Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

AEMET alerta de un puente de agosto infernal: temperaturas superiores a 40ºC en Valencia y gran parte de España

Publicado

en

ola de calor
Un hombre se refresca en una fuente pública. EFE/Tino Romano

La ola de calor se prolongará hasta el lunes con máximas de hasta 44ºC en algunas zonas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que España vivirá un puente de agosto extremo marcado por temperaturas sofocantes que afectarán a gran parte del territorio. El episodio, que se mantendrá al menos hasta el lunes 18 de agosto, dejará máximas de hasta 44ºC en los valles del Guadiana, Guadalquivir y Segura, así como mínimas tropicales que no bajarán de los 22-25ºC en amplias zonas.

En la Comunidad Valenciana, las máximas podrán superar los 39-40ºC en zonas prelitorales y en las depresiones del nordeste, afectando especialmente a las áreas interiores y prelitorales de Valencia.

Viernes: calor intenso en casi todo el país

AEMET prevé que este viernes los termómetros alcancen 38-39ºC de forma generalizada en el Cantábrico, donde este ascenso será notable o incluso extraordinario por la influencia de viento sur. En algunos puntos se rebasarán los 40ºC.
En el resto de la Península y Baleares, salvo en áreas de montaña, se esperan temperaturas entre 36 y 38ºC.

Sábado y domingo: los días más calurosos del puente

El sábado 16 y el domingo 17 de agosto serán los días más cálidos de la ola de calor. Según AEMET:

  • 36-39ºC en la mayor parte de la Península y Baleares, salvo el área cantábrica.

  • 40-42ºC en la mitad sur peninsular, depresiones del Ebro y Duero.

  • Hasta 44ºC en los valles del Guadiana, Guadalquivir y Segura.

Estas jornadas también estarán marcadas por noches muy cálidas, con mínimas por encima de los 25ºC en zonas del sur, Mediterráneo, valle del Ebro y depresiones del nordeste.

Lunes 18: comienzo de un descenso térmico desde el oeste

A partir del lunes 18, la llegada de una masa de aire más fresca del Atlántico y un aumento de la inestabilidad provocarán un descenso térmico, que comenzará en el oeste peninsular y se extenderá de forma progresiva al resto del país y Baleares.
Sin embargo, en el este y sur peninsular, así como en Baleares, aún se podrán registrar máximas de 40-42ºC.

Martes 19: temperaturas más suaves, pero calor persistente

El martes 19 de agosto las temperaturas irán acercándose a valores más habituales para la época, aunque seguirán siendo elevadas en algunas zonas del este y sur peninsular.


Consejos para afrontar el calor extremo

Ante este episodio de ola de calor, AEMET y Protección Civil recomiendan:

  • Evitar la exposición prolongada al sol en las horas centrales del día.

  • Mantenerse hidratado, bebiendo agua incluso sin tener sed.

  • Reducir la actividad física intensa en el exterior.

  • Prestar especial atención a personas mayores, niños y enfermos crónicos.

  • Utilizar ropa ligera, transpirable y de colores claros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo