Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

AEMET alerta de un puente de agosto infernal: temperaturas superiores a 40ºC en Valencia y gran parte de España

Publicado

en

ola de calor
Un hombre se refresca en una fuente pública. EFE/Tino Romano

La ola de calor se prolongará hasta el lunes con máximas de hasta 44ºC en algunas zonas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que España vivirá un puente de agosto extremo marcado por temperaturas sofocantes que afectarán a gran parte del territorio. El episodio, que se mantendrá al menos hasta el lunes 18 de agosto, dejará máximas de hasta 44ºC en los valles del Guadiana, Guadalquivir y Segura, así como mínimas tropicales que no bajarán de los 22-25ºC en amplias zonas.

En la Comunidad Valenciana, las máximas podrán superar los 39-40ºC en zonas prelitorales y en las depresiones del nordeste, afectando especialmente a las áreas interiores y prelitorales de Valencia.

Viernes: calor intenso en casi todo el país

AEMET prevé que este viernes los termómetros alcancen 38-39ºC de forma generalizada en el Cantábrico, donde este ascenso será notable o incluso extraordinario por la influencia de viento sur. En algunos puntos se rebasarán los 40ºC.
En el resto de la Península y Baleares, salvo en áreas de montaña, se esperan temperaturas entre 36 y 38ºC.

Sábado y domingo: los días más calurosos del puente

El sábado 16 y el domingo 17 de agosto serán los días más cálidos de la ola de calor. Según AEMET:

  • 36-39ºC en la mayor parte de la Península y Baleares, salvo el área cantábrica.

  • 40-42ºC en la mitad sur peninsular, depresiones del Ebro y Duero.

  • Hasta 44ºC en los valles del Guadiana, Guadalquivir y Segura.

Estas jornadas también estarán marcadas por noches muy cálidas, con mínimas por encima de los 25ºC en zonas del sur, Mediterráneo, valle del Ebro y depresiones del nordeste.

Lunes 18: comienzo de un descenso térmico desde el oeste

A partir del lunes 18, la llegada de una masa de aire más fresca del Atlántico y un aumento de la inestabilidad provocarán un descenso térmico, que comenzará en el oeste peninsular y se extenderá de forma progresiva al resto del país y Baleares.
Sin embargo, en el este y sur peninsular, así como en Baleares, aún se podrán registrar máximas de 40-42ºC.

Martes 19: temperaturas más suaves, pero calor persistente

El martes 19 de agosto las temperaturas irán acercándose a valores más habituales para la época, aunque seguirán siendo elevadas en algunas zonas del este y sur peninsular.


Consejos para afrontar el calor extremo

Ante este episodio de ola de calor, AEMET y Protección Civil recomiendan:

  • Evitar la exposición prolongada al sol en las horas centrales del día.

  • Mantenerse hidratado, bebiendo agua incluso sin tener sed.

  • Reducir la actividad física intensa en el exterior.

  • Prestar especial atención a personas mayores, niños y enfermos crónicos.

  • Utilizar ropa ligera, transpirable y de colores claros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo