Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La OMS alerta de otra oleada de coronavirus en otoño

Publicado

en

La directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha alertado este martes que es «probable» que en otoño se produzca una nueva oleada de la COVID-19, para la que no se espera una vacuna hasta el año que viene.

En esta intervención Neira ha precisado que «si algo no funciona suele ser hacer predicciones», si bien ha subrayado la necesidad de obtener un aprendizaje de la crisis sanitaria para estar preparados ante un «probable» rebrote del virus en otoño.

También ha afirmado que para esa posible nueva oleada del coronavirus «estaremos mejor preparados» porque se ha comprobado la eficacia de determinadas medidas para «minimizar», aunque no eliminar, la transmisión y se contará con un protocolo terapéutico para atender al 5 por ciento de los contagios que se convierten en casos graves.

La doctora asturiana ha explicado que las personas que han pasado por la enfermedad obtienen una protección frente a futuros contagios aunque se desconoce cuánto dura esa inmunidad, pero ha advertido de que el problema es que sólo hay una pequeña parte de la población que la ha pasado «porque nos hemos escondido del virus».

La representante de la OMS ha destacado que se dispone de los elementos para lograr «la vacuna más rápida de la historia», pero ha llamado a «no caer en el exceso de optimismo» porque lo más probable es que no llegue hasta el año que viene. «Nunca en la historia ha habido tantos recursos científicos y económicos -8.000 millones de dólares- y voluntad política» para lograr una vacuna cuanto antes, lo que permitirá «acelerar todo lo acelerable, pero hay pasos que no se pueden saltar».

Para evitar rebrotes en la fase de desescalada de las medidas de confinamiento: «no hay una receta mágica» y ha subrayado que «la complicidad de la gente es fundamental», algo que se gana «con transparencia y mucha comunicación».

Ha advertido que es fundamental mantener el lavado de manos, la higiene respiratoria y que, a partir de ahora, cuando alguien tiene gripe se quede en casa porque «hasta ahora estaba bien visto ir a trabajar con gripe porque parecías un buen trabajador», ha advertido Neira, quien ha pedido «no relajarse» pero sin caer en la «psicosis».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo