Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La ONCE deja más de 200.000 euros en premios en la Comunitat

Publicado

en

ALICANTE, 23 Oct. – El Cupón Diario de la ONCE del sorteo de ayer martes 22 de octubre ha repartido en Orihuela (Alicante) 175.000 euros, en cinco cupones premiados con 35.000 euros cada uno, y un cupón en Dénia, dependiente de la Agencia de la ONCE de Benidorm.

La ONCE ha informado de que el vendedor afiliado a la ONCE. José María Rodríguez García, es quien ha llevado la suerte a Orihuela desde su punto de venta situado en la calle Duque de Tamames; mientras que en Dénia ha sido Eduardo Aguerre Ballesteros.

Este cupón, dedicado al reloj del Ayuntamiento de Huelva, también ha dejado premios en localidades de Asturias, Canarias, Andalucía, Baleares y Catalunya.

El Cupón Diario de la ONCE ofrece, por 1,5 euros, 55 premios de 35.000 euros a las cinco cifras. Además, el cliente tiene la oportunidad, por 0,5 euros más, de jugar también a la serie, y ganar «La Paga» de 3.000 euros al mes durante 25 años, que se añadirá al premio de 35.000 euros. Tendrán premio de 500 euros los números anterior y posterior al agraciado; y premio de 200, 20, y 6 euros a las cuatro, tres y dos últimas cifras, respectivamente, del cupón premiado. Así como reintegros de 1,5 euros a la última y primera cifra.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los 20.000 agentes vendedores de la ONCE. Además, se pueden adquirir desde ‘www.juegosonce.es’, y en establecimientos colaboradores autorizados.

La ONCE comercializa el Eurojackpot junto a Alemania, Suecia, Países Bajos, Italia, Finlandia, Croacia, Eslovenia, Noruega, lituana, Letonia, Dinamarca, Islandia, Estonia, Hungría, Eslovaquia y República Checa, y que ofrece para este viernes 25 de octubre un bote de 52 millones de euros.

Fuente: .

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ana Rosa Quintana se pronuncia sobre el riesgo de una Tercera Guerra Mundial nuclear: «Vamos a prepararnos, pero…»

Publicado

en

Tercera guerra mundial

El temor por una posible Tercera Guerra Mundial sigue en aumento debido al conflicto entre Rusia y Ucrania. En este contexto, Ana Rosa Quintana abordó el tema en su programa, entrevistando a un empresario millonario que ya se está preparando ante esta posibilidad.

Un refugio en los Andes para sobrevivir

El empresario en cuestión es Martín Varsavsky, amigo de Elon Musk, quien ha adquirido junto a varios socios un extenso terreno en los Andes. Este espacio, de 32.000 hectáreas con montañas y volcanes, está diseñado para ser un «refugio seguro» ante un eventual conflicto nuclear. «No es un búnker, sino una comunidad autosuficiente con pista de aterrizaje, caminos y viviendas», explicó Varsavsky.

El riesgo del invierno nuclear

Varsavsky también alertó sobre los efectos devastadores de un enfrentamiento nuclear: «La mayoría no moriría por los misiles, sino por el invierno nuclear. Nubes de polvo bloquearían la luz solar durante años, bajando drásticamente las temperaturas. Argentina, sin embargo, podría quedar al margen de este fenómeno».

Ana Rosa, preocupada ante el panorama

Durante la conversación, Ana Rosa Quintana mostró su inquietud y preguntó directamente al empresario si cree que la guerra es inevitable. «Es muy posible», respondió él, lo que aumentó la preocupación de la presentadora.

A pesar de la tensión del tema, Quintana cerró con un comentario esperanzador: «Espero que disfrutéis de ese territorio, pero que no sea por la guerra». No obstante, admitió que las declaraciones de algunos líderes mundiales la han puesto en alerta.

«Vamos a prepararnos, pero es una exageración»

Finalmente, Ana Rosa hizo una reflexión sobre el tema: «Cuando las cosas se pongan complicadas… Espero que no, pero el otro día hablaban claramente de la Tercera Guerra Mundial. Vamos a prepararnos, pero también es una exageración».

Sin duda, el debate sobre el posible conflicto nuclear sigue abierto y genera incertidumbre en todo el mundo.

La UE quiere que los ciudadanos tengan un kit de supervivencia en casa en caso de guerra o emergencias

Continuar leyendo