Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La oferta de Ribó al PSPV para lograr un acuerdo de gobierno sin ceder la vicealcaldía

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 Jul. (EUROPA PRESS) – Compromís y PSPV-PSOE han reanudado en las últimas horas las negociaciones para cerrar el acuerdo que lleve a conformar en el Ayuntamiento de València un gobierno de coalición entre ambas formaciones para el mandato que acaba de comenzar. Los contactos se han restablecido después de que la reunión celebrada el martes de la pasada semana terminara sin haber puesto fecha para un próximo encuentro.

Ese día, la portavoz socialista en el consistorio y secretaria general del PSPV en la capital valenciana, Sandra Gómez, señaló que su partido «nunca» iba a «dar por rotas las negociaciones» aunque reconoció que estaban paradas y admitió que había «un deterioro de la relación» entre Compromís y los socialistas en ese proceso. Gómez pidió al alcalde, Joan Ribó (Compromís), y a su coalición «sinceridad, confianza y lealtad».

Por su parte, el primer edil afirmó esa jornada que «para avanzar en negociaciones es imprescindible no introducir noticias falsas y es imprescindible un mínimo de lealtad» y posteriormente se mostró «seguro» de que en unos días se llegaría a un acuerdo de gobierno municipal entre Compromís y el PSPV para dirigir la ciudad entre 2019 y 2023.

Tras un primer contacto este miércoles por la tarde, la comisión negociadora que integran miembros de Compromís y del PSPV se ha reunido de nuevo este jueves para posibilitar el consenso, según ha podido saber Europa Press.

Este jueves se han retomado las negociaciones. Para que el PSPV abandone la idea de una vicealcaldía, Compromís ofrece a Gómez un área de gobierno importante que a día de hoy lidera el equipo de Ribó. Esta jornada y la del viernes se prevén ‘clave’ para intentar acercar posturas en busca del acuerdo de gobierno.

El acuerdo debe estar cerrado en breve, dado que el próximo miércoles, 17 de julio, se celebrará en el Ayuntamiento el pleno de organización en el que debe aprobarse la composición de la corporación local para la nueva legislatura, con el visto bueno sobre cuestiones como el número de áreas de gobierno, la distribución de estas entre los ediles que lo integren, las comisiones informativas y su composición y el número y nombramiento de asesores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo