Síguenos

Valencia

La ocupación hotelera coge ritmo pero sigue floja en el arranque del verano

Publicado

en

Viajes del Imserso
EFE / Manuel Lorenzo/Archivo

València, 15 jun (EFE).- La ocupación hotelera va cogiendo ritmo en los destinos de la Comunitat Valenciana y se ha llegado al 85 % en la Costa Blanca el pasado fin de semana con el turista nacional como protagonista, aunque la media semanal se mantiene floja para lo que es habitual en el arranque del verano.

Según la patronal hotelera HOSBEC, en Benidorm los hoteles han registrado un 50,6 % de ocupación durante la semana pasada (del 7 al 13 de junio) y los turistas nacionales ocupan un 89,7 % de las habitaciones.

Durante el fin de semana la ocupación ha sido del 63,7 % , el 90,7 % de ellas ocupadas por turistas españoles.

En Benidorm, la demanda sigue estancada y la oferta se incrementa poco a poco, puesto que esta semana se han producido nuevas aperturas de hoteles y ya hay un 58 % de los establecimientos asociados a HOSBEC abiertos. Para esta semana (del 14 al 20 de junio) los hoteles encuestados prevén mantener datos muy similares de ocupación (51,8 %).

En la Costa Blanca, sin incluir Benidorm, se ha registrado un 57,9 % de ocupación la semana pasada con un 86 % de habitaciones de españoles, mientras que el fin de semana los datos se han disparado y se ha llegado a un 86,1 % de ocupación.

El 73 % de los hoteles asociados a HOSBEC en la Costa Blanca están abiertos en estos momentos, y la previsión de ocupación para esta semana es del 54,6 %.

En la provincia de Valencia los hoteles tuvieron un 28,3 % de ocupación la semana pasada, un dato algo inferior a la anterior, con un turismo principalmente nacional y un turismo extranjero que solo representa el 19 %.

El fin de semana los datos reflejan un ligero aumento de la demanda, llegando a un 46,2 % de ocupación.

El 81,5 % de los hoteles asociados a HOSBEC en Valencia están abiertos en estos momentos, y la previsión de ocupación para esta semana es del 32,3 %.

En la provincia de Castellón. la ocupación hotelera ha llegado al 55,5 % durante la semana pasada, con una demanda mayoritariamente de origen nacional, ya que un 95 % de las habitaciones fueron ocupadas por turistas españoles.

No obstante, y siguiendo la tendencia de estos meses, la demanda se incrementa durante el fin de semana y los hoteles de Castellón encuestados alcanzaron un 69,7 % de ocupación media.

A pesar de que en estos momentos solo hay 16 establecimientos asociados a HOSBEC en Castellón abiertos al público, los datos de previsión reflejan un 57,9 % de ocupación en esta semana del año.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Comienzan las obras de rehabilitación de las Torres de Quart de València: cerradas al público durante dos meses

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha anunciado que en los próximos días comenzarán los trabajos de rehabilitación de las Torres de Quart, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. La intervención busca recuperar el estado original del monumento, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y afectado por el paso del tiempo, el vandalismo y las inclemencias climáticas.

La actuación, adjudicada a la empresa Ibaizabal Técnicos y Obras SLU, cuenta con un presupuesto de 47.489,25 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de dos meses. Durante este tiempo, las Torres de Quart permanecerán cerradas al público por razones de seguridad.


Conservación del patrimonio histórico valenciano

Según ha explicado el concejal de Patrimonio, José Luis Moreno, el objetivo de esta obra es garantizar la conservación del monumento para su disfrute por parte de los valencianos y visitantes:

“Con esta acción recuperamos el brillo de uno de nuestros monumentos más visitados, junto con la Lonja y las Torres de Serranos, preservándolo para las futuras generaciones”.

Las Torres de Quart, construidas entre 1441 y 1460 en estilo gótico militar valenciano, son una de las dos puertas medievales que aún se conservan de la antigua muralla de la ciudad. El edificio ya fue restaurado en 2005, pero las condiciones actuales requieren una nueva intervención integral.


La restauración se basará en un criterio de mínima intervención, siguiendo las directrices del informe técnico del arquitecto Javier Benlloch. Las obras se centrarán en la limpieza, mantenimiento y tratamiento de humedades, hongos y líquenes, así como en la reparación de morteros, carpinterías exteriores y elementos metálicos oxidados.

Entre las patologías más graves detectadas se encuentran:

  • Desconchados y pérdida de revestimientos en las escarpas de la planta baja.

  • Humedades por filtraciones y riego del jardín adyacente.

  • Oxidación de los anclajes metálicos en la escalera de acceso.

  • Presencia de hongos y líquenes por acumulación de agua.

  • Degradación de carpinterías y elementos decorativos.

La intervención también incluye el saneado y reposición de los elementos de piedra dañados, el sellado de juntas y la hidrofugación de superficies para prevenir futuras afecciones.


Un compromiso con la historia y el turismo cultural

Las Torres de Quart son uno de los principales puntos turísticos del centro histórico de València, junto con la Lonja y las Torres de Serranos. Esta restauración permitirá mantener la integridad estética y estructural del monumento, respetando su valor histórico y arquitectónico.

Además, se retirarán instalaciones en desuso, se mejorará la accesibilidad de las escaleras y se reparará el entorno inmediato del mástil de la bandera, que presenta daños visibles.

Continuar leyendo