Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

‘La Pantera Rosa’ recuperará su aspecto y color originales

Publicado

en

El concejal de Desarrollo Urbano y responsable del Ciclo Integral del Agua, Vicent Sarriá, se ha reunido hoy con el decano del Colegio Oficial de Ingeniero Industriales y el escultor Miquel Navarro en un encuentro dirigido a adoptar las acciones oportunas para devolver a la fuente conocida popularmente como “la Pantera Rosa”, su aspecto original, así como mejorar su iluminación.

La fuente, ubicada en la calle Filipinas, y conocida popularmente con el apelatico de “la Pantera Rosa”, hace tiempo que perdió su tonalidad original en rojo. El anterior gobierno ordenó pintarla con una capa de color rosado, atendiendo al nombre con el que es conocida  “pero sin respetar el color original con el que su autor la entregó a la ciudad”, ha señalado el concejal Sarriá. Esta circunstancia, undida a los efectos del paso del tiempo, y su ubicación en un entorno afectado por una gran presión de tránsito rodado, ha desdibujado el aspecto que debería lucir una de las fuentes más emblemáticas de la ciudad.

Tras la reunión del concejal de Desarrollo Urbano con el autor de la escultura-fuente, Miquel Navarro, y el representante del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Valencia, el concejal Sarrià se ha comprometido a recuperar la imagen de la fuente, “una imagen que nunca debió perder”, ha afirmado.

Aprovechando la mejora del entorno de la fuente que conllevará la ejecución de la primera fase del Parque Central, se hará una puesta a punto de la misma: se repintará con su color rojo original, y se mejorará la iluminación. “Con todo ello –ha concluido el concejal- esta fuente pasará a formar parte de una de las zonas más destacadas de la ciudad, y podrá ser contemplada con todo su esplendor, manteniéndose fiel a la idea original del autor”.

La fuente fue inaugurada en el año 1984 en conmemoración por la llegada a Valencia de las aguas del Júcar a través del canal Júcar-Turia. El nombre propuesto originalmente para ella, Fuente Pública, fue rápidamente sustituido por el apelativo popular de “la Pantera Rosa”, por su forma y tonalidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo