17 Sep. – Los pueblos afectados por la gota fría en la comarca alicantina de la Vega Baja han comenzado a recuperar la normalidad con el restablecimiento de algunos servicios y la reapertura del tráfico, mientras los equipos continúan trabajando «sin descanso» para retirar el agua y arreglar los daños.

En Almoradí continúan sin agua potable, aunque los trabajadores de Hidraqua iniciaron en la noche de este lunes las labores para realizar una conexión provisional con el polígono de la vecina localidad de Daya Nueva que permita recuperar el servicio. La red principal está «completamente afectada», por lo que se tardará en solventar hasta que baje el nivel de agua, informa el consistorio en su muro de Facebook.

Tras la «agotadora jornada» de este lunes, el personal municipal de Almoradí ha retomado este martes las labores de urgencia para intentar restablecer el resto de servicios y que los colegios puedan volver a abrir sus puertas, tras verificar que no existían nuevas roturas en el Segura. Eso sí, el río seguía anegando parte del polígono Las Maromas al desbordar la acequia.

Almoradí estableció una centralita para coordinar voluntarios, además de instar a la población a ponerse en contacto con el departamento de Medio Ambiente si tienen o han visto animales muertos. En general, el Ayuntamiento descarta nuevas situaciones de riesgo, pero «con toda la cautela», porque sigue la alerta. Los interesados en colaborar disponen de la cuenta solidaria ES03 3005 0012 0725 6085 8124 de Caja Rural Central.

Asimismo, el consistorio está habilitando una oficina de atención ciudadana para los afectados por las inundaciones, que es su «prioridad absoluta» y de la que «tan pronto como esté operativa», informarán en esta red social.

ORIHUELA
En Orihuela, uno de los municipios más afectados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), la biblioteca reabre este martes en su horario habitual mientras los museos y centros culturales siguen cerrados, con la voluntad del Ayuntamiento de que «todo vuelva a la normalidad lo antes posible». Las principales necesidades siguen siendo material escolar y de limpieza, aunque el consistorio señala en su Facebook que ya no es necesario aportar más ropa.

Por su parte, la localidad de Dolores restablece esta jornada tanto el centro de salud como el servicio de basuras y la línea de autobús que conecta con Alicante Costa Azul de 8.00 a 14.45 horas. El Ayuntamiento insta a los vecinos a dejar en la puerta de sus casas los enseres que vayan retirando para que los recoja el personal municipal.

También retoma su actividad este martes el servicio de salud de Callosa del Segura, aunque de momento sin extracciones de sangre, y las instalaciones deportivas, a excepción de uno de los campos de fútbol 8 del polideportivo del barrio de San José, al quedar más afectado.

En Callosa, el pleno extraordinario de este lunes aprobó por unanimidad solicitar la declaración de zona catastrófica para toda la comarca de la Vega Baja alicantina, tras guardar un minuto de silencio por todos los fallecidos a consecuencia del temporal.

TRASLADO DE EVACUADOS
Finalmente, en Daya Nueva, los afectados han empezado a retirar el agua del interior de sus casas, para lo que el Ayuntamiento pide al resto de vecinos que «sigan aportando su granito de vivienda» para ayudarles. Continúa mientras tanto «totalmente anegadas» las zonas de la partida El Mejorado y el Rincón de los Pertusas.

El nivel de agua remitía desde este lunes por la noche en los polígonos de Daya Nueva, La Bodega y Avenida Almoradí. Si sigue este martes según lo previsto, se podrá circular con «extrema precaución» una vez abra las vías la Policía Local. Cuando se restablezca el tráfico se procederá al traslado de los evacuados a sus domicilios, avanza el consistorio en su perfil de Facebook.

Todos los municipios afectados apelan y agradecen la solidaridad que ha despertado este temporal a través de mensajes en la red social, acompañándolos con la etiqueta ‘#FuerzaVegaBaja’.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El juez del caso Begoña Gómez imputa a una alto cargo de Moncloa

Publicado

en

Begoña Gómez- ARCHIVO EFE

El magistrado solicita agendas, correos y pasaportes de la esposa del presidente y de su asesora, además de convocar una nueva ronda de testigos.

Madrid, 5 de noviembre de 2025 (Europa Press) — El juez Juan Carlos Peinado, que instruye el caso Begoña Gómez, ha decidido imputar a la secretaria general de la Presidencia del Gobierno, Judit Alexandra González, al tiempo que rechaza volver a citar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

El magistrado ha adoptado esta decisión en un auto al que ha tenido acceso Europa Press, donde también une las dos piezas separadas del procedimiento y mantiene la vía del tribunal del jurado por posibles delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida, intrusismo profesional y malversación de caudales públicos.


Judit Alexandra González, nueva imputada en la investigación

El juez cita a González el próximo 12 de noviembre para informarla de los hechos que se le imputan y escuchar su declaración en calidad de investigada por malversación de caudales públicos, descartando su comparecencia como testigo.

Con esta decisión, González se convierte en la quinta persona investigada en la causa, junto a Begoña Gómez, su asesora Cristina Álvarez, el empresario Juan Carlos Barrabés y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.

Peinado argumenta que la secretaria general, por su posición, tenía la capacidad de supervisar las labores de las personas designadas para funciones públicas, y que su omisión de control podría constituir malversación por comisión por omisión, al no evitar actividades privadas desarrolladas desde un cargo público.


El juez pide agendas, correos y pasaportes a Moncloa

En su resolución, el instructor solicita a Moncloa que entregue las agendas oficiales de Begoña Gómez y su asesora Cristina Álvarez, con el fin de que la UCO de la Guardia Civil analice si las reuniones, viajes y desplazamientos correspondían a actividades personales o profesionales.

También pide los pasaportes de ambas para cotejar las fechas y coincidencias de sus viajes al extranjero, así como todos los correos electrónicos intercambiados entre ellas. Además, reclama información sobre los viajes sufragados con fondos públicos desde la contratación de Álvarez en 2018 hasta la actualidad, su vida laboral y los datos salariales actualizados de 2025.

Peinado solicita asimismo los antecedentes sobre el nombramiento de asistentes al cónyuge del presidente del Gobierno, precisando puestos, funciones y número de asistentes designados simultáneamente.


El juez rechaza volver a citar a Pedro Sánchez y a Bolaños

El magistrado descarta la petición de las acusaciones populares de volver a llamar a Pedro Sánchez como testigo, al considerar que sería una diligencia “inútil e impertinente”.

Recuerda que el presidente del Gobierno ya fue citado y se acogió a su derecho a no declarar en virtud del artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, por su relación con la investigada. “Nada aportó para el esclarecimiento de los hechos y nada hace prever que cambiara de postura”, subraya el juez.

En la misma línea, Peinado rechaza citar de nuevo a Félix Bolaños, al entender que su anterior declaración fue “reticente” y que no aportaría información relevante para el avance de la instrucción.


Nuevos testigos citados para noviembre

El juez convoca una nueva ronda de declaraciones: el 12 de noviembre deberán comparecer Diego de Alcázar, Miguel Escassi y Juan Carlos Doadrio. Posteriormente, el 28 de noviembre, están citadas María José Sánchez, María Elvira Gutiérrez, María Jesús, Mercedes, Zulma Escalante y Carmen Mitxelena.

Asimismo, Peinado ha requerido a las empresas Minsait, Indra Business Consulting, Telefónica, Deloitte y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) que remitan todas las comunicaciones, correos o mensajes en los que figure la asesora de Gómez como emisora, destinataria o en copia.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo