Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La nueva RTVV arrancará con 62 puestos de trabajo temporales

Publicado

en

El Consejo Rector ha aprobado este jueves la relación de puestos de trabajo de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC).

Esta relación de puestos de trabajo todavía tiene que recibir la autorización definitiva de la Dirección General del Sector Público.

La plantilla de puestos de trabajo temporales de la Corporación se cubrirá con una bolsa de trabajo hasta las futuras pruebas selectivas.

La relación de puestos de trabajo de la Corporación incluye 62 personas, mayoritariamente personal de Recursos Humanos, Gestión Económica, Asesoramiento Jurídico y Contratación. También se ha incluido un grupo de personal técnico y de asistencia para cubrir necesidades urgentes de la futura Sociedad de Medios de Comunicación, grupo que pasará después a formar parte de la plantilla temporal de dicha sociedad.

La Sociedad está todavía en trámite de constitución y se espera que en unos días esté creada.

El Consejo Rector ha decidido que las empresas de publicidad finalistas en el proceso de selección del book continúan con el desarrollo del nombre À. / à.

La Directora General de la futura Sociedad de Medios ha asistido al final de la reunión del Consejo Rector para informar de la hoja de ruta que se ha marcado para las próximas semanas y compartir algunas reflexiones sobre el modelo de empresa en que se trabaja. En este sentido, ha enumerado las inversiones tecnológicas urgentes que hay que hacer y los estudios que se han iniciado para ubicar la redacción única en Burjassot. También se estudia la ubicación de la radio en el centro de producción y se trabaja en la elaboración de la plantilla de la Sociedad.

A raíz de las informaciones que han aparecido en diferentes medios de comunicación sobre el presupuesto y la plantilla de la Corporación Valenciana de Medios, el Consejo Rector indica las siguientes precisiones:
1. El presupuesto de 2’7 millones aprobado es para el capítulo de personal de la CVMC.
2. La compra de bienes corrientes y gastos de funcionamiento de la CVMC son para infraestructuras e inversiones tecnológicas necesarias para los medios de la Corporación y de la Sociedad de mediados de Comunicación, así como para las inversiones reales.
3. El presupuesto de la futura Sociedad de Medios de Comunicación está para aprobar y desarrollar, y se elaborará a partir de la partida presupuestaria incluida en el capítulo 4 de la CVMC, que es de 36.840.000 millones.
4. La Sociedad tendrá que distribuir estos 36’8 millones de euros entre su partida de personal y los gastos de funcionamiento, como por ejemplo la producción y compra de los contenidos audiovisuales (TV, radio y web).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo