Síguenos

Consumo

La patronal hotelera de Benidorm lamenta que los turistas británicos mantengan una cultura de la «queja falsa»

Publicado

en

ALICANTE, 14 Ago. (EUROPA PRESS) – El presidente de la patronal hotelera de Benidorm (Alicante), Toni Mayor, ha lamentado que se mantengan entre los turistas británicos algunos aspectos de la cultura de la queja «falsa» y de la reclamación, y en ese contexto ha englobado la denuncia de una señora de 81 años que expuso a su touroperador que había «demasiados españoles» en su hotel benidormí este verano.

En declaraciones a Europa Press, Mayor ha admitido que las quejas por problemas gastrointestinales que interponían turistas ingleses han desaparecido, si bien ha incidido en que permanece «una cultura de la queja falsa» por la que «cualquier cosa en un hotel» les sirve para exigir compensaciones. A su juicio, se trata de una manera de actuar que «costará de quitarnos de encima».

«Sí, nos hemos quitado de encima los temas más organizados como la gastroenteritis, el estómago y la comida; pero queda lo de que uno que resbala, uno que se hace una lesión fuera del hotel y se lo culpa, todos esos detalles son los que van quedando», ha relatado Mayor, que ha precisado que se trata de una «batalla» que obliga a «defenderse» de hechos que «en la mayoría de los casos son falsos, tergiversados, magnificados».

En ese sentido, ha lamentado que los hoteles están «siempre en el punto de mira» y «casualmente es siempre en el mercado británico, no tenemos problemas en los otros».

Al respecto, Toni Mayor ha subrayado que los hoteles están para «dar la cara» ante «quejar objetivas», «pero a veces la culpa es muy subjetiva y muy inducida por esa búsqueda de sacar algo de dinero, pagarse las vacaciones».

TOUROPERADORA
Preguntado por el caso de la turista inglesa que presentó la queja ante su touroperador, Toni Mayor ha lamentado que «al final, el hotel es el culpable de todo». «Hay 700 personas alojadas, a una, que a lo mejor se ha comido una hamburguesa fuera del hotel, le sienta mal y la culpa es del hotel», ha ejemplificado.

No obstante, ha opinado que, una señora de 81 años con problemas de movilidad, «quizás el hotel no era el más adecuado, pero la culpa es del touroperador o de ella por no especificar qué clase de producto necesitaba».

Sobre el lamento por la presencia de muchos españoles en el hotel, Toni Mayor ha recordado que Benidorm está muy segmentada con una playa de Levante copada por ingleses, el centro de españoles y la playa de Poniente con presencia más internacional.

PRIMERA QUINCENA DE AGOSTO
Cuestionado por la evolución de la ocupación turística en esta primera quincena de agosto que termina este miércoles, Toni Mayor ha señalado que a la espera de cerrar los últimos datos, todo apunta a que estará por debajo de los datos del año pasado. Sin embargo, sí ha resaltado que se están dando reservas de última hora.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuáles son las mejores y peores aerolíneas para volar desde Valencia? Consumo sanciona ya a seis por cobrar equipaje de cabina

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

El Aeropuerto de Valencia (VLC) es uno de los más transitados de la costa mediterránea, con múltiples conexiones nacionales e internacionales operadas principalmente por aerolíneas de bajo coste. Pero ¿qué compañías ofrecen una buena experiencia de vuelo y cuáles están en el punto de mira de Consumo por prácticas abusivas?

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un nuevo expediente sancionador contra una sexta aerolínea (aún sin nombre revelado) por cobrar suplementos por el equipaje de mano, entre otras irregularidades. Esta medida se suma a las ya impuestas a Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea, todas ellas con operaciones regulares desde el aeropuerto de Manises.

🚫 Las aerolíneas más sancionadas que operan en Valencia

Estas son las compañías multadas por Consumo por cobrar de forma indebida por maletas de cabina, asientos contiguos y falta de transparencia en los precios:

  • Ryanair: Multa de 107,7 millones de euros. Acusada de imponer sobrecostes sistemáticos desde 2019.

  • Vueling: Sancionada con 39,2 millones. Cobros por asiento y maleta sin justificación clara.

  • easyJet: Penalizada con 29 millones. Políticas poco transparentes sobre el equipaje.

  • Norwegian: 1,6 millones por prácticas abusivas similares.

  • Volotea: 1,18 millones. También bajo escrutinio por omisión de información.

  • 🔍 Sexta aerolínea: En investigación por las mismas razones.

Estas compañías han recurrido las sanciones, y algunas cuentan con suspensiones cautelares de los tribunales, pero los procesos judiciales siguen abiertos.

✅ Mejores aerolíneas para volar desde Valencia (según experiencia del usuario y políticas claras)

Pese al dominio del modelo «low cost», algunas aerolíneas que operan desde Valencia destacan por su buena atención al cliente, claridad en precios y respeto por el equipaje de mano:

  • Iberia o Air Nostrum: Ambas permiten una pieza de equipaje de cabina sin cargo adicional, con tarifas más claras y mejor atención al cliente.

  • Air France y Lufthansa: Aunque vuelan con escala, ofrecen mayor comodidad y equipaje incluido en la tarifa básica.

  • Transavia: Opera hacia Países Bajos; aunque mencionada en denuncias europeas, mantiene políticas más estables que otras low cost.

  • Binter Canarias: Excelente valoración por servicio y transparencia en trayectos nacionales.

🎒 ¿Se puede cobrar por el equipaje de mano?

El Ministerio considera que no: según la legislación española y varias sentencias europeas, el equipaje de cabina es un elemento indispensable del transporte aéreo, y su cobro supone una infracción a la Ley de Defensa de los Consumidores. El Tribunal de Justicia de la UE ya dictaminó en 2014 que no puede cobrarse un suplemento si el equipaje cumple con el peso, tamaño y normas de seguridad.

No obstante, la UE aún debate una reforma sobre los derechos del pasajero. Algunos países han propuesto permitir el cobro, mientras que España defiende su gratuidad.

✈️ Conclusión: ¿con quién volar desde Valencia?

Si buscas claridad, comodidad y evitar sorpresas con el equipaje, es recomendable:

  • Consultar siempre la política de equipaje de la aerolínea antes de comprar.

  • Evitar compañías multadas por prácticas abusivas, salvo que ofrezcan tarifas todo incluido claras.

  • Valorar pagar un poco más por una experiencia más transparente.

El cobro por el equipaje de mano es un tema en evolución legal y regulatoria. Hasta que se resuelva, los pasajeros deben estar bien informados para evitar cargos ocultos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo