Síguenos

Cultura

La ópera se «reinventa» para acercarse a los niños en el Palau de les Arts a través de un cuentacuentos

Publicado

en

El Palau de les Arts reinventa la ópera para el público infantil con una nueva propuesta educativa: ‘Cuéntame una ópera’, que se estrena el miércoles 10 de abril en el Aula Magistral.

La actividad recupera la figura del cuentacuentos que, en esta ocasión, narra el desarrollo de una ópera, sin dejar pasar sus momentos musicales y escénicos más relevantes, gracias al acompañamiento de cantantes y pianista, además de los elementos de atrezo y vestuario.

La trama de ‘Cuéntame una ópera’ transporta a los más pequeños a la época de juventud de Gaetano Donizetti, quien está a punto de finalizar una de las óperas más apreciadas del repertorio, ‘L’elisir d’amore’. Dubitativo ante la respuesta del estricto público milanés, el compositor italiano decide contarla antes a un grupo de niños y niñas para conocer de primera mano sus reacciones e impresiones.

El actor valenciano Paco Iváñez da vida a Felice Romani, libretista de esta ópera, para narrar de forma dinámica el argumento de este título. El pianista Rafael Andrade, que encarna al propio Donizetti, será quien interprete al piano aquellos momentos musicales que ilustran el cuento.

Cuatro artistas de la actual promoción del Centro Plácido Domingo cantan los papeles principales de esta ópera bufa: Adina (Vittoriana De Amicis), Nemorino (Mark Serdiuk), el sargento Belcore (Alberto Bonifazio) y el doctor Dulcamara (Pau Armengol).
El espectáculo está orientado a estudiantes de Primaria, para los que el programa didáctico de Les Arts ha dispuesto tres sesiones los días 10, 12 y 14 de abril en el Aula Magistral, que para preservar las necesidades educativas del montaje restringe su aforo a 150 espectadores.

El centro de artes ha dispuesto, además, una representación abierta al público familiar el sábado 13 de este mismo mes, a las 12.00 horas, con localidades entre siete y nueve euros.
‘Cuéntame una ópera’ pretende que el público infantil «se familiarice con el significado de qué es una ópera, quiénes son el compositor y el libretista, además de conocer la trama de este título universal», según explica el responsable del programa didáctico de Les Arts y creador de este montaje, Víctor Gil.

Esta nueva producción, realizada por el equipo del centro de artes, amplía, junto con la reciente ‘Babies ONLY’, el catálogo de actividades que oferta Les Arts Educació, y que disfrutan más de 10.000 estudiantes cada temporada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Los Secretos conquistan València con una noche de himnos y nostalgia en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Los Secretos València
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 40 años de historia musical se vivieron en directo en una cita inolvidable que emocionó al público valenciano

València, 5 de julio de 2025 – La tercera jornada de los Conciertos de Viveros en el marco de la Gran Fira de València vivió una de sus noches más emotivas con la actuación de Los Secretos, banda emblemática del pop-rock español que volvió a conquistar a sus seguidores con un repertorio repleto de grandes éxitos y emoción a flor de piel.

Ante un público entregado, la formación liderada por Álvaro Urquijo ofreció un concierto sobrio, elegante y repleto de sentimiento, en el que no faltaron himnos generacionales como Déjame, La calle del olvido, Pero a tu lado, Ojos de gata o Quiero beber hasta perder el control. Cada una de estas canciones fue coreada con fuerza en los Jardines de Viveros, convertidos en un escenario cargado de memoria, nostalgia y emoción colectiva.

Un tributo a Enrique Urquijo y al legado musical de toda una generación

La banda rindió un sentido homenaje a Enrique Urquijo, alma fundadora de Los Secretos, que sigue muy presente en cada una de sus composiciones. Las guitarras limpias, los arreglos clásicos y la potencia del directo confirmaron por qué Los Secretos siguen siendo una referencia imprescindible de la música en español.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, el grupo madrileño continúa emocionando y reuniendo a distintas generaciones alrededor de un repertorio atemporal.

De Rancho, apertura vibrante para una noche especial

Antes del concierto principal, el grupo De Rancho sorprendió con su propuesta de rock, pop y mestizaje. Con una personalidad arrolladora y un estilo sin etiquetas, ofrecieron un show potente, lleno de ritmo y autenticidad que conectó rápidamente con el público, marcando el tono de una noche memorable en los Viveros.

Próxima cita: Hakuna, este sábado 5 de julio (entradas agotadas)

El ciclo de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este sábado 5 de julio con uno de los conciertos más esperados de esta edición: Hakuna, el colectivo musical que ha revolucionado el panorama español con su propuesta que mezcla pop, espiritualidad y energía positiva.

Con un directo festivo, enérgico y cargado de alma, Hakuna ha logrado agotar todas las entradas para su concierto en València. Su conexión con el público, especialmente entre el público joven y familiar, promete un ambiente único y lleno de emoción.

🎫 Consulta toda la programación y disponibilidad de entradas en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo