Síguenos

Valencia

Cómo acceder a las viviendas de alquiler asequible de València

Publicado

en

viviendas de alquiler asequible de València

El acceso a las viviendas de alquiler asequible de València cambia y desde este lunes las personas interesadas pueden inscribirse en cualquier momento en el registro de demandantes de vivienda.

El Ayuntamiento de València pone en funcionamiento el nuevo procedimiento de inscripción en el alquiler asequible municipal. Así lo ha explicado la concejala de Vivienda, Isabel Lozano, que, según ha dicho, “supone la simplificación y la agilización de los procesos, la reducción del exceso de cargas administrativas para la ciudadanía y la mejora de ciertos aspectos que hay en los procedimientos administrativos para ser adjudicatario de una vivienda municipal en régimen de alquiler”.

Además, Isabel Lozano ha explicado que “con esto mejoramos la respuesta a las necesidades habitacionales de la ciudadanía para garantizar el derecho subjetivo a una vivienda asequible, digna y adecuada”.

Proceso más sencillo

Igualmente, Isabel Lozano ha explicado que ahora “todo el proceso será más sencillo y más rápido, tanto para los interesados como para la administración. Continuamos así nuestro trabajo para que la ciudadanía pueda acceder a los alquileres con precios asequibles que ofrece el Ayuntamiento de València”.

Viviendas de alquiler asequible de València

Requisitos:

Para ser adjudicataria de una vivienda en régimen de alquiler asequible se deberá estar inscrito en el registro de demandantes de vivienda, para lo que deberán reunir cuatro requisitos:

  • estar empadronado en València (o poder acreditar la residencia efectiva al término municipal, salvo el caso de las mujeres víctimas de violencia de género)
  • no tener ninguna vivienda en propiedad en todo el territorio nacional
  • disponer de unos ingresos mínimos de 0,5 de indicador público de renta de efectos múltiples IPREM (4.200 €/anuales) y que los ingresos anuales de la unidad de convivencia no sean superiores a 3,5 IPREM (29.400 €/anuales)
  • en el caso de familias numerosas o con personas con discapacidad, el umbral sube a 4 y 5 IPREM (33.600 €/anuales y 42.000 €/anuales).

Quién puede acceder

Para conseguir la mayor heterogeneidad posible en la adjudicación de viviendas, se establecen estos grupos de demanda:

  1. demanda general
  2. menores de 35 años y mayores de 65 años (ambos incluidos)
  3. familias monoparentales y familias numerosas
  4. víctimas de violencia de género, doméstica o terrorismo,
  5. unidades de convivencia con algún miembro que tenga situación de dependencia declarada por la conselleria competente o algún miembro con diversidad funcional que acredite un grado de discapacidad igual o superior al 33%, en situación de desahucio inminente o pérdida de la vivienda en los últimos 12 meses, derivadas de los diferentes programas del área municipal de bienestar y derechos sociales.

Criterios:

Los criterios que se establecen para la baremación son los ingresos totales de la unidad de convivencia (máximo 50 puntos) y las situaciones de vulnerabilidad especial que afecten a la unidad de convivencia (máximo 50 puntos).

El importe mensual del alquiler de las viviendas se determinará en conformidad con los ingresos de todos los miembros de la unidad de convivencia. De esta manera, el importe de la renta mensual del alquiler de la vivienda será el 25% de los ingresos anuales totales de la unidad de convivencia del último período impositivo con el plazo de presentación vencido, divididos entre 12.

Dónde inscribirte

A partir de hoy, las personas interesadas pueden inscribirse, en cualquier momento, en el registro de demandantes de vivienda. La solicitud se puede presentar telemáticamente en la sede electrónica de la página web del Ayuntamiento de València o en cualquier registro de entrada municipal, así como en los otros lugares previstos a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las administraciones públicas.

Las personas solicitantes que ya estén inscritas en el antiguo registro de demandantes de alquiler, creado por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 22 de abril de 2016, deberán renovar la inscripción en el nuevo en el plazo de 2 meses. En caso contrario, causarán baja de oficio y perderán en consecuencia la antigüedad derivada de la fecha de inscripción en el antiguo registro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cheque bebé en València: cómo solicitar la ayuda de 400 euros por recién nacido

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

El Ayuntamiento de València ha anunciado un incremento en la ayuda económica conocida como cheque-bebé. A partir de ahora, las familias que tengan un hijo por nacimiento, adopción o acogida recibirán 400 euros por menor, en lugar de los 300 euros actuales. La medida, presentada por la alcaldesa María José Catalá durante el debate sobre el estado de la ciudad, supone un refuerzo directo al apoyo a la natalidad y la conciliación familiar.

Requisitos para solicitar el cheque bebé en València

Para poder acceder a esta ayuda municipal, los progenitores deberán cumplir dos requisitos básicos:

  • Al menos uno de los padres debe estar empadronado en València durante un mínimo de cuatro años.

  • El recién nacido, adoptado o acogido deberá estar registrado en el padrón municipal de la capital.

La alcaldesa destacó que el objetivo es no solo apoyar económicamente a las familias, sino también fomentar la igualdad de oportunidades y facilitar la conciliación laboral y personal.

Un plan integral de apoyo a la maternidad y conciliación

El cheque bebé forma parte del Plan de Conciliación y Maternidad del Ayuntamiento de València, que cuenta con una inversión superior a los 3 millones de euros. Entre las medidas incluidas destacan:

  • Gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años hasta el mes de julio.

  • Subvención de matineras en colegios públicos.

  • Incremento de becas comedor para familias con hijos en edad escolar.

  • Escuelas de verano gratuitas en los centros municipales.

Con estas iniciativas, se pretende ofrecer un apoyo real durante todo el curso escolar y también en los meses de verano, cuando muchas familias necesitan alternativas de cuidado para sus hijos.

Ayudas estatales: 200 euros mensuales por hijo

Además del cheque bebé en València, las familias también pueden acceder a la Prestación Universal por Crianza del Gobierno de España. Esta ayuda consiste en una aportación de 200 euros mensuales por cada hijo menor de 18 años, sin límite de renta y desde el nacimiento hasta la mayoría de edad.

La prestación se extiende también a los casos de tutela, adopción o acogimiento, lo que la convierte en un recurso universal y accesible para todas las familias.

Documentación necesaria para solicitar la ayuda estatal

Para poder beneficiarse de esta prestación, es imprescindible:

  • Tener residencia legal en España.

  • Presentar el libro de familia o documento equivalente.

  • Aportar el certificado de empadronamiento.

  • Incluir los documentos de identidad de los progenitores o tutores legales.

València, una ciudad más comprometida con las familias

Con la suma del cheque bebé municipal y la prestación estatal, las familias de València pueden contar con un apoyo económico sólido y continuado. Estas medidas no solo buscan aliviar los gastos asociados a la crianza, sino también promover la natalidad y reforzar la conciliación entre la vida laboral y familiar.

València da así un paso más en su compromiso con la infancia y las familias, situándose como una de las ciudades españolas más activas en el impulso de políticas sociales para favorecer la maternidad y la paternidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo